Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Traslado de las sedes de la ONU y la OEA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 14 de septiembre de 2012

Portada Principal
Viernes 14 de septiembre de 2012
ver hoy
Cuarto intermedio hasta el 18 de septiembre
Cooperativistas mineros deciden suspender el bloqueo de caminos
Pág 1 
Hoy 14 de septiembre
Cochabamba, el jardín de Bolivia festeja 202 años de libertad
Pág 1 
El 90 % de candidatos a la Fiscalía General tienen procesos en el Ministerio Público
Pág 1 
Bolivia y Argentina acuerdan repatriar reos y prevenir trata de personas
Pág 1 
Oruro perdió una valiosa deportista del baloncesto por trágico desceso
Pág 1 
En el Consejo de la Magistratura
Wilber Choque asume en lugar del fallecido Araníbar
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Depuración en la Policía y la Justicia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Boliviana de Aviación discrimina
Pág 3 
De Chacón a Sacha sobre Chaparina
Pág 3 
La legitimidad perdida de un sistema podrido y suicida
Pág 3 
Traslado de las sedes de la ONU y la OEA
Pág 3 
Cada día determinamos nuestro propio rumbo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En dos semanas
Municipio de Soracachi transferirá terrenos para emplazar el Puerto Seco
Pág 4 
Proceso comenzará en la zona Norte
“Obreros erradicadores de la violencia” trabajarán desde el 15 de septiembre
Pág 4 
Tormenta solar afectó señal de canales de TV que salen por cable
Pág 4 
COD acata hoy paro de 24 horas y tomará las calles exigiendo nacionalización de Colquiri
Pág 4 
La Coridup sostiene que proceso fue irregular
Asamblea organiza foro para abordar auditoría de Koricollo
Pág 4 
Suman y siguen denuncias de acoso sexual en colegios de Oruro
Pág 4 
Por actos reñidos contra la moral
Siete adolescentes fueron remitidos por el Ministerio Público al Albergue “Mi Casa”
Pág 4 
Existieron divergencias entre legisladores
Asamblea aprueba transferencia de Bs. 21 millones para equipar aeropuerto
Pág 5 
En su IV versión
En Olimenpiada Matemática estudiantes demostraron gran agilidad mental
Pág 5 
Microempresarios protestaron porque fueron avasallados sus terrenos
Pág 5 
Encaminan proceso eleccionario en la Federación de Choferes San Cristóbal
Pág 5 
INE: Comités municipales deben garantizar desarrollo del Censo 2012
Pág 5 
En el Colegio “Bethania”
Estudiantes mostraron emprendimientos productivos elaborados científicamente
Pág 5 
Capriles retoma su campaña tras denuncia día convulso para su campaña
Pág 6 
Personalidades alertan que Sistema Interamericano de DD.HH. "está en peligro"
Pág 6 
Invitación Necrológica
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Sr. FLORENCIO SALAZAR TÉLLEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
RICARDO SORIA LEDEZMA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. PLÁCIDO NAVIA PÉREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Aporte por la caña industrializada será 28 centavos de boliviano
Pág 7 
Tres obras viales financiadas por CAF en Bolivia están en su fase final
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Concejal Vargas: Percy Fernández se ´´arrodilló´´ a Goni y ante Evo Morales
Pág 8 
Senador plantea ley para potenciar a las FF.AA. con recursos del IDH
Pág 8 
Legislativo alista ley contra avasallamientos
Pág 8 
Embajador de Brasil: Caso Pinto sigue en análisis de autoridades diplomáticas
Pág 8 
Bolivia firma contrato con Samsung para construcción de planta petroquímica
Pág 8 
Gobierno niega posible intervención policial brasileña en territorio boliviano
Pág 8 
Presentarán proyecto de ley para elevar tarifa del agua a empresas industriales
Pág 8 
Tipnis: TSE fija presupuesto de Bs 129.460 para concluir la consulta
Pág 8 
En Encuentro Nacional de Teatro Anglista
Alumnos del Anglo Americano brillan en el arte de las tablas
Pág 9 
En los 74 años del Kínder “José Víctor Zaconeta”
Niños expresaron sus sentimientos y emociones en Festival de Poesía
Pág 9 
Se invirtió más de un millón de bolivianos
Editorial Universitaria cuenta con equipos de última tecnología
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
ACFO ratifica su autonomía en la organización del Carnaval
Pág 9 
Con el sello de la compañía de Teatro “Espuac”
De principio a fin “El que monta manda” una comedia imperdible
Pág 9 
Invitación Religiosa
Sra. BERTHA MEDRANO CARRASCO DE ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. JULIA SARMIENTO Vda. DE IPORRE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q.E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. Est. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZULETA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. MERCEDES OPORTO BELTRÁN Vda. DE FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dr. FRANCISCO CONDORI TARQUI (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. Jub. GUILLERMO DURÁN GUZMÁN (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Srta. CAMILA NICOLE SANTA CRUZ ZUELTA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Mediador para Siria inicia su visita a Damasco para dar salida a la crisis
Pág 12 
Vigilantes privados en Costa Rica triplican a los de Policía
Pág 12 
Obama prevé más protestas en Oriente Medio pero dice que EE.UU. no se retirará
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO: SESENTA Y TRES / DOS MIL DOCE.--- No. 063/2012.-
Pág 12 
Editorial y opiniones

Traslado de las sedes de la ONU y la OEA

14 sep 2012

Por: Marcelo Ostria Trigo

Corría el mes de octubre de 2007. Se había iniciado el período anual de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El avión venezolano que llevaba al presidente de Bolivia a Nueva York para intervenir en esas sesiones, fue desviado por la torre de control de tráfico aéreo y la nave arribó con dos horas de atraso. No se alteró la agenda del mandatario.

Pero hubo gran enojo. Se intentó dar a este hecho una connotación política. El ministro que acompañaba al presidente de Bolivia, ya en La Paz, anunció una campaña internacional para el cambio de sede del organismo mundial. Luego, ya no se habló más, ni hubo esa campaña basada en la demora de un vuelo.

Ahora, porque Estados Unidos no aceptó el pedido de Bolivia de extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, un legislador, hablando en nombre de su partido y dejando de lado, como ya es habitual, a la Cancillería, acaba de anunciar: "Oficialmente estamos –se refiere al Movimiento al Socialismo– solicitando de (sic) que Bolivia sea el principal promotor para que los países miembros del Alba (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe) y Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas) se pronuncien para que cambien la sede de esas instituciones que están asentadas en Estados Unidos", o sea la ONU y la OEA. La pretensión de traslado de la sede de la organización mundial no es de poca monta. Además de ser una actitud agresiva por un entredicho bilateral, está fuera de toda proporción.

Se tendría que elegir una ciudad importante por sus facilidades de acceso y de comunicaciones, y hacer grandes inversiones, como la adquisición de un extenso y, seguramente, muy costoso predio urbano. La sede, ubicada en Manhattan, consta de 7.2 hectáreas (72.000 m2) y comprende, además, terrenos donados por el municipio de Nueva York. En ese lugar, se encuentra el emblemático edificio de la organización, diseñado por un comité de arquitectos de Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Suecia, Unión Soviética y Uruguay.

Como ya sucedió hace casi cinco años, seguramente muy pocos países, fuera de los miembros de la ALBA e Irán, Siria y algún otro, tomarían en serio esta propuesta. Es que no hay un diferendo internacional –no lo hubo ni en la Guerra Fría– que justifique que los 193 países que integran la organización se empeñen en semejante esfuerzo. Tampoco es previsible que la iniciativa del Gobierno del MAS concite apoyos de muchos países que no están dispuestos a poner en peligro la existencia misma de la organización por un asunto que no tiene la trascendencia internacional que se pretende. Razones similares se oponen a un posible cambio de la sede de la OEA: la ciudad de Washington D.C.

Se dirá que se trata de evitar la impunidad. Pero, si de precedentes se trata, hay uno que debe aplicarse. En octubre de 2006, el Gobierno del Perú solicitó la extradición de un ciudadano de ese país radicado en Bolivia, condenado por varios delitos, entre ellos por terrorismo. El gobierno del MAS negó el pedido y concedió al acusado la categoría de refugiado político. Hubiera sido una demasía que el gobierno peruano intentara –no lo hizo, naturalmente– alguna represalia; por ejemplo, que buscara apoyos para trasladar a otro país andino la sede del Instituto Internacional de Integración (I.I.I.), fijada en La Paz, Bolivia.

Finalmente, no es probable que la negativa a este pedido de extradición, vaya a preocupar al mundo.

Para tus amigos: