Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aduana y ANH detectan conversiones “falsas” de gasolina a gas natural vehicular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aduana y ANH detectan conversiones “falsas” de gasolina a gas natural vehicular
11 ago 2012
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un operativo conjunto de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), detectó en la localidad de Patacamaya a los talleres “Centauro” y “Andrea” que procedían a realizar conversiones falsas o “truchas” de vehículos a gasolina por uso de Gas Natural Vehicular (GNV), beneficiándose con una rebaja en la nacionalización de esas unidades de hasta un 40% y que ahora podrían tener sanción penal de hasta dos años.
En conferencia de prensa, el Director de Hidrocarburos, Gary Medrano, dio cuenta que el operativo realizado en la Zona Franca de Patacamaya fueron descubiertos dos talleres que realizaban conversiones a GNV ficticias.
“Eran unas conversiones truchas que, por supuesto revestían el peligro de estrago. Una conversión que no esté de acuerdo a la normativa, ese vehículo es un ‘coche bomba’ o sea es un vehículo que definitivamente no debe circular por el peligro de estrago que reviste”, explicó Medrano en la conferencia de prensa.
De ese modo, los talleres de conversión vehicular “Centauro” y “Andrea” fueron cerrados definitivamente luego de verificar que realizaban reconversiones ficticias, instalando tanques de GNV “flotantes”.
“Inmediatamente se va realizar la clausura de estos dos talleres, el Taller Centauro y el Taller GNC Andrea de la Zona Franca de Patacamaya, pues simplemente eran unas conversiones ficticias, es decir le ponían el tanquecito ahí, medio que le ponían el kit, así amarradito con alambre, mostraban que estaba convertido a GNV y a la vuelta de la esquina retiraban el tanque, pero ya se habían beneficiado con la rebaja impositiva”, explicó Medrano.
DEFRAUDACIÓN FISCAL
A su turno, la presidenta ejecutiva a. i. de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó que el operativo conjunto permitió detectar a los vehículos que presentaron datos falsos en el proceso de nacionalización de los mismos y que se beneficiaron con una rebaja impositiva de hasta el 40%.
La autoridad indicó que a los propietarios de los motorizados se los procesará por defraudación fiscal y que correspondería hasta dos años de privación de libertad.
“Ante el Estado, aquellas personas que hayan incurrido en este delito de defraudación fiscal es integra responsabilidad del importador versus Estado, por lo tanto, tanto la Aduana Nacional una vez que pase la información a la Agencia Nacional de Hidrocarburos se va a proceder a realizar el cruce de información con inteligencia y vamos a tomar las acciones que corresponda”, dijo Ardaya.
El hecho se da luego de constatar que varios vehículos fueron registrados de manera fraudulenta como si funcionaran a Gas Natural Vehicular con el propósito de bajar los costos de nacionalización, pero que ahora han quedado descubiertos por lo que se ejercerá todo el peso de la Ley en contra de estas personas.
“Obviamente, lo que vamos a hacer es, primero, encontrar a estos vehículos toda vez que vamos a tener la prueba contundente y se va ir por el tema de defraudación fiscal, porque ya han salido de Recinto Aduanero y se ha beneficiado indebidamente con una rebaja de impuestos”, puntualizó la autoridad.
Ardaya explicó que el 20% corresponde a un incentivo que otorga el estado sobre el total del valor del vehículo por funcionar a GNV, adicionalmente, se benefician de un 40% aproximadamente en comparación a los vehículos que pagan por funcionar a gasolina.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.