Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Futuros negros para EE.UU. y Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estamos a muy pocas horas de conocerse la verificación de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde la incertidumbre y el desconcierto cunden ante el curso que vayan a tomar los acontecimientos a partir del “día después” del 7 de octubre, especialmente ante la posible victoria del candidato opositor, Henrique Capriles Radonsky y el porfiado anuncio de las fuerzas chavistas de oponerse a la entrega del mando. De darse tal eventualidad, significaría un terremoto nacional e internacional por el impacto que causaría no sólo en Venezuela, sino en todos los países seguidores del ejemplo chavista como: Cuba, Argentina, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, desatando una ola de violencia, caos y anarquía de imprevisibles consecuencias.
El mito sobre la imbatibilidad electoral de Hugo Chávez se basa esencialmente en cuatro aspectos fundamentales: la descarada prebenda para la compra de votos, para lo que cuenta con ingentes cantidades de dinero en la calle, que dan la sensación ilusoria de bienestar económico, pues el país se enfrenta con la inflación más alta de la región; las famosas “misiones”, entelequias convertidas en agencias repartidoras de peces, en lugar de ser escuelas de enseñanza donde a los pobres, en lugar de mendigos de pescado se los convierta en "pescadores" y en generadores de riqueza; el fraude electrónico; y el histrionismo del micomandante.
Por otra parte, la pantomima de un cáncer que inspire lástima se ha caído de manera patética, como toda impostura mal contada. Todo el cronograma, la utilería y el libreto, minuciosamente estudiados por los cubanos para surtir el efecto esperado a tiempo de escenificar este sainete, se fueron desmoronando estrepitosamente, como por ejemplo su incursión al Estado Apure y el retorno a su nativa Barinas, otrora bastiones de su popularidad, tratando de evocar al egregio llanero José Páez (a quien emula profundamente en lo íntimo, pero finge aborrecerlo en público) donde ni siquiera pudo hablar por la escasa concurrencia de sus adherentes y por el justificado resentimiento de éstos; por las múltiples promesas incumplidas, hechas por su hermano el gobernador Adán Chávez. De nada valieron sus imprecaciones, su llanto, sus rogativas, lo único que obtuvo fueron las sabias reconvenciones de su rival Capriles: "Llora por él mismo y no por las víctimas que su gobierno va dejando a su paso, por la espantosa inseguridad, el abuso, la desidia y el abandono”.
Curiosamente, la simultaneidad de esta campaña con la norteamericana le da a estos sufragios varias notas de color y “coincidencias” que rayan en lo absurdo, como las recientes declaraciones de Chávez indicando: “yo votaría por Obama si fuese norteamericano y con seguridad Obama votaría por mi, de haber nacido en Barlovento”. Toda esta opereta nos lleva a pensar que: “cuando un pueblo elige a un candidato que le miente; le promete y no cumple, la culpa es del candidato, pero si se lo reelige, la culpa es del pueblo”. Esa similitud en los propósitos de los populistas augura negros presagios para EE.UU. y Venezuela.
(*) Tomado de hoybolivia.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.