Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Presidente dice que el Gobierno está como “sándwich” entre mineros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Presidente dice que el Gobierno está como “sándwich” entre mineros
26 sep 2012
Fuente: La Paz, 25, LA PATRIA.-
Desde Nueva York, Estados Unidos, el Presidente Evo Morales describió que su Gobierno se encuentra como la carne de un emparedado, aplastada entre dos rodajas de pan.
“Lamentablemente el Estado es como un sándwich en este momento; por una parte los asalariados y por otro lado los cooperativistas mineros, todo por ambición”, dijo el Primer Mandatario en una entrevista con CNN.
Mientras tanto, en La Paz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero intentaba convencer a los dirigentes de los dos sectores a aceptar los términos de una propuesta de cuatro puntos para pacificar Colquiri.
El Primer Mandatario criticó la ambición existente en ambos sectores por la explotación de la veta Rosario y aclaró que el yacimiento de Colquiri está nacionalizado y que no se suprimirá el sistema cooperativizado.
“Por Constitución, los asalariados, los estatales y también las cooperativas mineras están reconocidos, pues la propuesta es que tienen que convivir juntos; es un recurso natural del pueblo boliviano, por tanto ese recurso natural tiene que beneficiar al pueblo boliviano mediante la explotación, sea en manos de las cooperativas, como también de los asalariados”, reflexionó Morales.
CRÍTICAS
Morales continuó con sus críticas a los dos sectores.
“El sector asalariado pide nacionalización; ¿acaso los cooperativistas son extranjeros para nacionalizar?, son bolivianos”, dijo el Presidente.
“Además, las cooperativas mineras están reconocidas por la Constitución y se equivoca el sector asalariado y dice nacionalizar”, agregó.
El jefe de Estado señaló que “quien se organiza en cooperativas para explotar o trabajar en cualquier rubro siempre será respetado”.
Pero dijo que “quien quiere ampliar su sector, también estamos acá para trabajar con ellos”.
EMPRESA PRIVADA
Cuando la cadena internacional estadounidense preguntó si no representaba un problema para el Gobierno enfrentar protestas de sectores que respaldaron su asunción al Gobierno, Morales dijo que más bien percibe una congruencia de ideologías y principios.
“No hay diferencias de carácter ideológico y programático, Lo que sí hay diferencia de cómo y quién explota, aprovecha más las vetas importantes en Bolivia. Por eso tenemos a estos sectores enfrentados”, explicó.
“Todos los sectores sociales comparten este proceso (de cambio)”, afirmó.
“Nosotros tenemos coincidencias políticas e ideológicas con todos los sectores sociales asalariados”, insistió.
BLOQUEOS
Los mineros cooperativistas anunciaron su aceptación a los términos presentados por el Gobierno para restablecer la paz en Colquiri, pero la COB ratificó el paro de 72 horas en respaldo a los asalariados de ese yacimiento.
“El paro de la COB será acatado por todos los compañeros mineros. Ya se ha instruido a todas las federaciones a nivel nacional. No tenemos otra alternativa porque el Gobierno insiste en que la veta Rosario sea explotada en partes iguales por la Cooperativa 26 de Febrero y Comibol”, expresó el secretario General de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, desde Cochabamba.
Fuente: La Paz, 25, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.