Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Séptima jornada de huelga de metro desquicia a Buenos Aires - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de agosto de 2012

Portada Principal
Sábado 11 de agosto de 2012
ver hoy
Está integrada por delincuentes bolivianos y peruanos
Policía captura banda responsable del sangriento atraco en Apolo
Pág 1 
Problema entre asalariados y cooperativistas
Dos heridos y 11 detenidos en pugnas entre mineros de Colquiri
Pág 1 
De forma oficial
Descartan el emplazamiento del Puerto Seco en Khasa Huasa Jiquilla
Pág 1 
Villena destaca la propuesta de indultar a reos con delitos menores
Pág 1 
Maestros de La Paz exigen abrogación pese a la modificación del D.S. 1302
Pág 1 
Peruanos explotan ilegalmente mina Puerta del Sol usurpada hace 5 años
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
El Palacio del Concierto
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Olimpiadas y reglas del juego
Pág 3 
Brasil lanza señales claras
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
El problema de la corrupción
Pág 3 
Sida, letal para los sin papeles en España
Pág 3 
Ley No. 996 “Código de Familia” Capítulo III de la Asistencia Familiar
Pág 3 
En la Asamblea Departamental
Retoman tratamiento de ley para sancionar a ciudadanos que ensucian la ciudad
Pág 4 
Consejeros salientes de Coteor se despidieron con informe de actividades
Pág 4 
Cancha de pasto sintético en Caracollo tiene avance del 80 %
Pág 4 
Tres nuevas líneas de transporte posibilitan acceso a zonas alejadas
Pág 4 
Mediante presión a las autoridades de Caracollo
Pasto Grande exigen abrogatoria de ordenanza que aprueba urbanización
Pág 4 
Con una inversión de Bs. 199.900
Inauguran vivero forestal en Pazña
Pág 4 
Por vulnerar derechos de la niñez y adolescencia
Autoridades femeninas repudian declaraciones de Doria Medina
Pág 4 
A propósito de la intención de empresario vietnamita
Huanuni invertirá $us. 4 millones en construcción de fundición de fierro
Pág 5 
Sólo un funcionario y en horario de oficina atiende trámite para viaje de menores
Pág 5 
Colegio San Miguel donó imagen sagrada al Santuario del Socavón
Pág 5 
En las provincias
YPFB recomienda no pagar más de Bs. 22,50 por garrafa de GLP
Pág 5 
El 24 % de los niños menores a 5 años en Oruro están desnutridos
Pág 5 
Comisión de infraestructura pedirá auditoría a proyectos del programa “Mi Agua”
Pág 5 
Asambleístas sostienen que no tienen infraestructura adecuada
Pág 5 
Existe malestar en las filas del MAS contra la presidenta de Diputados
Pág 6 
Invitación Religiosa
NATIVIDAD CHOQUE VILLCA DE SORIA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. MARIO GARCÍA MARIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. EMILIA SILES DE DÁVILA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Srta. Lic. P. DELMA AGUILAR MORALES
Pág 6 
Condolencia
Lic. DELMA P. AGUILAR MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARINA LUNARIO ROMERO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Ministra demanda a líder opositor que acusó a Morales de embarazar a su hija
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Cruceños promoverán referéndum para modificar ley de autonomías
Pág 8 
Aduana y ANH detectan conversiones “falsas” de gasolina a gas natural vehicular
Pág 8 
Industriales plantean incluir preguntas de orden económico en el Censo
Pág 8 
“Formas Periodísticas, Relaciones Públicas y Humanas”
Libro de Edmundo Rocabado fue valorado por periodistas y académicos
Pág 9 
Tras acuerdo con artistas
Mientras elaboran estatuto autonómico asambleístas se quedan en el Palais
Pág 9 
“Orientación a la Administración” un texto básico para preuniversitarios
Pág 9 
“Salud, Dinero y Humor”, nueva propuesta del Teatro Espuac
Pág 9 
Alcalde de San Antonio será el paladín de los latinos en convención demócrata
Pág 11 
Inundaciones en Filipinas dejan 60 muertos y millones de afectados
Pág 12 
Séptima jornada de huelga de metro desquicia a Buenos Aires
Pág 12 
En secta islámica
Niños que vivieron por años bajo tierra fueron alojados en orfanatos
Pág 12 
Proyecto de paz nasa moviliza a pueblos aborígenes de Colombia
Pág 12 
Mundo - Internacional

Séptima jornada de huelga de metro desquicia a Buenos Aires

11 ago 2012

Fuente: Buenos Aires, 10 (EFE).-

Ni la conciliación dictada por el Gobierno de Buenos Aires ni las negociaciones de las últimas horas han logrado terminar con la huelga de trabajadores del metro, que hoy (ayer) ha cumplió una semana y convirtió el tránsito en la capital argentina en una auténtica pesadilla.

La protesta, la más larga que se recuerda en el metro porteño, afecta a alrededor de un millón de personas y ha desatado la furia de los sufridos pasajeros, que llegaron a proponer, a su vez, un "paro de usuarios" cuando se restablezca el servicio.

Representantes del Gobierno de la ciudad y de los sindicatos del metro negocian desde hace horas una salida al conflicto, aunque, por el momento, no ha habido acuerdo ni siquiera para que los gremios acaten la conciliación obligatoria dictada por las autoridades municipales.

Los trabajadores reclaman un aumento salarial del 28 por ciento que la empresa a cargo de la concesión, Metrovías, dice no poder afrontar por falta de recursos.

"Cada vez está más claro que esto es un paro político", denunció el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, que responsabiliza del conflicto al Gobierno de Cristina Fernández, quien traspasó la gestión del subterráneo a la ciudad pero sin los millonarios subsidios que destinaba al servicio.

"No tengo solución para salir de esta locura", dijo Macri, que en declaraciones a una emisora local reclamó diálogo con el Gobierno de Fernández y acusó a la presidencia de "intransigencia".

"Hicieron el subte inviable, como todo lo que administraron. Cuando comenzaron ellos el subte tenía dos mil y pico de empleados. Hoy son más de cuatro mil. Y eso te encarece la tarifa. Queremos hacernos cargo, pero no tenemos el banco central y la maquinita para hacer billetes", insistió el jefe del Gobierno porteño.

Mientras los Gobiernos nacional y municipal se enzarzan en un cruce de acusaciones para tratar de eludir su responsabilidad, el tránsito en la ciudad se ha desquiciado y cientos de miles de viajeros indignados empiezan a ver con buenos ojos una curiosa propuesta para boicotear el subte cuando se restablezca el servicio.

Bajo el lema "paro usuarios subte", las redes de internet difunden las bases de esta protesta que denuncia la incapacidad de la administración para resolver el conflicto y llama a los pasajeros a no pagar sus boletos durante cinco días a partir del próximo lunes.

"Hagamos valer nuestros derechos (...) por cinco días consecutivos Subte gratis para todos", señala la consigna.

Los medios locales alertan del colapso de tráfico en la ciudad y recomiendan evitar el uso del vehículo y las vías más conflictivas durante las horas punta, mientras aumenta el malestar de los usuarios.

Como Gerardo, que se queja de las consecuencias de la huelga en su empleo porque trabaja en una oficina y tiene que "salir permanentemente, ahora la puntualidad es imposible", explica.

A su juicio, el origen del conflicto es político, pero no les ve "a los políticos capaces de arreglarlo. No hay capacidad de solución".

Geraldine, una joven estudiante, asegura que invierte una hora en un recorrido que antes la llevaba 20 minutos y ruega por una solución para recuperar su ritmo habitual de trabajo y estudio: "Esperemos, por favor, que el lunes lo hayan solucionado".

Entretanto, los autobuses dispuestos por el Gobierno de la ciudad en las horas punta para facilitar el traslado de pasajeros no resultan suficientes y muchos viajeros han decidido moverse en bicicleta por las colapsadas calles de Buenos Aires para tratar de llegar a sus destinos.

Fuente: Buenos Aires, 10 (EFE).-
Para tus amigos: