Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tormenta solar afectó señal de canales de TV que salen por cable - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tormenta solar afectó señal de canales de TV que salen por cable
14 sep 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una tormenta solar fue la causante para que varios canales de televisión, principalmente nacionales, tengan una señal deficiente a través del sistema de cable de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Oruro (Coteor). Esa situación se extenderá hasta octubre.
En horas precedentes muchos fueron los reclamos que hicieron varios ciudadanos debido a la mala señal que se registró en los canales nacionales, en algunos no había imagen o en otros casos, la señal apareció de rato en rato.
Tras hacer las averiguaciones, desde Coteor se informó que una fuerte tormenta solar impactó los campos magnéticos del planeta Tierra. Según expertos, el fenómeno durará dos meses, además que es el más grande registrado en los últimos cinco años.
El tendido eléctrico, los sistemas de navegación satelital y las rutas aéreas podrían verse afectados por la enorme nube de partículas cargadas que se hará presente en la superficie terrestre.
A consecuencia de la generación de ondas solares por un eclipse en el Sol o tormenta solar, la difusión de canales de televisión por cable de Coteor, sufrirán cortes intempestivos entre tres a cinco minutos por día, en septiembre y octubre. Ante ese hecho, Coteor hizo conocer a los usuarios, que el servicio de televisión por cable, presentará interferencias en los canales nacionales e internacionales.
“Esto no solamente pasa en nuestro departamento, sino en todos los países y empresas de telecomunicaciones que se ven afectados por los equipos que utilizan o emplean para prestar servicios. Coteor se ve afectado por los micro cortes en el servicio de televisión por cable, porque la Cooperativa baja señal mediante satélite, además las empresas internacionales de provisión de señal, pasaron los datos para publicar este inconveniente, como también, los canales nacionales, PAT, Red UNO, Bolivisión y Cadena “A”, se indicó a través de un comunicado.
Asimismo, pidieron a los usuarios del servicio de televisión por cable ser comprensibles ante este fenómeno natural denominado “tormenta solar”.
FENÓMENO
El investigador de la agencia espacial europea, Javier Rodríguez Pachecho, dijo: "Vivimos con una estrella, que es Sol, que lleva millones de años muy tranquila pero tiene períodos de actividad más virulenta, que se corresponden a ciclos de 11 años".
"Su virulencia está aumentando. Las llamamos tormentas solares, y consisten en dos fenómenos: la llamaradas solares, en la cuales el Sol libera 10 millones de bombas atómicas de hidrógenos en pocos minutos, esa es la energía de la tormenta. Además se despiden hasta 10 mil millones de toneladas de material solar, andando hasta 4 mil kilómetros por hora".
El especialista indicó que este tipo de fenómenos no superan los dos o tres días. "La Tierra es un planeta que tiene defensas naturales propias, tenemos un escudo magnético que previene este tipo de impactos".
En 1972 una enorme llamarada solar desconectó las comunicaciones telefónicas de larga distancia en el estado de Illinois, en los Estados Unidos, mientras que en 1989 una tormenta solar provocó cortes de energía en Canadá, que dejaron sin servicio a más de seis millones de personas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.