Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dos civiles pagan con sus vidas la ilegalidad en Challapata - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de octubre de 2012

Portada Principal
Suplemento Policial

Fallecieron en un enfrentamiento con militares

Dos civiles pagan con sus vidas la ilegalidad en Challapata

10 oct 2012

Fuente: LA PATRIA

Además existen cuatro heridos, tres de gravedad

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La jornada de este martes 9 de octubre, no se olvidará fácilmente por pobladores de Challapata, localidad distante a 115 kilómetros aproximadamente de Oruro, capital que anteriormente se caracterizaba por la producción de queso, pero que poco a poco fue cambiando por la “capital de lo ilegal”, debido a la elevada afluencia de vehículos indocumentados, que incluso eran comercializados por mayor en dicha localidad.

Aunque no todos los pobladores de Challapata se dedican a ese negocio ilícito, ayer, aproximadamente 500 personas, se enfrentaron a efectivos militares y policiales, que intervinieron ese municipio, para terminar con el comercio de los autos “chutos”, mediante el operativo denominado “pichay”, término quechua que en castellano quiere decir barrer y que fue organizado, además de las Fuerzas Armadas y policiales por el Ministerio Público de Oruro.

El operativo comenzó a tempranas horas de este martes, con la llegada de centenares de soldados del Regimiento de Infantería Calama, con quienes los fiscales de materia del Ministerio Público de Oruro, junto a efectivos policiales del Control Operativo Aduanero (COA), “visitaron” 15 garajes donde, según el fiscal de distrito, Gonzalo Martínez, existían desde cinco a 40 vehículos indocumentados, los que quedaron en calidad de depositario ante un presunto propietario que en horas siguientes debería presentar la documentación de esos motorizados, caso contrario iban a ser secuestrados.

Esta y una falta al compromiso que se habría asumido días atrás con el Gobierno Municipal, fueron los motivos para que los “chuteros” hagan conocer su molestia a los uniformados a quienes atacaron con petardos y piedras, acción respondida por los uniformados con gases lacrimógenos, balines e incluso proyectiles de guerra.

A consecuencia del enfrentamiento, que duró más de 120 minutos, dos personas murieron, se trata de Oscar Omar Cruz Mallku de 17 años, quien falleció casi instantáneamente y Oscar Ricardo Gómez Beltrán de 23, este segundo que perdió la vida en el Hospital San Juan de Dios de Oruro, donde fue trasladado por su delicado estado de salud.

Además resultaron heridos Samuel Carvajal Gonzales (26), Ramiro Álvarez Pérez (23), Elvis Challapata Lampa (22), Oscar Ricardo Gómez Mallku y Vidal Astete Choquevillca.

En medio de hondas piedras y petardos, se veía uniformes escolares que alentaban a las personas mayores a continuar con la pelea que se generó el comercio de vehículos ilegales en Challapata.

Cuando los militares controlaban el avance de los civiles, uno de ellos cayó al suelo, “hay un muerto, hay un muerto”, gritaba la gente que lo vio, quisieron rescatarlo, pero de inmediato aparecieron seis o siete soldados que con fusil en mano, dispararon a quemarropa, incluso a trabajadores de la prensa, que lograron protegerse tras un promontorio de tierra, junto a dos civiles.

Precisamente uno de ellos, fue quien recibió aparentemente un proyectil en la espalda, lo que motivo que horas después falleciera, pudo ser cualquiera de los que se escondía de los balazos tras ese promontorio, a quien le pasara.

Tras rescatar el cuerpo de esta persona, que incluso fue trasladado metros más allá de donde cayó por los propios militares que le dispararon, la gente enardecida lo llevó por la carretera, gritando “Evo asesino!! Evo asesino!!

Aunque este muchacho identificado como Oscar Omar Cruz Mallku no se dedicaba a la actividad ilícita del contrabando de motorizados, fue junto a la turba de chuteros que perdió la vida, aspecto que lamentó muchísimo el padre del fallecido.

Tanquetas y tanques patrullaban por tierra Challapata al igual que dos aviones y un helicóptero, además de los soldados que apuntaban con sus armas a cualquier persona que pretendía agredirlos, los uniformados también resguardaban el Regimiento de Satinadores de Montaña Méndez Arcos de Challapata, donde esperaban el resultado del operativo, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA), general Tito Gandarillas, el general de la 2da División de Ejército, general Juan Carlos Massy, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya, el fiscal de Distrito, Gonzalo Martínez junto a seis fiscales de materia e incluso el comandante departamental de la Policía, coronel Wenceslao Zea O’phelan.

Challapata fue declarada como tierra de nadie, por lo que ayer se ejecutó el operativo para poner orden y exclusivamente la presencia del Estado, ya que las autoridades del municipio y cívicas comparten el criterio de hacer respetar lo que establece la normativa jurídica boliviana.

CONFERENCIA

A las seis de la tarde, las autoridades brindaron una conferencia de prensa, en el regimiento militar donde el general Gandarillas informó que el plan interinstitucional es de largo aliento.

“En Challapata, no todos están metidos en el ilícito hay 30 a 40 personas que se camuflaron e hicieron de esta ilegalidad un modus vivendi como si fuera normal, involucrando a muchas personas de Challapata”, dijo la autoridad militar.

Asimismo, el fiscal Martínez informó que días atrás se encontró vehículos indocumentados en los que incluso se detectó 20 kilos de droga, por lo que incluso se necesitó la presencia de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcc), asimismo se encontró una gran cantidad de billetes falsos que fueron secuestrados junto a documentos de identidad.

“Se ha incautado dos vehículos donde se encontró documentación para ver si son correctas y también placas que aparentemente son clonadas además de dinero secuestrado por ser falsificado”, afirmó Martínez.

El fiscal y el general Gandarillas coincidieron que la actividad continuará al menos por cinco días más, por lo que no se descarta que los enfrentamientos continúen.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: