Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
STPO condenó maltrato de militares a periodistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de octubre de 2012

Portada Principal
Suplemento Policial

A través de un pronunciamiento

STPO condenó maltrato de militares a periodistas

10 oct 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El directorio del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) expresó anoche mediante un pronunciamiento su indignación y condenó el accionar militar en contra de los periodistas orureños, durante el operativo interinstitucional que realizaron los fuerzas del orden en Challapata, población distante a 120 kilómetros al Sur de la ciudad, en una acción de lucha contra el contrabando de motorizados indocumentados

A través de ese documento, los dirigentes del STPO condenaron la golpiza que sufrió la periodista de PAT, Irene Tórrez, por los efectivos militares, que se encontraban uniformados y con el rostro cubierto con pasamontañas.

“No contentos con golpear a una mujer periodista, se dieron a la tarea de repetir las formas de represión de las épocas de las dictaduras, con el claro afán de ocultar los hechos de aquellos operativos aparatosos, incluyendo el decomiso ilegal de la cámara filmadora del periodista Edwin Choque y arrebatando las cintas magnéticas que tenían los periodistas Orlando Valdez y Oscar Chávez, de Cadena A, y Rolando Montesinos, de ATB”, indicaron en el pronunciamiento.

Asimismo, indicaron que el Gobierno del Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, ha explicado a nivel internacional, que en Bolivia se respeta la libertad de expresión y la libertad de prensa, pero en los hechos, en Challapata, se han violado precisamente esas libertades que están consagradas en la Constitución Política del Estado y la Ley de Imprenta, al impedir que los periodistas sean testigos fieles de los sucesos de hoy.

“Exigimos a la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia haga una inmediata representación ante el Gobierno nacional, para lograr las sanciones contra esos militares antidemocráticos. Lamentablemente, a 30 años de democracia, se sigue violando la libertad de prensa”, manifestaron los dirigentes de la prensa en el documento.

GOBIERNO

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana a través de los medios de comunicación nacionales que visitó anoche para explicar lo sucedido en Challapata, dijo que se investigará a los militares que dispararon en contra de los periodistas.

Cuando fue entrevistado en la Red Uno, Quintana pidió pruebas de lo sucedido en contra de los trabajadores de la prensa, y fue ahí cuando se mostraron imágenes de cómo militares disparaban a mansalva, pese a que los periodistas gritaban que eran trabajadores de la prensa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: