Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En el teatro de las Naciones Unidas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de octubre de 2012

Portada Principal
Jueves 04 de octubre de 2012
ver hoy
Brasil plantea cooperación en defensa para proteger recursos de Suramérica
Pág 1 
Alarmante realidad
Hacinamiento en la cárcel de San Pedro se incrementa a 500 internos recluidos
Pág 1 
Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley de Seguro de Vida para Periodistas
Pág 1 
Policías resguardarán Colquiri hasta que se “desmine” el sector
Pág 1 
En mina Colquiri
Gobierno aprobó decreto que delimita área de explotación de veta Rosario
Pág 1 
Para una mejor atención a la ciudadanía
Unidad de Género y Familia se convertirá en Dirección de Igualdad y Oportunidad
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
INE debe garantizar adecuado uso de cartografía departamental
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
En el teatro de las Naciones Unidas
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Apoyo a los docentes que saben educar
Pág 3 
El fracaso del Fondo Monetario Internacional
Pág 3 
Futuros negros para EE.UU. y Venezuela
Pág 3 
Niños instrumentalizados durante la ruptura familiar
Pág 3 
Se presentó informe
Estudio sugiere acciones para evitar inundación en municipios
Pág 4 
Seguridad Ciudadana compromete presupuesto para adquirir motorizados
Pág 4 
Niños se benefician con biblioteca, aulas y mobiliario en zona Huajara
Pág 4 
En la obra que realiza el Municipio
Hallan conexión de servicios básicos a “flor de tierra” en el centro de la ciudad
Pág 4 
Por el Concejo Municipal
Nueve entidades locales serán condecoradas el 6 de Octubre
Pág 4 
Disposición de la Dirección Departamental de Educación
Actos de graduación en colegios comenzarán el mes de diciembre
Pág 4 
Carro bombero tiene fallas mecánicas y otro nuevo podría llegar en seis meses
Pág 4 
Según funcionarios ediles
Procesos judiciales de propiedades se ventilaban con documentación falsa
Pág 5 
Hoy se conmemora el Día Mundial de los Animales
Pág 5 
En las calles Caro entre Brasil y Tejerina
Vendedores de material de construcción bloquearon por clausura de sus negocios
Pág 5 
Equipos de última tecnología
Estaciones meteorológicas brindarán información hídrica de Cuenca Poopó
Pág 5 
Supuesta denuncia de trata y tráfico de infantes resultó ser falsa
Pág 5 
En la actual coyuntura
Sindicalismo en Bolivia atraviesa por crisis reflejada en ausencia de líderes
Pág 5 
Evaluación parcial
Juegos Plurinacionales demandaron cerca de Bs. 50.000 en insumos médicos
Pág 6 
Según dirigente de la Federación de Mineros, Teodoro Astete
“Gobierno y cooperativistas mineros son socios políticos”
Pág 6 
Entre maestros y administrativos
Más de 3.000 profesionales en educación rendirán examen de ascenso de categoría
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. Don VÍCTOR HUGO AMPUERO VALENCIA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. EMILIO MOYA PACO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. DAMIAN DURÁN SÁNCHEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. DAMIAN DURÁN SÁNCHEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Dos actos diferentes se realizaron para festejar los 30 años de la Cidob
Pág 8 
Yañiquez: Hacinamiento no sólo se resuelve con construcción de cárceles
Pág 8 
Fernando Vargas afirma que no se consultó a 32 comunidades del Tipnis
Pág 8 
Gobernador de La Paz reporta primeros problemas por sequía de este año
Pág 8 
En el país
Santa Cruz, Cochabamba y La Paz presentan mayores casos de VIH-SIDA
Pág 8 
Absuelven a opositores acusados de agredir a ministros de Estado
Pág 8 
En el Encuentro Mundial de Teatro - Emtij
Con un mensaje de paz, actores del mundo ganan la admiración del público
Pág 9 
Postura de la Cámara Hotelera de Oruro
Inversión hotelera peligra por imposición tributaria establecida en la Ley de Turismo
Pág 9 
Israel será el invitado de honor en la Feria del Libro de Guadalajara de 2013
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
En conferencia
Historiadores evocan importancia del 6 de Octubre de 1810
Pág 9 
En Totora-Cochabamba
Concertistas y pianistas asumirán el reto de participar en festival de piano
Pág 9 
El 5 de octubre
En sus 56 años Diablada Ferroviaria demostrará su danza en la Avenida Cívica
Pág 9 
Centroamérica se prepara ante posibles catástrofes naturales
Pág 11 
Costa Rica es el primer país en Latinoamérica que prohibirá cacería deportiva
Pág 11 
Jefes de Guardacostas y Gendarmería renuncian en medio de conflicto salarial
Pág 11 
Italia entregó a Argentina archivos desclasificados sobre última dictadura
Pág 11 
Horóscopo
Pág 11 
Un atentado múltiple golpea Alepo y causa la muerte de más de 30 personas
Pág 12 
Ante intensas lluvias en Cuba evacúan a 5.800 personas
Pág 12 
Fumadores de una ciudad de EE.UU. no podrán aspirar a cargos públicos
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 903/2.012.-
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO N° 1376 / 2012
Pág 12 
Editorial y opiniones

En el teatro de las Naciones Unidas

04 oct 2012

Por: Marcelo Ostria Trigo

Que la Organización de las Naciones Unidas se ha empeñado esforzadamente en preservar la paz, es un hecho incontratable. Esto, pese a que sigue vigente aquello de que los organismos internacionales son lo que los países que los integran quieren que sean, ni más ni menos y que, por lo que se observa, hay muchos miembros que fueron -y todavía son- los promotores o actores de graves y peligrosos conflictos.

Hace pocos días se inició el debate en el 67º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. La primera exposición, como ya es tradicional, fue la de la presidente de Brasil. Se espera que, al final, o sea el próximo 1 de octubre, hayan participado 193 países, entre ellos 120 jefes de Estado.

Como en años anteriores, se aprobó para esta asamblea un extenso temario en el que figuran destacadamente los asuntos relativos a la seguridad y a la preservación de la paz mundial. Entre estos, la potencialmente explosiva situación en el Medio Oriente, derivada del programa nuclear de Irán y de la insurrección reprimida brutalmente por el dictador sirio Bashar Al-Assad. Esta última, hasta ahora, sólo han concitado expresiones de preocupación. De acción para frenar la matanza muy poco, pese a que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon pidió una acción internacional para detener la guerra en Siria, al afirmar ante una sombría reunión de líderes mundiales “que el conflicto que estalló hace 18 meses es una calamidad regional con ramificaciones globales”.

Las inacciones culpables y las contradicciones son frecuentes. Por ejemplo, en 2011, “mientras la policía iraní tiraba de gases lacrimógenos y porras eléctricas para dispersar a los manifestantes antigubernamentales” y continuaba la discriminación contra la mujer, “…la Comisión sobre la Situación de la Mujer de las Naciones Unidas se preparaba para acoger en su seno a la República Islámica de Ahmadineyad y compañía” (Mehrtash Rastegar y Nir Boms. Irán y la farsa de las Naciones Unidas. Libertad Digital).

Hay más: la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en toda su existencia condenó solamente a Israel. Nunca se ocupó, por ejemplo, de Sudán, cuyo régimen había cometido el genocidio en Darduf, ni del gobierno de la Cuba de los Castro que encarcela a ciudadanos por su disidencia, ni de Hugo Chávez que limita la libertad de expresión en Venezuela, y tampoco de Mugabe, que ordenó asesinatos de políticos.

Por otra parte, hay la tendencia de usar esta tribuna mundial para exhibir una lista de los logros -a veces supuestos- internos. Esta es la otra cara: la de la comedia.

Es más: hay quienes, ligeramente, pretenden obtener soluciones a sus problemas y diferendos sólo con sus letanías de reclamos, lamentos y clamorosos pedidos de justicia. De la misma manera son protagonistas de esa comedia los que, al responder, apelan a la altanería y a la rudeza, siempre innecesarias.

Estos planteamientos -hay que repetirlo-, y el uso de la réplica torpe, aleja la posibilidad de soluciones negociadas. Ni la mendicante reclamación ni la torpeza rinden frutos.

La petulancia que deforma la investidura de algunos oradores en la Asamblea de la ONU también se manifiesta en la pretensión de señalar caminos a sus pares con consejos no pedidos. Al hacerlo, sólo ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Finalmente, los problemas internacionales se resuelven por dos caminos: el impensable y estúpido de la guerra, o el sensato de las negociaciones. No hay rutas intermedias, ni atajos.

Para tus amigos: