Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Violentos disturbios en protesta no autorizada de estudiantes en Chile - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Violentos disturbios en protesta no autorizada de estudiantes en Chile
09 ago 2012
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una protesta no autorizada de estudiantes de secundaria en Santiago de Chile terminó hoy (ayer) con violentos enfrentamientos con la Policía, la quema de tres autobuses y decenas de detenidos, actos por los que el Gobierno responsabilizó a los dirigentes estudiantiles.
La frustrada marcha de la capital fue convocada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), con el respaldo de los universitarios, con el fin de mantener vivas las demandas por una educación pública, gratuita y de calidad.
También se registraron movilizaciones en ciudades como La Serena (norte), que dejó 21 detenidos y 3 lesionados; Viña del Mar (centro), donde hubo 11 detenidos y destrozos a una farmacia y a un supermercado, y Valdivia (sur), que finalizó con 9 arrestos.
En Santiago, los estudiantes querían marchar por la Alameda, la principal avenida de la capital, pero la Intendencia (gobernación) desechó ese recorrido y propuso dos alternativas que la ACES rechazó.
Decididos a transitar por la Alameda, unos 5.000 jóvenes, según estimó el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se concentraron a partir de las 10:00 hora local (14:00 GMT) en la Plaza Italia, punto neurálgico de la capital, y en el aledaño Parque Bustamante.
La tensión se elevó cuando los estudiantes ocuparon la calzada y entorpecieron el tráfico, pero, según constató Efe, fue en el momento en que estos trataron de avanzar hacia la Alameda cuando Carabineros (policía militarizada) comenzó a dispersarlos.
Con carros lanzaaguas y lanzagases, así como personal montado a caballo, los agentes se enfrentaron a los estudiantes, que a su vez lanzaron piedras y otros objetos a los policías, destrozaron mobiliario urbano e instalaron barricadas en las calles cercanas.
También destrozaron vehículos particulares, así como las fachadas de una mutual de seguridad y un concesionario de automóviles.
Además, tres autobuses de transporte público resultaron totalmente quemados después de que, según testigos, un grupo de encapuchados obligara a bajar a sus ocupantes.
Los estudiantes, sin embargo, aseguran que los vehículos iban vacíos y fuera de su recorrido habitual y acusan a las autoridades de haber orquestado un montaje.
La portavoz de la ACES, Eloísa González, declaró a CNN Chile que ella cree que "es parte de un montaje por parte del Estado", aunque admitió que su opinión no se basa en hechos, pero se sabe, dijo, que "hay infiltrados en Carabineros".
Los incidentes se prolongaron durante al menos cinco horas y hasta el momento decenas de detenidos y seis policías resultaron heridos, informaron a Efe fuentes de Carabineros.
El portavoz del Gobierno, Andrés Chadwick, en una declaración a los medios, señaló que estos hechos "no tienen nada que ver con los problemas de la educación" y subrayó que "nadie está sobre la ley" ni puede "atribuirse el derecho a llamar a marchas ilegales".
"Los dirigentes estudiantiles que convocan a estas marchas ilegales y no autorizadas (...) saben que están abriendo las puertas al vandalismo y a la delincuencia. No pueden eximirse de la responsabilidad que tienen", indicó.
"Ministro Chadwick, no nos sentimos por sobre la ley. Quienes han estado por sobre ella son los que han lucrado a costa de nuestros sueños", respondió en Twitter el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Gabriel Boric.
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.