Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Experto recomienda revisar nivel de absorción de radiación en celulares - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de octubre de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

A través de la revisión de manuales

Experto recomienda revisar nivel de absorción de radiación en celulares

25 oct 2012

Fuente: La Paz, 23 (GAIA Noticias)

Dentro de las características que tienen los celulares se encuentra el número SAR, denominado de esta manera por sus siglas en ingles, el indicador hace referencia a los niveles de absorción de radiación que generan estos aparatos. En base al índice mencionado se establecen las normas que identifican los rangos permitidos por el cuerpo humano, los países de Latinoamérica incluido Bolivia presentan la normativa, informó Pablo Moreno, especialista en sistemas electrónicos de Comtec SRL.

“La legislación de países como Estados Unidos o los pertenecientes a la Comunidad Europea son mucho más rígidas y es un requisito dar a conocer el número SAR entre las características de los dispositivos”, comentó.

A diferencia de Bolivia, naciones vecinas como Chile, Argentina o Brasil presentan organismos que se encargan de homologar toda la mercadería que ingresa al país, realizando el control de calidad de los productos en cuanto a seguridad. Para cumplir este cometido, es necesario realizar mediciones o pruebas en fábrica con el afán de corroborar si los dispositivos son aptos para el mercado.

Las marcas reconocidas de celulares fabrican los dispositivos tomando en cuenta los niveles admitidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, en el mercado es posible encontrar celulares de procedencia china, en estos casos el número SAR no está visible, “abaratar costos tiene consecuencias”, señaló Moreno.

Generalmente, las personas categorizan los celulares entre mejor o peor según la capacidad que tienen de captar la señal, irónicamente “estos aparatos poseen un mayor número SAR y pueden ocasionar mayores daños”, comentó.

Por su parte, el especialista resaltó que no todo el cuerpo humano absorbe la radiación de igual manera, los órganos como los ojos, cerebro, pulmones y corazón tienden a captar la radiación en mayor proporción.

Esta absorción deriva en el aumento de la temperatura del cuerpo -a corto plazo- al menos, este es el único aspecto comprobado mediante estudios. Por lo que “la sensación de calor en el cuerpo, en muchos casos refleja que estamos absorbiendo radiación”, indicó el especialista.

Al adquirir un dispositivo se recomienda conocer el índice SAR, expresado en la sección de seguridad de los manuales de funcionamiento. Es importante resaltar que los teléfonos móviles no son los únicos aparatos que emiten radiación, entre las fuentes se encuentran: las antenas de radiotaxis, canales de televisión, emisoras de radio, microondas entre otros.

Fuente: La Paz, 23 (GAIA Noticias)
Para tus amigos: