Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Depuración en la Policía y la Justicia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No se trata de una simple sugerencia es un planteamiento muy claro del Primer Mandatario del país cuando se posesionó el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, nueva entidad que asumió la responsabilidad de combatir la delincuencia en el país.
El Presidente de los bolivianos dijo claramente: “El pedido es que trabajemos de manera conjunta, primero las autoridades electas con nuestros movimientos sociales, pero también la justicia y la policía (en) una estrecha coordinación y eso va ser depurando a quienes se comportan mal dentro de la Policía y la Justicia” aseveró el Jefe de Estado, añadiendo “si no depuramos e identificamos aliados desde la Policía y desde la Justicia con los delincuentes, seguramente no vamos a poder terminar con la delincuencia y no vamos a garantizar seguridad” afirmó
Lo importante de las acciones que se adoptan para mejorar el trabajo de seguridad ciudadana, obligan a trabajar en un “Plan de reingeniería policial” que deberá estar listo hasta fines de octubre próximo, tomando en cuenta que al ser promulgada la Ley de Seguridad Ciudadana en julio pasado, se disponen de 90 días para presentar el citado plan y 120 días para su implementación, tomando en cuenta una redistribución territorial de la Policía en base a los parámetros poblacionales que sean establecidos y en función a la estadística de los hechos delincuenciales en cada departamento del país.
Es rescatable también el hecho de que las recomendaciones que se formulan a las autoridades policiales sean tomadas en cuenta en función a los objetivos de la institución que fue creada para dar seguridad al pueblo, pero recibiendo al mismo tiempo toda la asistencia necesaria en lo que corresponde a la dotación de vehículos, armamento, uniformes, equipos de comunicación y todos los materiales que permitan un trabajo eficiente y garantizado, humano y de alto contenido social.
Jefes policiales por su parte reconocen la existencia de problemas y algunas deficiencias que deben ser eliminadas para llegar de manera directa a la colectividad, en ese sentido existe un compromiso institucional de revisar su actual conducta para que su trabajo esté acorde con los planes que por su parte tiene la justicia para prevenir la inseguridad ciudadana y que mejorará con la desconcentración de juzgados contravencionales en el curso de los próximos meses y tras la aprobación de una ley específica para el efecto, lo que evitará un trabajo inútil de la policía, por ejemplo con la liberación de los delincuentes que vuelven a las andadas en perjuicio de la población.
Se trata de un conjunto de medidas que se cumplirán paulatinamente para mejorar la seguridad ciudadana y combatir con mayor eficacia al contrabando y el narcotráfico, delitos que deben ser erradicados en nuestra sociedad en la proporción del daño que causan y que sólo podrán neutralizarse con un plan renovado que sea aprobado en las dos instancias, justicia y policía, donde según el Primer Mandatario, debe producirse una depuración, que abrirá la aplicación de la reestructuración que se planifica.
La depuración que plantea el Presidente tiene que ver necesariamente con recursos humanos y ese factor constituye la base de cualquier proyecto que tenga que aplicarse para mejorar servicios a favor de la colectividad, por tanto confirmar lo bueno y descartar lo malo, debe ser la premisa para que el plan de seguridad ciudadana sea positivo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.