Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dos actos diferentes se realizaron para festejar los 30 años de la Cidob - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dos actos diferentes se realizaron para festejar los 30 años de la Cidob
04 oct 2012
Fuente: Santa Cruz, 3 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) celebró este miércoles sus 30 años de creación y se realizaron dos actos diferentes en vista del paralelismo que existe en la mayor organización indígena del país. La facción a la cabeza de Adolfo Chávez homenajeó al fundador de esta organización, Bonifacio Barrientos Iyambae en la comunidad La Brecha del Alto Izozog. Mientras que la dirigencia a cabeza de Melva Hurtado festejó en la sede de Santa Cruz junto con las autoridades de Gobierno.
Ambos dirigentes realizaron alusiones respecto a los supuestos patrocinadores de cada movimiento. Desde el lado de Chávez se acusa a la dirigencia de estar del lado del Gobierno y en respuesta se acusa a la dirigencia de Chávez de estar con las Organizaciones No Gubernamentales.
En el acto que se celebró en la sede de Cidob con la presencia de Evo Morales, la dirigencia indígena de la facción de Hurtado nombró al presidente Evo Morales como “cacique general” de los pueblos indígenas y se le entregó un bastón de mando. Mientas que el primer mandatario retribuyó entregando recursos económicos y vehículos.
“Algunos hermanos que lucharon junto con nosotros contra los enemigos internos del movimiento indígenas. No es posible que ahora estén aliados con nuestros enemigos históricos. ¿Cómo es posible?. En este día de aniversario es necesario hacer una profunda reflexión del pasado del movimiento indígena”, afirmó Evo Morales.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana criticó a la “ex dirigencia” de Cidob en referencia a la directiva encabezada por Adolfo Chávez y los acusó de robo, tráfico de madera, entre otros delitos. Por otro lado, anunció inversiones gubernamentales para erradicar la “extrema pobreza” en los pueblos indígenas.
“Presidente hemos trabajado con nuestra compañera Melva y por disposición suya quiero anunciar la aprobación de más 20 proyectos de desarrollo productivo para los pueblos indígenas por un valor 22 millones bolivianos, más de 3 millones de dólares”, anunció la autoridad de Estado.
Melva Hurtado presidenta de la facción de Cidob reconocida por el Gobierno aseguró que esta organización indígena trabajará con el gobierno para conseguir los beneficios para las diferentes comunidades de las tierras bajas para que “ya no vivan en condiciones inhumadas”. Además, repudió a los anteriores dirigentes de la Confederación de Pueblos quienes no hicieron nada en beneficio de las familias indígenas.
“La anterior dirigencia de la Cidob a la cabeza de don Adolfo Chávez no permitieron (el desarrollo) desviándose del objetivo institucional, violando los principios de los derechos del movimiento indígena, lo pisotearon y nos engañaron como pueblos indígenas. Ahora queremos el desarrollo de los pueblos queremos continuar trabajando con el gobierno y para nosotros es importante ahora pedir el desarrollo de los pueblos en las comunidades. Tenemos que seguir adelante tenemos la capacidad para seguir adelante para seguir luchando a la mano del presidente Evo para sacar adelante nuestros pueblos y que se termine la pobreza en cada una de las comunidades”, dijo Hurtado.
CHÁVEZ
Adolfo Chávez lamentó que los pueblos indígenas estén más separados y responsabilizó al Gobierno de Evo Morales por “dividir” a los movimientos indígenas. Asimismo, cuestionó que el gobierno entregará “migajas” a los indígenas de la Cidob paralela, como la entrega de normas de la revolución productiva por la cual se trabajó desde hace tiempo y que pagará los favores a los indígenas que determinaron ser de la paralela.
“El tema de los festejos es un tema orgánico que el propio gobierno nos ha sacado de nuestra casa grande por la cual el hermano Bonifacio Barrientos Iyambae manifestó que nuestra organización de los pueblos indígenas como es la Cidob del Oriente, Chaco y Amazonía es apolítica”, recordó el dirigente indígena.
Para Chávez el regalo entregado del gobierno por los 30 años de la Cidob se dio con anterioridad con la represión a los indígenas de la VIII marcha, “las humillaciones realmente hacia los pueblos indígenas, el caso concreto y puntual Chaparina, la novena marcha dándonos de beber gas con pimienta en vez de un matecito”, expresó en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz.
Desde el pasado 10 de julio la dirigencia de la Cidob se encuentra dividida con la posesión de la beniana Melva Hurtado quien fue elegida como presidenta en reemplazo de Adolfo Chávez en la presidencia de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob). La directiva de Chávez no reconoce a la nueva directiva.
Fuente: Santa Cruz, 3 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.