Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Este martes Oruro respiró aire “más limpio” por unas horas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de octubre de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Este martes Oruro respiró aire “más limpio” por unas horas

25 oct 2012

Fuente: LA PATRIA

Los paros de transporte benefician al medio ambiente, aunque levemente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más allá del tema de fondo del paro de los transportistas a nivel nacional desarrollado el martes, relacionado específicamente a la posible aprobación del Órgano Legislativo de la ley sobre extinción de dominio de bienes a favor del Estado, que en cierta medida incidió en las actividades de la población, sin embargo fue de gran utilidad para mitigar los problemas medioambientales y de contaminación acústica, en Oruro y las restantes capitales de Bolivia, por la disminución en la cantidad de vehículos que circulan produciendo caos y estrés en la población.

La jornada del martes fue diferente de lo cotidiano, pues las largas filas de minibuses, las bocinas estridentes, las contravenciones a las normas de tránsito y el descenso leve en las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades, componentes del smog oxidante fotoquímico, estuvieron ausentes de la ciudad de Oruro.

Por el contrario se pudo advertir a los ciudadanos presurosos dirigirse a sus fuentes de trabajo, o realizar sus actividades, a estudiantes a sus colegios o a la universidad a pie o en bicicleta, contribuyendo de esta forma a su salud, pues dejaron el sedentarismo por la caminata que a la hora de buscar un ejercicio adecuado, que ayude a fortalecer los músculos y a la salud cardiovascular, es sin duda lo mejor, pues de hecho realizar esta acción puede coadyuvar mucho más que ir al gimnasio esporádicamente.

Oruro respiró por unas horas aire “más limpio” pues 1.844 vehículos de servicio público no contaminaron el medio ambiente de la ciudad y sus alrededores, medida que por otro lado contribuyó a la actividad física de los orureños y bolivianos.

Aunque lamentablemente, circularon por la ciudad coches y motocicletas particulares en menor proporción a las anteriores jornadas por temor a los bloqueos de los transportistas.

De acuerdo a datos del Gobierno Autónomo del Municipio de Oruro, el parque automotor de la ciudad alcanza hasta el primer semestre de este año a 63.105 vehículos, de los cuales 846 son de uso oficial, 60.415 particulares y 1.844 públicos, cifras que nos llevan a deducir que por siete ciudadanos existe un motorizado, números alarmantes para los problemas de contaminación medioambiental de la capital del Folklore de Bolivia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: