Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pobladores de Challacollo beben agua contaminada y la comparten con animales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Pobladores de Challacollo beben agua contaminada y la comparten con animales
09 ago 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los habitantes de la población de Challacollo, a raíz de un desperfecto ocurrido en enero en el equipo de bombeo, que los privó de consumir agua potable, ahora beben el agua acumulada en wijiñas (especie de pozos donde se reúne el agua de lluvias). Ahí el líquido elemento está contaminado con insectos y las personas deben compartir la provisión con los animales.
Challacollo pertenece al Distrito 2 del municipio de El Choro, situado a 11 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Oruro y su provisión acuífera llegaba desde Chusakeri.
A raíz de la movilización que realizaron ayer los habitantes de Challacollo, se desnudó un problema que padecen desde enero y que por la falta de una autoridad que los represente, es que no se tomaron acciones para el arreglo de un equipo que permitía el bombeo del agua para consumo de los hogares de esa población.
LA PATRIA visitó en primera instancia, la posta sanitaria de Challacollo y evidenció que los médicos tienen que llevar agua desde Oruro, para lavar el instrumental que utilizan para la atención de sus pacientes. Por otro lado, el agua que se saca de las wijiñas, es utilizada sólo para los baños.
“Aquí es lo más básico es el agua, llegué en abril y no había agua, necesitamos para los partos, para lavar instrumental, para los mismos baños. Cuando las puérperas (madre) entran al baño y no hay con qué descargar los baños. No hay agua ni para bañarnos. De Oruro me traigo agua en bidones y tenemos que hacernos alcanzar para cocinar”, dijo Jenny Herbas Herrera, médico del centro de salud.
Debido al consumo de agua de las wijiñas, el mencionado centro reportó Enfermedades Diarreicas Aguas (EDA’s) cuyos casos aumentaron en este año. En enero se registraron 11 casos, en febrero 12, en marzo 15, en abril 5, en mayo 11, en junio 12 y en julio 23 casos.
COLEGIO
Al frente de la posta sanitaria está el establecimiento educativo “José Ballivián”, que tiene dos baños para 100 estudiantes. La situación allí también es delicada debido al agua. El portero del colegio, Atiliano Sánchez, es quien se da modos para conseguir agua de las wijiñas y llevarlas a la unidad educativa con la finalidad de que los baños estén siempre con agua.
“Lo esencial es el agüita y se sufre desde hace rato. Tenemos una wijiña que está al lado norte y de ahí consumimos el agua, es salada y no hay otra. A veces nos traemos agua desde Oruro para el desayuno o para cocinar, pero por lo general usamos la wijiña, una que está en el sur, otra en el norte”, explicó.
Las amas de casa también se quejaron e indicaron que colocan pepitas de durazno para aclarar el agua, después de haber colado en gasas o telas para evitar consumir el líquido con insectos.
Pidieron que las autoridades del municipio de El Choro, a donde pertenecen, se pongan a trabajar a favor de la población de Challacollo y solucionen el problema.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.