Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto de paz nasa moviliza a pueblos aborígenes de Colombia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de agosto de 2012

Portada Principal
Sábado 11 de agosto de 2012
ver hoy
Está integrada por delincuentes bolivianos y peruanos
Policía captura banda responsable del sangriento atraco en Apolo
Pág 1 
Problema entre asalariados y cooperativistas
Dos heridos y 11 detenidos en pugnas entre mineros de Colquiri
Pág 1 
De forma oficial
Descartan el emplazamiento del Puerto Seco en Khasa Huasa Jiquilla
Pág 1 
Villena destaca la propuesta de indultar a reos con delitos menores
Pág 1 
Maestros de La Paz exigen abrogación pese a la modificación del D.S. 1302
Pág 1 
Peruanos explotan ilegalmente mina Puerta del Sol usurpada hace 5 años
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
El Palacio del Concierto
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Olimpiadas y reglas del juego
Pág 3 
Brasil lanza señales claras
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
El problema de la corrupción
Pág 3 
Sida, letal para los sin papeles en España
Pág 3 
Ley No. 996 “Código de Familia” Capítulo III de la Asistencia Familiar
Pág 3 
En la Asamblea Departamental
Retoman tratamiento de ley para sancionar a ciudadanos que ensucian la ciudad
Pág 4 
Consejeros salientes de Coteor se despidieron con informe de actividades
Pág 4 
Cancha de pasto sintético en Caracollo tiene avance del 80 %
Pág 4 
Tres nuevas líneas de transporte posibilitan acceso a zonas alejadas
Pág 4 
Mediante presión a las autoridades de Caracollo
Pasto Grande exigen abrogatoria de ordenanza que aprueba urbanización
Pág 4 
Con una inversión de Bs. 199.900
Inauguran vivero forestal en Pazña
Pág 4 
Por vulnerar derechos de la niñez y adolescencia
Autoridades femeninas repudian declaraciones de Doria Medina
Pág 4 
A propósito de la intención de empresario vietnamita
Huanuni invertirá $us. 4 millones en construcción de fundición de fierro
Pág 5 
Sólo un funcionario y en horario de oficina atiende trámite para viaje de menores
Pág 5 
Colegio San Miguel donó imagen sagrada al Santuario del Socavón
Pág 5 
En las provincias
YPFB recomienda no pagar más de Bs. 22,50 por garrafa de GLP
Pág 5 
El 24 % de los niños menores a 5 años en Oruro están desnutridos
Pág 5 
Comisión de infraestructura pedirá auditoría a proyectos del programa “Mi Agua”
Pág 5 
Asambleístas sostienen que no tienen infraestructura adecuada
Pág 5 
Existe malestar en las filas del MAS contra la presidenta de Diputados
Pág 6 
Invitación Religiosa
NATIVIDAD CHOQUE VILLCA DE SORIA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. MARIO GARCÍA MARIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. EMILIA SILES DE DÁVILA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Srta. Lic. P. DELMA AGUILAR MORALES
Pág 6 
Condolencia
Lic. DELMA P. AGUILAR MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARINA LUNARIO ROMERO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Ministra demanda a líder opositor que acusó a Morales de embarazar a su hija
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Cruceños promoverán referéndum para modificar ley de autonomías
Pág 8 
Aduana y ANH detectan conversiones “falsas” de gasolina a gas natural vehicular
Pág 8 
Industriales plantean incluir preguntas de orden económico en el Censo
Pág 8 
“Formas Periodísticas, Relaciones Públicas y Humanas”
Libro de Edmundo Rocabado fue valorado por periodistas y académicos
Pág 9 
Tras acuerdo con artistas
Mientras elaboran estatuto autonómico asambleístas se quedan en el Palais
Pág 9 
“Orientación a la Administración” un texto básico para preuniversitarios
Pág 9 
“Salud, Dinero y Humor”, nueva propuesta del Teatro Espuac
Pág 9 
Alcalde de San Antonio será el paladín de los latinos en convención demócrata
Pág 11 
Inundaciones en Filipinas dejan 60 muertos y millones de afectados
Pág 12 
Séptima jornada de huelga de metro desquicia a Buenos Aires
Pág 12 
En secta islámica
Niños que vivieron por años bajo tierra fueron alojados en orfanatos
Pág 12 
Proyecto de paz nasa moviliza a pueblos aborígenes de Colombia
Pág 12 
Mundo - Internacional

Proyecto de paz nasa moviliza a pueblos aborígenes de Colombia

11 ago 2012

Fuente: Bogotá, 10 (EFE).-

La iniciativa de paz de los nasas, pueblo aborigen de Colombia que rechaza la presencia en sus tierras de todos los "actores armados", movilizó hoy (ayer) a miles de indígenas por las calles de la ciudad suroccidental de Popayán.

Más de 10.000 aborígenes caminaron por Popayán, la capital departamental del Cauca, en defensa de la autonomía y los derechos de la minoría, dijo a Efe el consejero político de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), Feliciano Valencia.

"Es una movilización pacífica para lanzar nuestra propuesta de paz en el Cauca", anunció Valencia en los momentos previos a la partida de la marcha en la Vía Panamericana, carretera que pasa por Popayán y se interna en Ecuador tras atravesar el suroeste del país.

Unas dos horas les tomó a los aborígenes esta caminata, organizada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) como la antesala de una cita que los reunirá a partir del sábado en La María, conocido resguardo de los nasas en la población de Piendamó."Allí nos vamos a concentrar para concretar actividades de control de los territorios indígenas, si es posible a nivel nacional", anticipó Valencia.

La María es un predio declarado por estos aborígenes como "territorio de convivencia, diálogo y negociación" y que el próximo martes deberá ser escenario de una reunión mixta a la que fue invitado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Valencia le dijo a Efe que el Cric y la Acin esperan que la delegación gubernamental esté encabezada por Santos, cuya asistencia no les ha sido confirmada.

La cita le dará continuidad a una mesa de concertación que el Ejecutivo y los aborígenes del Cauca establecieron hace dos semanas y media, después de que los nasas se declararan en "resistencia permanente" para exigir la retirada de militares y rebeldes.

Los nasas, que suman casi 100.000, están distribuidos en 19 resguardos o asentamientos de una decena de localidades caucanas afectadas por la actividad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que lanzan frecuentes ataques contra bases e instalaciones policiales y militares.

La propuesta nasa de paz incluye la no presencia de "actores armados" en las tierras ancestrales, los diálogos humanitarios para hablar del conflicto y las estrategias y métodos que las fuerzas de seguridad y los rebeldes han impuesto en las tierras de la minoría, y la ratificación de que los pueblos indígenas no son violentos ni proclives a las FARC.

El grupo rebelde se hizo sentir por la madrugada en el Cauca con la activación de un vehículo bomba en un puente sobre el río Piedamó, en la localidad del mismo nombre, y algunos hostigamientos y ráfagas en las montañas de esta misma población y la vecina de Caldono.

Unas incursiones rechazadas por el Cric, que en un comunicado las consideró "una muestra más del oportunismo de los actores de la guerra que buscan crear confusión ante la opinión pública, como parte de su táctica permanente de hacer creer que las acciones de movilización de la sociedad civil son parte del conflicto armado".

De manera coincidente con la marcha, una representación del Ejecutivo también se hizo presente en Popayán para una nueva ronda de diálogo con los dirigentes de la Acin y el Cric, y con la presencia como testigos de Todd Howland, comisionado de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y Marcelo Álvarez, coordinador de la Misión de Apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Proceso de Paz en Colombia (MAPP).

Fuente: Bogotá, 10 (EFE).-
Para tus amigos: