Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 López Obrador aumenta presión sobre Tribunal Electoral de México - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
López Obrador aumenta presión sobre Tribunal Electoral de México
09 ago 2012
Fuente: México, 8 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El líder de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, incrementó la presión sobre el Tribunal Electoral al advertirle contra la emisión de una "desdichada sentencia" que avale los comicios del 1 de julio.
"El futuro de la nación" depende del fallo de los magistrados de esa corte, dijo López Obrador, quien leyó un documento que presentará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para apoyar su demanda de que se invalide la elección presidencial.
"A la señora y a los señores magistrados les digo que la confianza es el sustento básico de los tribunales. Una vez perdida la confianza por una sola desdichada sentencia, cómo recuperarla", dijo.
"La confianza no sólo es fundamental para los tribunales, sino también y sobre todo para la república. El futuro de la nación depende de ustedes", declaró.
López Obrador, el candidato presidencial de la coalición de izquierda Movimiento Progresista en los comicios del 1 de julio, aseguró igualmente que el asunto de fondo que debe considerar el Tepjf es "la disyuntiva entre democracia o autoritarismo, dinero o sufragio efectivo".
Recordó que ya han presentado "miles de pruebas, cajas de pruebas" sobre irregularidades presuntamente cometidas durante el proceso electoral por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyo candidato Enrique Peña Nieto obtuvo el triunfo, según el escrutinio oficial de los votos.
Sin embargo, "para que los magistrados no se empapelen", el líder izquierdista dijo que hoy presentará al Tepjf un resumen de sus argumentos, acompañado por nuevas pruebas.
Entre los 10 argumentos básicos reseñados por el dirigente destacan los relativos a la supuesta compra de votos en todo el país en favor de Peña Nieto y el "tráfico con la pobreza" en el medio rural.
Aseveró que operadores del PRI utilizaron dinero en efectivo, tarjetas de prepago, materiales de construcción, fertilizantes y comida para "comprar lealtades" de los electores.
Si esto se permite, "si no se corta de tajo con esta práctica inhumana, corrupta y perversa, nunca habrá una auténtica democracia en nuestro país", indicó.
Por ello, dijo que los magistrados que es "imprescindible que se cumpla el mandato constitucional de que las elecciones sean libres y auténticas. La supuesta democracia nacional no puede estar tutelada por los poderes fácticos de carácter mediático y económico", sentenció.
El lunes, el Tepjf afirmó que se ha conducido "con plena transparencia" en la resolución de las impugnaciones a la elección presidencial.
Flavio Galván Rivera, integrante de la comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación de las presidenciales, aseguró que se está analizando con detalle cada una de las pruebas, constancias y elementos que permitan llegar a una sentencia.
"Habrá profesionalismo, certeza, seguridad jurídica y una sentencia apegada a derecho y a la Constitución", aseguró el magistrado Salvador Nava en un programa televisivo del Tribunal.
El 1 de julio más de 50 millones de mexicanos participaron en las elecciones presidenciales, en las que Enrique Peña Nieto obtuvo el 38,21 % de los votos, seguido por López Obrador, con 31,59 %, de acuerdo con los resultados oficiales.
Se espera que los magistrados del Tepjf anuncien a más tardar el 6 de septiembre su decisión sobre la validez de las elecciones.
Fuente: México, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.