Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fernando Vargas pone en duda el número de comunidades consultadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de octubre de 2012

Portada Principal
Martes 09 de octubre de 2012
ver hoy
Asalariados lo tomaron como provocación
Cooperativistas aseguran que su alegría de retornar a Colquiri fue mal interpretada
Pág 1 
Minero cooperativista Guillermo Estallani fue aprehendido en posesión de dinamitas
Pág 1 
En Bolivia
Destacan unión y crecimiento de la oposición venezolana
Pág 1 
MAS reconoce que fue un “error” haber procesado a Adriana Gil
Pág 1 
Demanda caminera obliga a gobernador a permanecer en municipio de Salinas
Pág 1 
En Chapultepec
Pinturas de México y Europa "dialogan" con la historia
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Inequidad en un seguro de vida
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
A 80 años de la Batalla en Boquerón
Pág 3 
“PEN Bolivia” en la Feria Internacional del Libro
Pág 3 
Para los padres.... y su obra indispensable
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
La Fe Abraham
Pág 3 
Se espera que la obra finalice el próximo año
Cuatro tramos del Circuito Lago Poopó están concluidos
Pág 4 
Afirma el dirigente de la COD, Germán Chaparro
Toque de queda no soluciona el conflicto en distrito minero Colquiri
Pág 4 
Habitantes de Machacamarca en emergencia por problemas ediles
Pág 4 
Gerente general de la Cámara de Industrias, José Peñaranda
Victoria de Chávez no favorece a las exportaciones bolivianas
Pág 4 
Cadepquior considera a Challapata como mercado “negro” de la quinua
Pág 4 
En Challapata
Aumentan a cuatro los heridos del enfrentamiento entre militares y “chuteros”
Pág 4 
Mareos y dolor de cabeza son síntomas frecuentes de la hipertensión arterial
Pág 4 
Ya no quieren enfrentamientos
Cooperativistas envían comisión para firmar acta de pacificación en Colquiri
Pág 5 
A través del Sistema Único de Salud
Redes funcionales resolverán los problemas de salud en la población
Pág 5 
Oruro ocupa el cuarto lugar en la producción de papa
Pág 5 
En coloquio prevén encontrar soluciones para ordenar la ciudad
Pág 5 
Mancomunidad Azanakes apoya la producción de plantines en Pazña
Pág 5 
El 24 de octubre la terminal de buses será transferida a la Gobernación
Pág 5 
Bastante expectativa en el primer día de reclutamiento de premilitares
Pág 5 
Largas filas y desorganización en reclutamiento de premilitares
Pág 6 
Para la alimentación escolar
Empieza encuentro de productores campesinos ecológicos y orgánicos
Pág 6 
ONU, preocupada por refugiados sirios en Líbano ante cercanía de invierno
Pág 6 
Rescatan a menores raptadas por presunta red de trata de personas
Pág 6 
El BCB transfirió 53 millones de bolivianos más para YPFB
Pág 6 
Choferes de Cochabamba paran actividades por 24 horas
Pág 6 
Juez determina arraigar al alcalde de Camiri por vender terreno municipal
Pág 6 
Cada kilómetro en carretera Beni- Cochabamba cuesta 691.489 dólares
Pág 6 
Invitación Necrológica
Joven Univ. MIGUEL ÁNGEL SORIA ANDRADE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. DEMETRIA BALDELOMAR AYALA DE ALANES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. DAMIÁN DURÁN SÁNCHEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sobre autoría de incendio y sobreprecio de inmueble
Diputado Moya: Hechos irregulares de la ANB no son esclarecidos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Las elecciones son este viernes 12
Cuatro frentes están habilitados para pugna electoral de la FUL
Pág 7 
Fue para beneficio de la región
Alcalde de Totora pide disculpas a Evo Morales por bloquear carretera internacional
Pág 7 
Masistas piden a las autoridades trabajar con organizaciones sociales
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
Convergencia propone tomar ejemplo de Venezuela y unificar la oposición en Bolivia
Pág 8 
Fernando Vargas pone en duda el número de comunidades consultadas
Pág 8 
Cronología de la recuperación de la democracia en Bolivia
Pág 8 
Morales dice que no es agresión a Chile definir usos de aguas del Silala
Pág 8 
Presidente boliviano desmiente buenas relaciones con su colega paraguayo
Pág 8 
América Latina debe vencer barreras para la inversión
Pág 8 
Caso Cossío:
Fiscal Romero asegura que demostrará su inocencia en audiencia cautelar
Pág 8 
Actores europeos reconocen talento y esfuerzo de latinos en el arte escénico
Pág 9 
En el aniversario de “Patunka”
“Arte O” y “Ayawaska” uniendo el folklore con lo autóctono en un sola exposición
Pág 9 
Coro y Orquesta Sinfónica Municipal de Buena Vista maravilló al público
Pág 9 
Falsa noticia sobre el deceso de Roberto Gómez Bolaños
Pág 9 
Fito Páez y Dalma Maradona en un video contra trata de personas en Argentina
Pág 9 
Ronald Choque será posesionado como flamante Secretario de Cultura
Pág 9 
Ministerio llevará festival cultural a todos los departamentos
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Fernando Vargas pone en duda el número de comunidades consultadas

09 oct 2012

Fuente: Redacción Central, 8 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Subcentral del Territori Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Fernando Vargas, puso en duda la aseveración del Gobierno, particularmente del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez que se habría logrado consultar a más del 60 % de las comunidades de ese territorio y desafío a que presente públicamente los nombres de las comunidades consultadas.

“Yo más bien le exijo al Gobierno que presente los nombres de las comunidades públicamente a los medios de prensa y que no esté jugando aquí con porcentajes y que la gente dice que el 90 % no quiere la intangibilidad. Que lo presente y creo que eso va a demostrar la transparencia de este gobierno, porque de lo contrario es la mentira de este gobierno que viene realizando”, dijo el presidente de la Subcentral del Tipnis, Fernando Vargas.

Para el dirigente del Tipnis, “a mí no me va a mamar el Gobierno al decir que son más de 60 % las comunidades que ya están consultadas, que hay más de 40 comunidades consultadas.

De la misma manera, Vargas criticó que el Gobierno hubiera pretendido trasladar la Consulta fuera del Tipnis, al señalar que “la ley 222 claramente establece que la Consulta el Gobierno debe realizarlo en el propio territorio del Tipnis y no tiene nada que ver que la Consulta se haga fuera del lugar”.

“Creo que el Gobierno estaba tratando de interpretar su ley, en el momento de que cada vez está siendo perdedor en este tema de la Consulta”, aseveró el dirigente.

INGRESO A GUNDONOVIA

Mientras tanto, en la Sede de Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, en conferencia de prensa afirmó que “se han consultado a 48 comunidades, esto significa el 70 %, esto supone una derrota política importante a los que propiciaron la Octava y la Novena Marcha. Nos demuestra este rechazo a la intangibilidad que los dirigentes nunca consultaron a los corregidores y menos a las comunidades”.

A pesar de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional y que los dirigentes del Tipnis aseguran que se realiza la consulta a “comunidades fantasmas”, el Gobierno anuncia que no dará marcha atrás, quien ya planificó el ingreso de las brigadas a Gundonovia, uno de los sectores impenetrables por los bloqueos existentes en el lugar.

“Vamos a llegar a las 69 comunidades, incluso vamos a llegar a Gundonovia. Es al señor Vargas de Gundonovia y a las otras personas que no son de Gundonovia que asistan, que vayan a ver la Consulta, que vayan a documentar la consulta”, solicitó la autoridad en conferencia de prensa.

Respecto a la Consulta fuera del Tipnis; Sánchez explicó que: “si bien se planteó como un escenario posible y una discusión legal alrededor de eso, desde el punto de vista legal la Ley 222, ni el protocolo te prohíben hacer la consulta fuera del territorio (…) y hay antecedentes en otros países que sí se ha hecho la consulta en otros lugares, nosotros hasta el momento no vemos la necesidad de hacer la consulta fuera del territorio”.

Fuente: Redacción Central, 8 (ANF).-
Para tus amigos: