Loading...
Invitado


Martes 28 de agosto de 2012

Portada Principal
Martes 28 de agosto de 2012
ver hoy
La prensa cierra filas y el Gobierno dice que denuncia es para investigar
Pág 1 
Proyecto Puerto Seco no avanza y demandó uso de recursos estatales
Pág 1 
Diputado Bonifaz dice que está abierta la posibilidad de modificar Ley de Imprenta
Pág 1 
El Gobierno quiere ampliar la Consulta de manera indefinida
Pág 1 
Bolivianos indultados por Sebastián Piñera llegarán el miércoles a Oruro
Pág 1 
Los ingresos gasíferos se emplean en todo menos en desarrollo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Democracia y libertad de información
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Moral actual
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
¿Qué hacer con Diremar?
Pág 3 
El Censo Nacional de Población y Vivienda y sus aberraciones conceptuales
Pág 3 
La perseverancia
Pág 3 
Evocación de Iroco
Pág 3 
Ocurrió en el Salón Rojo del GAMO
Cívicos critican distorsión del mapa de Oruro en acto oficial
Pág 4 
Centro de Investigación de la Quinua aumentará valor agregado al producto
Pág 4 
Periodistas convocados a marcha en solidaridad con medios enjuiciados
Pág 4 
Metalúrgicos relocalizados piden la demolición de casas de avasalladores
Pág 4 
Según diputado Marcelo Elío
Ley de Imprenta indica que si existe delito de calumnia es un caso penal
Pág 4 
Ante procesos iniciados por el Gobierno central
COD no permitirá abusos contra medios de prensa
Pág 4 
Contratos de trabajo anacrónicos fueron analizados por entidades
Pág 4 
Son más de 400 internos
Se posterga por un día la llegada de reclusos bolivianos indultados en Chile
Pág 5 
Derechos de los adultos mayores deben ser respetados por ciudadanos
Pág 5 
En uno de los pasillos del Concejo Municipal
Comerciantes recurren al ayuno para defender sus puestos de venta
Pág 5 
Sondeo con autoridades
Poca coordinación entre autoridades de Oruro para recibir a reclusos de Chile
Pág 5 
Niños del Kínder Zaconeta homenajearon al adulto mayor
Pág 5 
Nivel de consumo de bebidas alcohólicas crece entre colegiales
Pág 5 
ANP: No existe delito en el caso de ANF, Página Siete y El Diario
Pág 6 
Ministro boliviano presentará dos demandas contra revista Veja
Pág 6 
Denuncian trabas al proceso de producción en Fancesa
Pág 6 
Empresario boliviano fue calificado como “El hombre que mueve al móvil”
Pág 6 
Jorge Quiroga asegura que proceso contra medios de comunicación viola la CPE
Pág 6 
Tres personas mueren en un accidente de tránsito cerca a la ciudad de Sucre
Pág 6 
Formulario único garantizará viaje de niños y adolescentes
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ROSA MARY GARCÍA CADIMA DE BARRAL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Concejal, Alfredo Valles
Hay consenso con taxistas para establecer que tarifa sea de Bs. 4
Pág 7 
SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS DE ARTESANOS POSESIONÓ NUEVA DIRECTIVA, GESTIÓN 2012 -2013
Pág 7 
Dentro del proceso estatutario
Políticos y civiles expondrán criterios de la visión política económica de Oruro
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
El talentoso dibujante y humorista visitó LA PATRIA
Inolvidables chascarrillos de “El Mosquito” marcaron la vida de José Luque Medina
Pág 9 
El jueves 30 de agosto
Promoverán Festival de la Canción después de cambios en el convenio
Pág 9 
El peligro en el Cerro Rico de Potosí continúa latente
Pág 9 
La histórica “Marcha por la Vida” será recordada en acto especial
Pág 9 
De Juana Reyna Ramos Apaza
“Cuentos y Leyendas de Copacabana” manuscrito que mantiene viva una cultura
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
POEMAS
No hablo de ella...
Pág 9 
Perú invertirá anualmente 1.030 millones de dólares contra desnutrición infantil
Pág 10 
Bolivia - Nacional

ANP: No existe delito en el caso de ANF, Página Siete y El Diario

28 ago 2012

Fuente: La Paz, 27 (ANF) -

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Juan León Cornejo, afirmó este lunes que no existe delito en la información que difundieron la Agencia de Noticias Fides y los periódicos "Página Siete" y "El Diario", referida a un discurso del Presidente Evo Morales, por lo que no correspondería un proceso penal en la justicia ordinaria. Recomendó que, en el caso de llevarse algún proceso, debiera ser tratado por la Ley de Imprenta.

“La ANP ya expresó su posición concreta al rechazar que se vaya a tribunales ordinarios en el supuesto caso de que existiera un delito, que no existe; en todo caso, la ANP está exigiendo que si hay un tratamiento de este tema vaya a las normas de la Ley de Imprenta. Se ha de prestar todo el apoyo necesario a los medios para su defensa legal”, manifestó León Cornejo a Unitel.

“No hay razón para juzgar a la Agencia de Noticias Fides (…), hemos hecho una revisión del caso y efectivamente no hay la menor razón para juzgar a los periódicos, por la sencilla razón de que lo único que han hecho es transcribir periodísticamente lo que dijo el Presidente en Tiahuanaco”, agregó.

Asimismo, dijo que el Gobierno no pudo demostrar la “prueba del delito” para acusar de racismo por los titulares y las notas de prensa escritas por los tres medios de comunicación. Advirtió que pretender atemorizar a los periodistas para sentar un precedente podría llevar a la “autocensura” de los medios de comunicación, lo que determinaría además que la prensa evitara difundir noticias gubernamentales por temor a ser procesada.

“Para no cometer un posible delito en estas circunstancias, nos abstenemos de decir nada de lo que haga el Presidente de la República, nada de lo que haga el Gobierno. En una autocensura grave pero radical, pierde el gobierno, pierden los medios, pero sobre todo pierde el país que tiene el derecho de ser informado de forma imparcial”, señaló.

Reiteró que la única forma de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) en este caso, es el de acudir a los tribunales de ética y si amerita un proceso, debe ser llevado al Tribunal de Imprenta y a la Ley de Imprenta, que es la norma madre de la prensa.

El Gobierno del Presidente Evo Morales demandó el 21 de agosto pasado a la Agencia de Noticias Fides y a los periódicos “Página Siete” y “El Diario” por el supuesto delito de “difusión e incitación al racismo o la discriminación”. Pero, además, les atribuyó intenciones que van desde generar “un enfrentamiento y consecuentemente un odio racial y discriminación entre bolivianos”, hasta poner “en peligro la unidad del Estado plurinacional”.

Fuente: La Paz, 27 (ANF) -
Para tus amigos: