Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 26 de septiembre de 2012

Portada Principal
Suplemento Policial

CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS

26 sep 2012

Fuente: LA PATRIA

Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes • Por: Tte. Jorge O. Saravia Jaldín - Jefe de Comunicación Social Felcn Oruro

PREVENCIÓN EN ADOLECENTES

(3ra. Parte)

Cuando se trata del consumo de drogas (alcohol, tabaco, cocaína, marihuana, etc.), es mejor prevenir desde el principio que luego tratar una adicción. Pero ¿cómo pueden los padres prevenir o impedir que sus hijos adolescentes consuman drogas?

Es complicado y la última decisión sobre si consumir drogas o no, sólo puede ser tomada por nuestros hijos, pero sí podemos ayudar a que sean responsables y sepan las consecuencias del posible consumo, a la vez que fortalecemos valores tales como, la responsabilidad, confianza, empatía, etc., al darles armas para rechazarlas.

¿Cuáles son las señales tempranas de riesgo que pueden predecir el abuso de drogas en el futuro?

Algunas de las señales de riesgo se pueden ver tan tempranas como en la infancia o en la niñez temprana, tal como la conducta agresiva, la falta de auto-control, o un temperamento difícil. Cuando el niño crece, las interacciones negativas con la familia, la escuela y en la comunidad pueden afectar su riesgo para el abuso de drogas en el futuro.

Las primeras interacciones de los niños ocurren en la familia. A veces la situación familiar aumenta el riesgo del niño para el abuso de drogas en el futuro, por ejemplo cuando existe:

• la falta de cariño y respaldo por parte de los padres o de los cuidadores;

• una crianza ineficiente

• un padre o cuidador que abusa de las drogas.

Pero las familias pueden proveer protección contra un futuro abuso de drogas cuando hay:

• un vínculo fuerte entre los hijos y los padres;

• participación de los padres en la vida de los hijos

• límites claros y una disciplina aplicada consistentemente.

Las interacciones fuera de la familia pueden involucrar riesgos tanto para los niños como para los adolescentes, tales como:

• un comportamiento negativo en la escuela o una conducta social deficiente;

• el fracaso académico

• la asociación con compañeros que abusan de las drogas.

La asociación con compañeros que abusan de las drogas a menudo es el riesgo más inmediato para que los adolescentes sean expuestos al abuso de drogas y al comportamiento delincuente.

Otros factores como: La disponibilidad de las drogas, principalmente alcohol y tabaco, las creencias que el abuso de drogas se tolera en general, la presión e influencia de malos amigos, la sensación de inseguridad y baja autoestima, son riesgos que pueden influenciar a la gente joven a que comiencen a abusar de las drogas.

"TU FAMILIA ESPERA LO MEJOR DE TI, NO CONSUMAS DROGAS"

DENUNCIAS E INFORMACIONES: 72473688

www.policiaoruro.com/felcn

facebook: Felcn Oruro

twitter: @saravia117

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: