Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis
14 sep 2012
Fuente: Damasco/El Cairo, 13 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, inició hoy su visita de tres días a Damasco, la primera desde que asumió el cargo, para avanzar hacia una solución del sangriento conflicto que estalló en marzo de 2011.
A su llegada a la citada capital tras varios días de reuniones en El Cairo con la Liga Árabe, Brahimi lamentó que la "gran crisis" que sufre Siria se está agravando, aunque expresó su confianza en que su misión tenga éxito.
El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, de nacionalidad argelina, tiene previsto reunirse en Damasco con el presidente sirio, Bachar al Asad, y otros responsables gubernamentales, así como con miembros de la oposición interna.
"Hemos venido a Siria para llevar a cabo consultas con los hermanos sirios, pues hay una gran crisis que creo que está empeorando", aseguró Brahimi, según declaraciones difundidas por la agencia oficial de noticias siria, Sana.
A su llegada al aeropuerto de Damasco, el diplomático argelino instó al fin de la violencia en el país, donde desde el inicio de la crisis han muerto violentamente más de 25.000 personas, según cifras de la ONU.
"Creo que nadie discrepa sobre la necesidad de cesar el derramamiento de sangre y el retorno de la armonía entre los habitantes de una sola patria. Esperamos tener éxito en ello", subrayó.
En su primer día de visita, Brahimi se reunió con el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, quien le prometió "una cooperación total para que su misión tenga éxito".
Al Mualem aseguró, según Sana, que todo depende de si los países que han promovido la mediación de Brahimi son "creíbles" en su intención de ayudar a Siria.
Asimismo, señaló que cualquier iniciativa para resolver la crisis debe basarse en el interés del pueblo sirio y su independencia, sin ninguna injerencia extranjera.
Brahimi asumió el cargo el pasado 1 de septiembre, cuando reemplazó al ex secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan, que durante unos cinco meses intentó, sin éxito, poner fin al conflicto.
El plan de paz de Annan empezó a fracasar cuando su primer punto, un alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados de la oposición, fue violado desde el momento en el que tenía que entrar en vigor.
El nuevo mediador para Siria, que ha definido su tarea de "extremadamente difícil", viaja acompañado de Mojtar Lamani, quien permanecerá en la capital siria para asumir sus nuevas funciones como Jefe de la Oficina del enviado especial en Damasco.
La labor de Brahimi es vista por muchos con escepticismo, como el presidente del Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal grupo de la oposición siria en el exilio, Abdel Baset Saida.
Tras reunirse en El Cairo con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, Saida señaló que la iniciativa de Brahimi está restringida por el veto ruso en la ONU.
"El plan de Brahimi, hombre que posee experiencia y sabiduría, está atado por antiguos marcos del Consejo de Seguridad, que está paralizado por el veto ruso", subrayó en declaraciones a la prensa en la sede de la organización panárabe.
El dirigente opositor afirmó que sólo se logrará un avance en la solución del conflicto sirio si Brahimi logra convencer a los rusos de no recurrir a su derecho a veto en resoluciones que busquen proteger a los civiles y condenen al régimen de Damasco.
"La protección se cumplirá mediante la imposición de zonas de exclusión aérea para otorgar corredores seguros a los sirios, y ello requerirá el uso de la fuerza, porque el régimen es experto en vaciar las iniciativas de su contenido", explicó Saida.
Pese al nuevo avance diplomático, la violencia continuó este jueves en Siria, donde los grupos opositores denunciaron la muerte de decenas de personas a causa de los bombardeos y operaciones de las fuerzas gubernamentales.
Los Comités de Coordinación Local informaron en varios comunicados de que el mayor número de víctimas mortales se registró en Damasco y sus alrededores.
Entre los fallecidos en esta zona, hay ocho miembros de una misma familia, que fueron alcanzados por ráfagas de disparos de soldados contra viviendas en la localidad de Yalda.
Asimismo, este grupo señaló que unos quince ciudadanos palestinos fueron asesinados por las tropas del régimen en el campo de refugiados de Yarmuk, en la capital siria.
Los bombardeos aéreos y de artillería también castigaron aldeas y ciudades de las provincias de Alepo (norte), Deraa (sur) y Deir el Zur (este), de acuerdo a los activistas sirios.
Fuente: Damasco/El Cairo, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.