Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno argentino busca diálogo con fuerzas de seguridad para frenar protestas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno argentino busca diálogo con fuerzas de seguridad para frenar protestas
05 oct 2012
Fuente: Buenos Aires, 4 (EFE).-
El Gobierno argentino convocó hoy (ayer) a los representantes de la Prefectura (Guardacostas) en un intento de buscar un acuerdo que permita frenar la inédita protesta de esa fuerza de seguridad, en la que también participa la Gendarmería.
El nuevo titular de la Prefectura, Luis Alberto Heiler, mantiene en la tarde de hoy (ayer) encuentros con representantes de esa fuerza, que exigen un salario mínimo de 7.000 pesos (unos 1.100 euros) en nómina y el compromiso de que no habrá represalias contra los participantes en las movilizaciones, que comenzaron el martes en protesta por recortes salariales.
El nuevo diálogo se produce tras el fracaso de la reunión mantenida esta madrugada, que terminó con el compromiso gubernamental de responder a las demandas de los agentes el próximo martes.
Fuentes de la Prefectura citadas por la agencia oficial Télam indicaron que el encuentro tiene como objetivo "recomponer los lazos de autoridad que se vieron deteriorados en las últimas horas".
En tanto, el Ministerio de Seguridad anunció hoy (ayer) que abonó a los gendarmes y prefectos los sueldos correspondientes a septiembre sin recorte salarial.
La postura oficial no convenció a los manifestantes, que optaron por mantener las protestas callejeras que han dejado imágenes insólitas dado que las fuerzas de seguridad del Estado no tienen permitido manifestarse en la vía pública.
La protesta provocó el miércoles el relevo de 20 generales de las cúpulas de Gendarmería y la Prefectura (Guardacostas).
"Los gendarmes no están sublevados, no están quebrando la escala de mando. Lo que están reclamando es su sueldo", afirmaba hoy (ayer) a Efe Óscar Gauna, abogado y gendarme retirado.
"La señora presidente (Cristina Fernández) es la que debe resolver este problema. Tenemos mucha fe porque es una señora que conoce a los gendarmes que han colaborado en la Patagonia argentina para construir los polos de desarrollo", agregaba.
"El gendarme está en guerra, sí, pero contra la delincuencia, que no es una guerra en sí", concluía Gauna.
Precisamente Fernández, que ha mantenido un absoluto silencio sobre el conflicto, reconocía el pasado 26 de junio la labor de Gendarmería y su precaria situación salarial.
La presidenta admitió las carencias del cuerpo tras la muerte de siete efectivos en un accidente de autobús después de haber participado en el control de un conflicto gremial.
"Hoy los argentinos tenemos que lamentar la muerte de siete servidores del orden público, muchos de los cuales no ganan ni la tercera o cuarta parte de lo que ganan los que están ocupando los yacimientos con actos de vandalismo", dijo entonces la mandataria.
Fernández, según medios locales, no utilizó anoche el helicóptero en el que suele trasladarse desde la Quinta presidencial de Olivos hasta la Casa Rosada, sede del Gobierno, y tuvo que alterar la ruta del vehículo oficial para evitar toparse con la movilización de prefectos.
Fuente: Buenos Aires, 4 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.