Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Descartan el emplazamiento del Puerto Seco en Khasa Huasa Jiquilla - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Descartan el emplazamiento del Puerto Seco en Khasa Huasa Jiquilla
11 ago 2012
Fuente: LA PATRIA
Se evalúan siete propuestas de acuerdo a estudios geofísicos para ejecutar la obra
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el taller de Coordinación y Definición del Proyecto Puerto Seco realizado ayer, los responsables de este emprendimiento informaron oficialmente que el emplazamiento de esta futura infraestructura no será en Khasa Huasa Jiquilla, lugar que hace seis meses aproximadamente se habría elegido como factible de acuerdo a los estudios geofísicos.
De acuerdo a los responsables, esta determinación surge porque los pobladores no presentaron documentos de las tierras saneadas, además se intentó vender las hectáreas de terreno al Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador).
Por otra parte, presentaron los resultados de los estudios geofísicos que se realizaron en siete localidades del departamento, estos resultados serán analizados por las instituciones involucradas para definir el nuevo emplazamiento de este gran proyecto, de acuerdo a la factibilidad. Se prevé desarrollar la reunión el 16 de agosto.
En dicho taller, participaron representantes de la Súper Feria, transportistas, Brigada Parlamentaría y comunarios del municipio de Soracachi, los cuales se dividieron en tres mesas de trabajo; la principal conclusión fue que se trabaje en base a terrenos que están saneados y de los que puede disponer la Gobernación, para no tropezar con los mismos problemas.
El responsable del proyecto Puerto Seco por la Gobernación, Arturo Murillo explicó que tras haber tropezado con varios problemas en Khasa Huasa Jiquilla para no retrasar más la ejecución de este anhelado proyecto, determinaron realizar otros estudios geofísicos, consignando siete alternativas de emplazamiento: el Parque Industrial, Lacapucara, Socamani, Ocotavi, Cala Caja, Cruce Guardaña y Jatita.
Señaló que el equipo técnico presentó los informes de estos estudios, sin embargo, quienes evaluarán dónde se podrá emplazar el Puerto Seco serán las instituciones involucradas con esta actividad.
Asimismo, indicó que se desechó de forma definitiva el emplazamiento en Jiquilla porque no cumplieron con el saneamiento de tierras. “Esto definió el departamento, no la Gobernación, se les dio la oportunidad y la perdieron”, dijo.
Por su parte la alcaldesa de la comunidad de Jiquilla, Teresa Choque, manifestó que esta presentación de estudios para ver qué población es accesible, es la misma que se hizo en febrero, y así se verá otro sector donde harán creer que se ejecutará, mencionó que esto sólo postergará la concreción de este ansiado proyecto, que hasta agosto se debería contar con el estudio a diseño final.
“Los encargados de Puerto Seco no actúan con seriedad y ni siquiera creo que presentan informes al gobernador Santos Tito, no permitiremos que se burlen de todos los orureños, sólo porque interfieren intereses políticos y económicos”, sostuvo.
En tanto, el ejecutivo de la Tercera Sección de Soracachi de la localidad de Cala Caja, Elías Mamani, señaló que si esta comunidad es factible para emplazar el Puerto Seco, es un compromiso de todas las autoridades otorgar las condiciones necesarias, para ya no tener problemas como en Jiquilla.
Asimismo, el presidente de la Súper Feria, Raúl Rocha, indicó que a este sector le interesa que este proyecto sea una realidad, ya que es bastante el tiempo buscando agilizar este trabajo, señaló que como operadores constantes del comercio exterior tienen bastante experiencia que quieren compartir para de una vez emplazar el Puerto Seco.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.