Miercoles 26 de septiembre de 2012

ver hoy


























































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los recuerdos de la batalla de Boquerón, como parte de la Guerra del Chaco, quedaron inmortalizados a través de la música de la estudiantina “Conjunto Típico Sajama”, cuyos integrantes se presentaron ayer en el Palais Concert, en conmemoración de los 80 años de la contienda bélica.
Jesús Elías, integrante de la estudiantina, explicó a grandes rasgos el proceso histórico que sufrió la música en esa época, puesto que los temas compuestos desde el año 1932, en adelante, a raíz de algunas historias narradas por los soldados y las leyendas que se originaron, además del valor de grandes héroes que entregaron su vida con coraje y con vehemencia, son parte de la letra de algunas canciones.
De los sentimientos que se originaron en ese período, denominado por los musicólogos “La época de Oro de Bolivia”, resultó la música que hoy en día es reconocida como un justo homenaje a los excombatientes de la Guerra del Chaco.
Elías explicó que el heroísmo de estos hombres se narra en las melodías del huayño de Antonio Montes Calderón titulado “Boquerón” y la letra de Humberto Palza, en una parte de la letra de este tema dice “Boquerón abandonado sin comando ni refuerzo…” describiendo un hecho verídico, porque las tropas del Tcnl. Manuel Marzana soportaron 21 días los ataques de las tropas paraguayas, que los superaban en número, de 20 hombres a 1, siendo capturados sin haberse rendido.
Fuente: LA PATRIA