Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las palomas y los riesgos para la salud humana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de agosto de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Editorial

Las palomas y los riesgos para la salud humana

16 ago 2012

Fuente: LA PATRIA

Desde hace algún tiempo, las palomas invadieron la plaza principal de Oruro, de una pocas se convirtieron en muchas, en tal cantidad, que al presente constituyen una amenaza para la ornamentación tanto vegetal como de los monumentos de este centro cívico y también en un potencial problema de salud humana.

Las autoridades del municipio trabajaron con mucho entusiasmo en la mejora de la ornamentación de la plaza 10 de Febrero centro principal para la celebración de las fiestas patrias del pasado 6 de Agosto.

Todo este esfuerzo que representa la erogación de miles de bolivianos va quedando en nada ya que las palomas se comieron un gran porcentaje de los plantines sembrados en los domos ornamentales de la plaza.

No tenemos nada en contra de estos simpáticos como tiernos animalitos, sólo advertimos que los especialistas, recomiendan evitar la cría de estos en centros urbanos de gran concentración poblacional debido a las enfermedades que portan.

El contacto con los excrementos de estas aves representan riesgos para la salud humana y la ciencia reconoce tres enfermedades asociadas a estos residuos animales los cuales se introducen en nuestro organismo a través de la respiración o el contacto directo.

Las palomas han convertido la plaza y los edificios de la plaza 10 de Febrero, en su nido, es decir, en su hogar, allí depositan sus excrementos los que al secarse por la acción del sol, son esparcidos por el viento contaminando el aire que respiramos.

De esta manera, la caca de las palomas y también de otros animales como los perros, ingresa en nuestro organismo convirtiéndose en un potencial riesgo para la salud.

La ingesta de estos excrementos puede provocar enfermedades que afectan al sistema nervioso central, a los pulmones, puede producir la inflamación de los ganglios, hígado, bazo y otras estructuras del cuerpo humano que se confunden con una gripe.

Para evitar estos males, se recomienda no fomentar la reproducción de estos animalitos en centros urbanos o, en su caso, efectuar un trabajo de limpieza de sus excrementos para evitar su diseminación entre la población.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: