Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En el futuro la gente trabajará por agua y no por el dinero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de octubre de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Cambio climático

En el futuro la gente trabajará por agua y no por el dinero

18 oct 2012

Fuente: LA PATRIA

Campaña octubre azul “El agua vale más que el oro”

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La crisis del cambio climático será un problema fundamental que afectará de manera alarmante al acceso del agua, porque en el futuro las personas tendrán que trabajar y el pago será con el líquido elemento y ya no como hasta ahora por dinero, aseguró el director del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Gilberto Pauwels, a tiempo de dar a conocer la campaña: “El agua vale más que el oro”.

Manifestó que desde el 2007 se realiza esta campaña donde participan varias organizaciones sociales, instituciones y redes, que tiene por objeto movilizarse por la vida y por el derecho humano al agua y evitar su derroche velando así en alguna medida por las futuras generaciones.

“El trabajo tiene que ser de todas las instituciones en esta gestión se tiene que luchar por el derecho humano al agua y al saneamiento; agua y cambio climático; agua y contaminación minera”, aseguró.

Explicó que la humanidad está en un momento histórico crucial debido a que el planeta alcanza el llamado “punto de no retorno”, es algo que afectará mucho y no habrá salida.

“Es un momento en que de nada servirán las acciones que se tomen porque el equilibrio que conocemos y que permitió a la humanidad el progreso, se habrá roto y eso será lapidario”, dijo.

Sostuvo que en este tiempo, en especial en los últimos años, cientos de eventos extremos han empeorado las condiciones de vida de miles de personas en todo el mundo.

“Son aspectos que van a cambiar por ejemplo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad (terrestre y marina), las interferencias en los ciclos globales del nitrógeno y del fósforo, la destrucción de la capa de ozono estratosférica, el consumo global de agua dulce, los cambios en el uso de la tierra, la contaminación química y la concentración atmosférica de aerosoles, entre otros”, aseveró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: