Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Papa implora a Dios por la paz en Oriente Medio en una misa en Beirut - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de septiembre de 2012

Portada Principal
Lunes 17 de septiembre de 2012
ver hoy
Conflicto en Colquiri continúa sin solución
Pág 1 
Presupuesto asignado a Seguridad Ciudadana sólo fue ejecutado en un 11 %
Pág 1 
En arbitraje
Jindal reclamaría más de 100 millones de dólares de inversión y el lucro cesante
Pág 1 
Indígenas expulsan a Quintana de una comunidad del Tipnis
Pág 1 
Viceministerio de Descolonización seguirá demandas contra Percy
Pág 1 
Karachipampa necesita 50 millones de dólares para comprar minerales
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley contra avasallamientos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La exploración petrolera en el Altiplano central
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
La “magistratura” pedagógica del ejemplo
Pág 3 
La sencillez
Pág 3 
La boda del año
Pág 3 
Compartir
Pág 3 
Superando postergaciones
Escara cumplió 48 años con el anhelo de tener una carretera asfaltada
Pág 4 
Miles de cristianos evangélicos marcharon por el mes de la Biblia
Pág 4 
Unidad de Defensa al Consumidor
Productos decomisados en el Carnaval serán incinerados hoy
Pág 4 
Sobre violencia y acoso político
Presidente del Concejo asegura que denuncia en su contra caerá “en vacío”
Pág 4 
Este fin de semana
Tránsito detuvo a tres conductores ebrios cuando retornaban de Cala Cala
Pág 4 
Albergue “Mi Casa”
Adolescentes fortalecen sus valores para su reinserción en la sociedad
Pág 4 
“Puntos Vida” trabajan para prevenir enfermedades no transmisibles
Pág 4 
Sugerencia de un vocal judicial
Sesiones de Sala Plena en Tribunal de Justicia deben ser públicas
Pág 5 
Mujer iracunda agrede a policías de la Brigada de Protección a la Familia
Pág 5 
Peregrinos con fe y devoción
Veneran al Tata Lagunas
Pág 5 
Dique de colas para mina de azufre en Capurata costará Bs. 42 millones
Pág 5 
En gratitud al Tata Lagunas
Miles de devotos visitaron Cala Cala recordando los 100 años del Santuario
Pág 5 
Mujeres exigen sanción para imputado por homicidio
Pág 5 
Hombre trató de violar a una niña de ocho años en la localidad de Colquiri
Pág 5 
Al celebrar 17 años de vida institucional
UNPE reconoce aporte de intelectuales a la literatura
Pág 6 
Consejo de Culturas advierte improvisación en organización del Festival de la Canción
Pág 6 
“ARAFest 2012” promete una gran variedad de actividades al estilo pop
Pág 6 
Instituto de Belleza y Cosmetología
“Wuillman” celebra Bodas de Plata con capacitación y exposición de arte
Pág 6 
Monseñor Gualberti: Es difícil ser servidor y seguidor de Jesucristo
Pág 6 
Parte Necrológico
Srta. BERTHA ARANÍBAR LEDEZMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Lic. RAÚL SERGIO CABALLERO CORREA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Papa implora a Dios por la paz en Oriente Medio en una misa en Beirut
Pág 7 
Policía colombiana captura a presunto jefe de grupo paramilitar de disidentes
Pág 7 
Decomisan más de 12 toneladas de cocaína y marihuana en Colombia
Pág 7 
Humala pide apoyo para las fuerzas peruanas que combaten a terroristas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Diputado Felipe Dorado cuestiona lenta aprobación de leyes de “cumbre social”
Pág 8 
Etapa de resolución de impugnaciones de candidatos a Fiscal General culmina hoy
Pág 8 
Finaliza proyecto de prevención de desastres en carreteras
Pág 8 
Exgerente general de Emprelpaz se encuentra prófugo de la justicia
Pág 8 
Doria Medina:
Morales debería apelar a la OEA por informe de EE.UU.
Pág 8 
Diputados investigan al Tribunal Constitucional por devolución de causas
Pág 8 
ONU presentará el informe sobre cultivos de hoja de coca en Bolivia
Pág 8 
INE:
El 60% del Tipnis posee cartografía actualizada con miras al Censo 2012
Pág 8 
Mundo - Internacional

Papa implora a Dios por la paz en Oriente Medio en una misa en Beirut

17 sep 2012

Fuente: Beirut, 16 (EFE).-

Por: Kathy Seleme

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El papa Benedicto XVI imploró hoy (ayer) a Dios y a la Virgen por la paz en Oriente Medio, en especial por Siria, en una misa que se celebró al aire libre en el muelle de Beirut ante centenares de miles de personas, en la última jornada de su visita.

El santo padre, vestido con una sotana verde, llegó al puerto en el papamóvil, con una de las ventanillas semiabierta, desde donde saludó a los fieles congregados a lo largo de su recorrido, que portaban carteles con mensajes como "Benedicto XVI, te quiero" y banderas del Líbano y de otros países.

A su llegada, Joseph Ratzinger subió al altar blanco en forma de cedro -árbol que simboliza al Líbano- instalado en el muelle, mientras sonaba el himno "Cómo amo tu misericordia", en lengua siriaca, empleada en los rituales maronitas (cristiano de Oriente).

En la homilía, el papa hizo continuas menciones de la situación en la región e instó "a la comunidad internacional y a los países árabes, en su calidad de hermanos, que propongan soluciones viables que respeten la dignidad de cada humano, sus derechos y su religión".

"Ojalá los hombres comprendan que todos somos hermanos -prosiguió-. María, que es nuestra madre, comprende nuestra preocupación y nuestras necesidades. Con los patriarcas y obispos presentes, pongo a Oriente Medio bajo su protección maternal".

Asimismo, expresó su esperanza de que con la ayuda de Dios se pueda trabajar con ardor en el establecimiento de la paz, "necesaria para una vida armoniosa entre hermanos, cualesquiera que sean los orígenes y las convicciones religiosas".

"Este es un testimonio esencial que deben dar los cristianos, en colaboración con todas las personas de buena voluntad -afirmó Benedicto XVI-. Os pido obrar por la paz, cada uno según su nivel y el lugar donde se encuentra".

Uno de los momentos más importantes del oficio religioso fue la entrega por parte del sumo pontífice a los prelados de la región de la Exhortación Postsinodal (documento final) del Sínodo de Obispos para Oriente Medio, celebrado en 2010, que marca las directrices para las iglesias de la zona en los próximos años.

Ese documento, que fue firmado por el papa el viernes pasado en la sede del Patriarcado maronita en Harissa, al norte de Beirut, recoge las propuestas aprobadas por los obispos en el sínodo, donde rechazaron que se recurra a la Biblia para justificar las "injusticias" y abogaron para que Palestina tenga un Estado propio.

Además, en ese encuentro, en el que participaron 185 prelados, se hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a los países de Oriente Medio para que no cejen en la búsqueda de la paz en la zona, un logro que el papa aseguró en su día que es "posible y urgente".

Con las propuestas aprobadas por los obispos y entregadas al papa durante el sínodo, Benedicto XVI preparó la exhortación que ofreció hoy antes de acabar la misa.

Dirigiéndose al papa, antes del comienzo de la ceremonia, el patriarca maronita, monseñor Bechara Rai, auguró en el muelle de Beirut que ese documento "dibujará el mapa para las iglesias (de Oriente Medio) durante esta primavera" espiritual.

El acto, que duró unas tres horas, fue seguido por una multitud de creyentes, venidos de todos los rincones de Oriente Medio, y a los que no disuadieron las altas temperaturas que reinaban hoy en la capital libanesa.

Desde las 04.30 hora local (01.30 hora GMT), muchas personas comenzaron a acudir al muelle para coger un buen sitio en la misa, para la que se necesitaba un permiso especial por cuestiones de seguridad.

Entre los primeros en llegar al puerto estaba el arquitecto Suheil Chahin, que vino de Yunieh, al norte de Beirut, para escuchar las palabras del santo padre, el tercer papa que pisa el Líbano, tras Pablo VI, en 1964, y Juan Pablo II, en 1997.

"Es indudable que lo que ha dicho (Benedicto XVI) da aliento a los cristianos del Líbano y de Oriente Medio, y nos lleva a no abandonar nuestra tierra, a no tener miedo", dijo a Efe Chahin.

En la última jornada de su histórica visita al Líbano, la primera a este país en sus siete años de pontificado, el papa se reunió en Beirut con los líderes religiosos de las comunidades cristianas de Oriente Medio, a los que instó a trabajar por la unidad, como Jesucristo deseaba.

Antes de poner fin a su visita, Benedicto XVI hizo un llamamiento en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut a la convivencia pacífica entre las distintas comunidades religiosas del país.

Joseph Ratzinger se congratuló por la diversidad del Líbano -donde conviven cristianos, suníes, chiíes y drusos- y expresó su esperanza de que "sus ciudadanos continúen viviendo en armonía para que haya un mundo mejor".

Fuente: Beirut, 16 (EFE).-
Para tus amigos: