Jueves 20 de septiembre de 2012

ver hoy









Ecológico Kiswara
El Kiwi, ave singular
20 sep 2012
Fuente: La Habana (PL)
Por: Juan Hernández Machado
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Por lo general las aves llaman la atención de quienes las prefieren por sus formas singulares, bellos colores o por su canto, sea libres en la naturaleza, en jaulas en zoológicos o en su propia casa, en la plástica o en la filatelia. Pero hay honrosas excepciones y ese es el caso del Kiwi de Nueva Zelanda.
Esta ave, nombrada también Apteryx, es de cuerpo redondo, sin alas ni cola visible, fuertes patas y un pico largo y curvo. Es del tamaño de una gallina; no puede volar, pero sus poderosas patas le permiten correr a gran velocidad. Sus tres dedos anteriores le posibilitan escarbar en busca de alimento y defenderse.
Una singularidad suya es que los orificios nasales están al final del pico, pues los necesita para oler la tierra en busca de gusanos para alimentarse, mediante su alto sentido del olfato. Cuando descansa, extiende su pico sobre el terreno y parece que descansa sobre este el cuerpo.
El nombre de Kiwi lo recibió de los Maoríes, debido al sonido que produce, similar al de un niño cuando silba con los dedos en la boca. El macho es menor que la hembra, la que pone un solo huevo grande, de aproximadamente cinco por tres pulgadas, en una depresión tipo túnel, que el macho prepara en el terreno.
Fuente: La Habana (PL)