Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 14 de septiembre de 2012

Portada Principal
Viernes 14 de septiembre de 2012
ver hoy
Cuarto intermedio hasta el 18 de septiembre
Cooperativistas mineros deciden suspender el bloqueo de caminos
Pág 1 
Hoy 14 de septiembre
Cochabamba, el jardín de Bolivia festeja 202 años de libertad
Pág 1 
El 90 % de candidatos a la Fiscalía General tienen procesos en el Ministerio Público
Pág 1 
Bolivia y Argentina acuerdan repatriar reos y prevenir trata de personas
Pág 1 
Oruro perdió una valiosa deportista del baloncesto por trágico desceso
Pág 1 
En el Consejo de la Magistratura
Wilber Choque asume en lugar del fallecido Araníbar
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Depuración en la Policía y la Justicia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Boliviana de Aviación discrimina
Pág 3 
De Chacón a Sacha sobre Chaparina
Pág 3 
La legitimidad perdida de un sistema podrido y suicida
Pág 3 
Traslado de las sedes de la ONU y la OEA
Pág 3 
Cada día determinamos nuestro propio rumbo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En dos semanas
Municipio de Soracachi transferirá terrenos para emplazar el Puerto Seco
Pág 4 
Proceso comenzará en la zona Norte
“Obreros erradicadores de la violencia” trabajarán desde el 15 de septiembre
Pág 4 
Tormenta solar afectó señal de canales de TV que salen por cable
Pág 4 
COD acata hoy paro de 24 horas y tomará las calles exigiendo nacionalización de Colquiri
Pág 4 
La Coridup sostiene que proceso fue irregular
Asamblea organiza foro para abordar auditoría de Koricollo
Pág 4 
Suman y siguen denuncias de acoso sexual en colegios de Oruro
Pág 4 
Por actos reñidos contra la moral
Siete adolescentes fueron remitidos por el Ministerio Público al Albergue “Mi Casa”
Pág 4 
Existieron divergencias entre legisladores
Asamblea aprueba transferencia de Bs. 21 millones para equipar aeropuerto
Pág 5 
En su IV versión
En Olimenpiada Matemática estudiantes demostraron gran agilidad mental
Pág 5 
Microempresarios protestaron porque fueron avasallados sus terrenos
Pág 5 
Encaminan proceso eleccionario en la Federación de Choferes San Cristóbal
Pág 5 
INE: Comités municipales deben garantizar desarrollo del Censo 2012
Pág 5 
En el Colegio “Bethania”
Estudiantes mostraron emprendimientos productivos elaborados científicamente
Pág 5 
Capriles retoma su campaña tras denuncia día convulso para su campaña
Pág 6 
Personalidades alertan que Sistema Interamericano de DD.HH. "está en peligro"
Pág 6 
Invitación Necrológica
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Sr. FLORENCIO SALAZAR TÉLLEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
RICARDO SORIA LEDEZMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. PLÁCIDO NAVIA PÉREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Aporte por la caña industrializada será 28 centavos de boliviano
Pág 7 
Tres obras viales financiadas por CAF en Bolivia están en su fase final
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Concejal Vargas: Percy Fernández se ´´arrodilló´´ a Goni y ante Evo Morales
Pág 8 
Senador plantea ley para potenciar a las FF.AA. con recursos del IDH
Pág 8 
Legislativo alista ley contra avasallamientos
Pág 8 
Embajador de Brasil: Caso Pinto sigue en análisis de autoridades diplomáticas
Pág 8 
Bolivia firma contrato con Samsung para construcción de planta petroquímica
Pág 8 
Gobierno niega posible intervención policial brasileña en territorio boliviano
Pág 8 
Presentarán proyecto de ley para elevar tarifa del agua a empresas industriales
Pág 8 
Tipnis: TSE fija presupuesto de Bs 129.460 para concluir la consulta
Pág 8 
En Encuentro Nacional de Teatro Anglista
Alumnos del Anglo Americano brillan en el arte de las tablas
Pág 9 
En los 74 años del Kínder “José Víctor Zaconeta”
Niños expresaron sus sentimientos y emociones en Festival de Poesía
Pág 9 
Se invirtió más de un millón de bolivianos
Editorial Universitaria cuenta con equipos de última tecnología
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
ACFO ratifica su autonomía en la organización del Carnaval
Pág 9 
Con el sello de la compañía de Teatro “Espuac”
De principio a fin “El que monta manda” una comedia imperdible
Pág 9 
Invitación Religiosa
Sra. BERTHA MEDRANO CARRASCO DE ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. JULIA SARMIENTO Vda. DE IPORRE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q.E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. Est. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. MERCEDES OPORTO BELTRÁN Vda. DE FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dr. FRANCISCO CONDORI TARQUI (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. Jub. GUILLERMO DURÁN GUZMÁN (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZUELTA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis
Pág 12 
Vigilantes privados en Costa Rica triplican a los de Policía
Pág 12 
Obama prevé más protestas en Oriente Medio pero dice que EE.UU. no se retirará
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO: SESENTA Y TRES / DOS MIL DOCE.--- No. 063/2012.-
Pág 12 
Mundo - Internacional

Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis

14 sep 2012

Fuente: Damasco/El Cairo, 13 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, inició hoy su visita de tres días a Damasco, la primera desde que asumió el cargo, para avanzar hacia una solución del sangriento conflicto que estalló en marzo de 2011.

A su llegada a la citada capital tras varios días de reuniones en El Cairo con la Liga Árabe, Brahimi lamentó que la "gran crisis" que sufre Siria se está agravando, aunque expresó su confianza en que su misión tenga éxito.

El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, de nacionalidad argelina, tiene previsto reunirse en Damasco con el presidente sirio, Bachar al Asad, y otros responsables gubernamentales, así como con miembros de la oposición interna.

"Hemos venido a Siria para llevar a cabo consultas con los hermanos sirios, pues hay una gran crisis que creo que está empeorando", aseguró Brahimi, según declaraciones difundidas por la agencia oficial de noticias siria, Sana.

A su llegada al aeropuerto de Damasco, el diplomático argelino instó al fin de la violencia en el país, donde desde el inicio de la crisis han muerto violentamente más de 25.000 personas, según cifras de la ONU.

"Creo que nadie discrepa sobre la necesidad de cesar el derramamiento de sangre y el retorno de la armonía entre los habitantes de una sola patria. Esperamos tener éxito en ello", subrayó.

En su primer día de visita, Brahimi se reunió con el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, quien le prometió "una cooperación total para que su misión tenga éxito".

Al Mualem aseguró, según Sana, que todo depende de si los países que han promovido la mediación de Brahimi son "creíbles" en su intención de ayudar a Siria.

Asimismo, señaló que cualquier iniciativa para resolver la crisis debe basarse en el interés del pueblo sirio y su independencia, sin ninguna injerencia extranjera.

Brahimi asumió el cargo el pasado 1 de septiembre, cuando reemplazó al ex secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan, que durante unos cinco meses intentó, sin éxito, poner fin al conflicto.

El plan de paz de Annan empezó a fracasar cuando su primer punto, un alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados de la oposición, fue violado desde el momento en el que tenía que entrar en vigor.

El nuevo mediador para Siria, que ha definido su tarea de "extremadamente difícil", viaja acompañado de Mojtar Lamani, quien permanecerá en la capital siria para asumir sus nuevas funciones como Jefe de la Oficina del enviado especial en Damasco.

La labor de Brahimi es vista por muchos con escepticismo, como el presidente del Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal grupo de la oposición siria en el exilio, Abdel Baset Saida.

Tras reunirse en El Cairo con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, Saida señaló que la iniciativa de Brahimi está restringida por el veto ruso en la ONU.

"El plan de Brahimi, hombre que posee experiencia y sabiduría, está atado por antiguos marcos del Consejo de Seguridad, que está paralizado por el veto ruso", subrayó en declaraciones a la prensa en la sede de la organización panárabe.

El dirigente opositor afirmó que sólo se logrará un avance en la solución del conflicto sirio si Brahimi logra convencer a los rusos de no recurrir a su derecho a veto en resoluciones que busquen proteger a los civiles y condenen al régimen de Damasco.

"La protección se cumplirá mediante la imposición de zonas de exclusión aérea para otorgar corredores seguros a los sirios, y ello requerirá el uso de la fuerza, porque el régimen es experto en vaciar las iniciativas de su contenido", explicó Saida.

Pese al nuevo avance diplomático, la violencia continuó este jueves en Siria, donde los grupos opositores denunciaron la muerte de decenas de personas a causa de los bombardeos y operaciones de las fuerzas gubernamentales.

Los Comités de Coordinación Local informaron en varios comunicados de que el mayor número de víctimas mortales se registró en Damasco y sus alrededores.

Entre los fallecidos en esta zona, hay ocho miembros de una misma familia, que fueron alcanzados por ráfagas de disparos de soldados contra viviendas en la localidad de Yalda.

Asimismo, este grupo señaló que unos quince ciudadanos palestinos fueron asesinados por las tropas del régimen en el campo de refugiados de Yarmuk, en la capital siria.

Los bombardeos aéreos y de artillería también castigaron aldeas y ciudades de las provincias de Alepo (norte), Deraa (sur) y Deir el Zur (este), de acuerdo a los activistas sirios.

Fuente: Damasco/El Cairo, 13 (EFE).-
Para tus amigos: