Martes 09 de octubre de 2012

ver hoy


































































Editorial y opiniones
“PEN Bolivia” en la Feria Internacional del Libro
09 oct 2012
Por: Demetrio Reynolds
Entre muchos letreros de la feria, hay uno raro que dice: “PEN Bolivia Libros del autor al lector”. Como en esos mercados populares donde el agricultor vende directamente sus productos al consumidor (sin el intermediario comercial), allí se vende libros a precio de costo, sin el valor agregado del autor (energía vital, tiempo y esfuerzo). Quizá lo barato haga suponer otra cosa, pero hay libros que no valen lo que cuestan o cuestan más de lo que valen.
De cualquier forma, el hecho es que existe allí esa rara avis. PEN Bolivia es parte de una organización internacional de escritores con filiales en todo el mundo. En Cochabamba asocia a poetas, ensayistas y narradores que por el gesto que gastan deben de ser parientes espirituales, siquiera lejanos, del sin par Caballero de la Mancha. Por supuesto que no aglutina a todos los que son, pero podría representar simbólicamente el denodado esfuerzo de los escritores en Bolivia. Incluso su dispersión, que es una debilidad institucional del país.
La realización del evento da cierto carácter de oportunidad para más de una reflexión. Bolivia no es precisamente el país de muchos lectores ni con facilidades para publicar libros. Factores estructurales determinan una situación más bien negativa. Hay varios testimonios del pasado que evidencian esa crónica realidad. La pregunta inquietante es si de entonces hemos avanzado algo o seguimos dando vueltas como los caballos de la noria. En medio de la faramalla retórica que habla de “revoluciones”, en lo que hace a las políticas culturales, ¿cuál es la labor del apócrifo Estado de tantas naciones?