Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Consejeros salientes de Coteor se despidieron con informe de actividades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Consejeros salientes de Coteor se despidieron con informe de actividades
11 ago 2012
Fuente: LA PATRIA
Un informe de actividades de gestión fue la característica del último día de trabajo de los consejeros salientes de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Oruro (Coteor), que invitaron a la prensa para que conozcan a detalle las acciones que se cumplieron al mando de dicha entidad durante la gestión 2010 – 2012.
El presidente saliente, Wilford Condori, manifestó que en el informe se refleja el trabajo que se hizo en la parte administrativa financiera y el otro respecto a los proyectos que se encararon a lo largo de los dos años.
La explicación del informe administrativo económico estuvo a cargo del consejero de Administración, David Choque.
“Evidentemente, nosotros al concluir nuestra gestión, hemos asumido retos que son interesantes en temas administrativos y los proyectos que han sido ejecutados en este periodo con la mayor responsabilidad, transparencia y el profesionalismo que llevamos adelante”, afirmó.
Indicó que se realizaron 23 actividades y resaltó entre ellas el servicio que brindaron a los sectores alejados al centro de la ciudad, con televisión por cable que se dio a Iroco. En junio dijo que se gestionó la rebaja del servicio de internet, para tener utilidades.
“Se firmó un convenio con la empresa AXS y a través de ese convenio lanzamos programas de marketing agresivos, respecto al plan Lechuza que consiste en que los usuarios pueden utilizar con un costo diferenciado desde las 23:00 horas hasta las 08:00 horas”, explicó.
Afirmó que ese aspecto permitió el mejoramiento de los costos por el servicio de internet. Paralelamente con motivo del Mundial 2010 se promocionó el servicio de televisión por cable y aumentaron socios en un 20 por ciento, que mejoraron los ingresos de la Cooperativa.
En otras actividades, Choque dijo que tras un estudio técnico se hizo una reorganización de las grillas de la televisión por cable. En el tema de telefonía e internet se habilitó el servicio para varias entidades públicas y también en el área rural del departamento de Oruro.
En su informe destacaron las actividades solidarias que realizaron como la asistencia social, que fue aprobada mediante una consulta. La vigencia de la tarjeta PIN-prepago, la habilitación de una plataforma de atención múltiple, el incentivo navideño, la entrega de guías telefónicas, entre otras.
En el informe se dijo que la liquidez corriente de Coteor es de 4.64, índice calificado como positivo. Mientras que el capital de trabajo se mantuvo en un promedio de 70 mil bolivianos en los últimos años.
“Para el 2011, la relación de rentabilidad es negativa, como efecto de presentar en el estado de resultados un déficit de gestión de Bs. 17.969.283,08”, se indicó. Se argumentó que para ello existen dos aspectos, el primero, la expresión de los estados financieros de Coteor a moneda de valor constante que de acuerdo a norma son las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s).
“Aspecto que da lugar al asiento contable con un valor negativo de Bs. 11.690.122,93 por ajuste por inflación y tenencia de bienes. Y el otro aspecto, por la aplicación de factores de depreciación altos sobre activos fijos que perdieron su valor por obsolescencia tecnológica y tiempo de vida útil. La depreciación calculada para la gestión 2011 alcanza a Bs. 17.353.096,65”, se estableció en el informe.
En relación a las actividades de operación se obtuvo un importe de Bs. 11.073.936,50. Asimismo, se señaló la recuperación de inversiones de Boliviatel, que en una primera instancia fue de Bs. 2.497.400 y en agosto del 2012, 5.029.000 que están depositados en las cuentas de Coteor.
El activo circulante de la cooperativa es de 40 millones de bolivianos que están en las cuentas bancarias, cuenta corriente, caja de ahorro y depósito a plazo fijo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.