Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Afianzan turismo sostenible para el departamento de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Afianzan turismo sostenible para el departamento de Oruro
09 ago 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Unidad de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) en coordinación con la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor), la Asociación de Mujeres Concejalas de Oruro (Amcor), además del Colegio de Arquitectos y Antropólogos, promueve el primer seminario taller sobre turismo sostenible.
El seminario taller empieza este 10 de agosto y se prolongará hasta el 28 de septiembre, actividad donde se brindarán contenidos mínimos y el marco normativo.
En conferencia de prensa, realizada en la Unidad de Comunicación de la Gobernación, anunciaron el inicio de actividades para el seminario taller sobre turismo sostenible.
La responsable del programa de fomento a la cultura de la Unidad de Cultura y Turismo, Verónica Llanque Ferrufino, mencionó que esta actividad es un aporte al desarrollo de la región, será un ciclo de capacitaciones para el fortalecimiento de la riqueza turística del departamento.
Por su parte, el gerente de Amdeor, Juan Carlos Cayoja, resaltó la coordinación que se lleva adelante con las instituciones involucradas, además de la integración de las autoridades municipales, originarias y técnicos.
El director de la Carrera de Antropología, Jorge Llanque Ferrufino, manifestó que “este tipo de alianzas estratégicas son necesarias porque la universidad aportará con el contexto teórico, el Gobierno Departamental con sus políticas institucionales, Amdeor con su representatividad social y juntos aportar al desarrollo del turismo departamental, siendo una primera iniciativa”.
“Esta alianza estratégica de la instituciones servirá para el fortalecimiento y desarrollo del departamento además servirá para los funcionarios municipales, departamentales y autoridades originarias”, complementó Jorge Llanque.
Por su parte, la presidenta de Amcor, Juana Choque, afirmó que en muchos municipios no se está trabajando en turismo, pues falta la catalogación de los atractivos turísticos que cuenta cada provincia, en tanto en poblaciones que poseen esta información, se trabajan con proyectos financiados por organizaciones internacionales.
“Muchos municipios, ni siquiera saben lo que tienen en cuanto a riqueza natural, turística y cultural, por esto, este seminario taller ayudará a fortalecer y tener conocimiento de la riqueza turística que se tiene en los municipios”, manifestó Choque.
El representante del Colegio de Arquitectos, Arturo Ramos, explicó que este es un primer curso que permitirá sensibilizar sobre la importancia del turismo en el desarrollo económico local a las autoridades municipales, originarias y técnicos del área rural, porque a partir de la Ley Marco de Autonomías se debe generar políticas culturales.
“Se apuntará a un proceso de aplicar la democracia participativa de inventario, porque será la comunidad que podrá identificar cuáles son sus potencialidades en el aspecto cultural, material, inmaterial y natural, a partir de ello se generará la formulación de rutas turísticas y un plan de conservación para el departamento de Oruro y, a partir de ello, proyectos de turismos factibles y sostenibles”, afirmó Ramos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.