Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Olimpiadas y reglas del juego - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de agosto de 2012

Portada Principal
Sábado 11 de agosto de 2012
ver hoy
Está integrada por delincuentes bolivianos y peruanos
Policía captura banda responsable del sangriento atraco en Apolo
Pág 1 
Problema entre asalariados y cooperativistas
Dos heridos y 11 detenidos en pugnas entre mineros de Colquiri
Pág 1 
De forma oficial
Descartan el emplazamiento del Puerto Seco en Khasa Huasa Jiquilla
Pág 1 
Villena destaca la propuesta de indultar a reos con delitos menores
Pág 1 
Maestros de La Paz exigen abrogación pese a la modificación del D.S. 1302
Pág 1 
Peruanos explotan ilegalmente mina Puerta del Sol usurpada hace 5 años
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
El Palacio del Concierto
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Olimpiadas y reglas del juego
Pág 3 
Brasil lanza señales claras
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
El problema de la corrupción
Pág 3 
Sida, letal para los sin papeles en España
Pág 3 
Ley No. 996 “Código de Familia” Capítulo III de la Asistencia Familiar
Pág 3 
En la Asamblea Departamental
Retoman tratamiento de ley para sancionar a ciudadanos que ensucian la ciudad
Pág 4 
Consejeros salientes de Coteor se despidieron con informe de actividades
Pág 4 
Cancha de pasto sintético en Caracollo tiene avance del 80 %
Pág 4 
Tres nuevas líneas de transporte posibilitan acceso a zonas alejadas
Pág 4 
Mediante presión a las autoridades de Caracollo
Pasto Grande exigen abrogatoria de ordenanza que aprueba urbanización
Pág 4 
Con una inversión de Bs. 199.900
Inauguran vivero forestal en Pazña
Pág 4 
Por vulnerar derechos de la niñez y adolescencia
Autoridades femeninas repudian declaraciones de Doria Medina
Pág 4 
A propósito de la intención de empresario vietnamita
Huanuni invertirá $us. 4 millones en construcción de fundición de fierro
Pág 5 
Sólo un funcionario y en horario de oficina atiende trámite para viaje de menores
Pág 5 
Colegio San Miguel donó imagen sagrada al Santuario del Socavón
Pág 5 
En las provincias
YPFB recomienda no pagar más de Bs. 22,50 por garrafa de GLP
Pág 5 
El 24 % de los niños menores a 5 años en Oruro están desnutridos
Pág 5 
Comisión de infraestructura pedirá auditoría a proyectos del programa “Mi Agua”
Pág 5 
Asambleístas sostienen que no tienen infraestructura adecuada
Pág 5 
Existe malestar en las filas del MAS contra la presidenta de Diputados
Pág 6 
Invitación Religiosa
NATIVIDAD CHOQUE VILLCA DE SORIA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. MARIO GARCÍA MARIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. EMILIA SILES DE DÁVILA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Srta. Lic. P. DELMA AGUILAR MORALES
Pág 6 
Condolencia
Lic. DELMA P. AGUILAR MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARINA LUNARIO ROMERO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Ministra demanda a líder opositor que acusó a Morales de embarazar a su hija
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Cruceños promoverán referéndum para modificar ley de autonomías
Pág 8 
Aduana y ANH detectan conversiones “falsas” de gasolina a gas natural vehicular
Pág 8 
Industriales plantean incluir preguntas de orden económico en el Censo
Pág 8 
“Formas Periodísticas, Relaciones Públicas y Humanas”
Libro de Edmundo Rocabado fue valorado por periodistas y académicos
Pág 9 
Tras acuerdo con artistas
Mientras elaboran estatuto autonómico asambleístas se quedan en el Palais
Pág 9 
“Orientación a la Administración” un texto básico para preuniversitarios
Pág 9 
“Salud, Dinero y Humor”, nueva propuesta del Teatro Espuac
Pág 9 
Alcalde de San Antonio será el paladín de los latinos en convención demócrata
Pág 11 
Inundaciones en Filipinas dejan 60 muertos y millones de afectados
Pág 12 
Séptima jornada de huelga de metro desquicia a Buenos Aires
Pág 12 
En secta islámica
Niños que vivieron por años bajo tierra fueron alojados en orfanatos
Pág 12 
Proyecto de paz nasa moviliza a pueblos aborígenes de Colombia
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Olimpiadas y reglas del juego

11 ago 2012

Por: Lupe Cajías

Muchos en todo el mundo pasamos horas espectando las Olimpiadas en Londres; más de un siglo de juegos modernos como prolongación de las competencias originarias de Grecia. Somos testigos virtuales de las victorias y de las derrotas. La parte más fea es la descalificación, a veces por partir antes, así sea una milésima de segundo; por rozar un travesaño, que se cae; por un salto mal dado, aún después de años de entrenamiento. Los errores pueden llevar al atleta a la expulsión por juego con desgano o al aislamiento definitivo por uso de sustancias prohibidas.

Las Olimpiadas, como toda acción colectiva moderna, tienen reglas de juego previamente establecidas y nadie, ni la preciosa, ni el negro, ni el príncipe ni la huerfanita, pueden desconocerlas o pueden competir sin respetarlas.

Es lo contrario de lo que sucede con la mayoría de los funcionarios de diferente nivel en el gobierno boliviano presidido por Evo Morales Ayma. Desde el inicio de su mandato, el propio Presidente Morales admitió públicamente que prefería que las normas se acomoden a su paso- para eso están los abogados- antes que dejar de hacer algo porque una regla de juego se lo impidiera.

Incluso deportivamente, el triste rodillazo contra otro jugador en un partido de fútbol, no por accidente sino por revancha, fue el ejemplo gráfico de la ausencia de árbitros independientes en el país. El más fuerte podía golpear sin ser ni siquiera amonestado. ¡Así no fueron ni son ni serán los juegos olímpicos!

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero es la síntesis de esa burla permanente a cualquier regla de juego que en un estado de derecho se traduce como Constitución Política del Estado, Leyes, Decretos, Protocolos. Alguna vez escribí alabando su capacidad de diálogo frente a la torpeza de Fidel Surco. Ahora comprendo que era otra su arma, la palabra que engaña.

No repetiré las frases, anuncios, incluso documentos firmados, que se acumulan como la más costosa comedia en torno al tema Tipnis. No interesan las normas de parques nacionales, de territorios indígenas, los convenios internacionales, las leyes cortas, los abrazos. ¡Ni siquiera importa la CNE! La carretera partiendo el bosque se hará sí o sí y seguramente la construirán los militares.

Muchos otros espacios del Estado Plurinacional no cumplen sus propias reglas del juego. Por ejemplo, ¿cuándo dará un discurso en guaraní algún mandatario? Desde 2009, en algunos casos aún antes, no existen máximas autoridades designadas constitucionalmente para mecanismos fundamentales como el Ministerio Público o la Contraloría de la República, cuya cabeza es un militante partidario.

La falta de cumplimiento de leyes para contrataciones públicas de bienes y servicios; el incumplimiento de la meritocracia y de la carrera administrativa como mandan las convenciones internacionales contra la corrupción; el amplio espectro para la discrecionalidad, tienen un efecto perverso. El gozo por burlar las reglas del juego no siembra futuro.

Estas son algunas de las razones por las cuales fracasó una de las metas principales del proceso de cambio: la lucha contra la corrupción. Sin normas respetadas, sin reglas de juego, se puede ganar en la canchita de pasto sintético de la esquina, no a la Historia, mucho menos al Desarrollo sostenible y sustentable.

Para tus amigos: