Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Leyes para una vida segura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de agosto de 2012

Portada Principal
Jueves 09 de agosto de 2012
ver hoy
Artistas no permitirán que Teatro Palais se convierta en palacio legislativo
Pág 1 
El Censo 2012 no contemplará consultas sobre religión ni sexualidad
Pág 1 
Vicepresidente: afirma que “todos somos mestizos biológicamente”
Pág 1 
Dirigentes del Tipnis tienen mandamientos de aprehensión
Pág 1 
Trascendido sobre paternidad de Morales deriva en guerra de adjetivos
Pág 1 
Detienen a mujer que lideró motín policial por bloquear el Comando
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Leyes para una vida segura
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Francisco Tito Yupanqui, Siervo de Dios
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Asociándonos con los jóvenes
Pág 3 
¿Una nueva Guerra Fría?
Pág 3 
La educación del Estado plurinacional como intra, multi e interculturalidad
Pág 3 
Océanos al límite
Pág 3 
Desde el lunes: Horario escolar de invierno se modifica en media hora
Pág 4 
Utilizando dinamita
Albañil se suicida por deudas contraídas con un familiar
Pág 4 
Minero con múltiples enfermedades espera colaboración ciudadana
Pág 4 
En Challacollo
Posesión del Subalcalde dio fin al bloqueo de carretera internacional
Pág 4 
Encuentran asfalto y equipos agrícolas enterrados en terreno de ex prefecta
Pág 4 
Según gobernador, Santos Tito Veliz
Oruro tiene escenarios aptos para la realización de acontecimientos macros
Pág 4 
Gobernador viajará a Corea para gestionar proyectos mineros y productivos
Pág 4 
Aumentaron las enfermedades diarreicas
Pobladores de Challacollo beben agua contaminada y la comparten con animales
Pág 5 
En Jiquilla
Pobladores asumirán medidas de presión por retraso en ejecución del Puerto Seco
Pág 5 
En el Puente Español
Un minibús sin conductor se “estrelló” contra patrulla policial
Pág 5 
En operativo de rutina bultos de ropa ilegal fueron incautados por el COA
Pág 5 
Joven planeó su secuestro y con su enamorado pidió rescate de Bs. 3.000
Pág 5 
Sedes confirma 19 casos de rabia canina en primer semestre 2012
Pág 5 
Instituciones trabajan proyecto
Reglamento sanitario para pasos fronterizos busca eliminar epidemias
Pág 5 
Bolivia estudia indulto para miles de pobres en cárceles hacinadas
Pág 6 
Desacato: Postergan audiencia conclusiva contra Rubén Costas
Pág 6 
En la Asistencia Pública
Oruro contará con su primer mamógrafo a partir de octubre
Pág 6 
Víctimas de las dictaduras mantienen presión para exigir pago de resarcimiento
Pág 6 
Cumbre de Salud: Suspenden reunión de comisiones para el 16 de agosto
Pág 6 
MSM presenta proyecto de ley para "profundizar" la democracia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Cerro Rico de Potosí tiene daños severos y se pretende evitar colapso
Pág 8 
Piérola recuerda que Evo fue el más flojo de los diputados en su momento
Pág 8 
Diputados se lesionaron por viajar en “aviones cargueros”
Pág 8 
Senado suspende pago de haberes a Roger Pinto
Pág 8 
A través de seminario
Afianzan turismo sostenible para el departamento de Oruro
Pág 9 
Gobierno realizará conferencias y una feria por el día de los pueblos indígenas
Pág 9 
Gobernación se distancia de organización de Festival de la Cultura de Sucre
Pág 9 
Arte urbano se filtra en Semana de la Moda de Buenos Aires
Pág 9 
Previo al taller público de evaluación del Carnaval
Organizadores del Carnaval analizarán factores que hacen a la Obra Maestra
Pág 9 
Presentación del Festival de la Canción Boliviana se suspende
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
López Obrador aumenta presión sobre Tribunal Electoral de México
Pág 11 
La inflación de Brasil en julio fue cinco veces mayor que la de junio
Pág 11 
Médicos españoles preparan objeción para atender a inmigrantes irregulares
Pág 11 
Alcalde de Bogotá insiste en creación Centros de Atención para drogadictos
Pág 11 
Correa: Relación con Colombia está en uno de los mejores momentos
Pág 11 
Violentos disturbios en protesta no autorizada de estudiantes en Chile
Pág 12 
Caso de torturas en penales argentinos destapa violación de derechos humanos
Pág 12 
Caso de supuesto robo de documentos
Vaticano anunciará el resultado de instrucción al mayordomo del Papa
Pág 12 
En seis meses en Colombia asesinaron a 29 defensores de derechos humanos
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Leyes para una vida segura

09 ago 2012

Fuente: LA PATRIA

Puede considerarse un homenaje a la ciudadanía boliviana la promulgación de dos leyes importantes, justamente en el mes de La Patria, cuando se celebran 187 años de la creación de la República, un largo periodo en el que si bien existieron disposiciones para precautelar la seguridad de las personas y algunos intentos para normar el trabajo de los organismos especializados en base a los códigos jurídicos, que han cambiado su contexto en repetidas ocasiones, en adelante se contará con leyes precisas dirigidas a garantizar una “vida segura” para todos los bolivianos.

La seguridad ciudadana es tarea de todos, una frase que se ha repetido machaconamente en algunos casos para justificar las falencias existentes en organismos de control ciudadano, como la Policía e inclusive las Fuerzas Armadas, introduciendo en el tema la participación ciudadana a través de sus propios mecanismos institucionales, como las juntas vecinales, habiéndose logrado algunos avances en el cuidado de la propiedad privada y la seguridad de personas frente a la acción delincuencial protagonizada por gente marginada y violenta.

Se ha generado también algunos excesos en la aplicación de duras medidas de vecinos o de comunarios contra los delincuentes, haciendo uso de la llamada justicia comunitaria o por otra parte la justicia por mano propia, creando otra forma de delito indirecto que sólo en ciertas situaciones permitió hallar culpables, pero mayormente el código del silencio dejó sin sanción a quienes exageraron en las tareas de encarar la seguridad ciudadana.

Este problema de inseguridad tiene una variedad de factores adversos, pues no se trata sólo de atentados directos contra la propiedad pública o privada y la seguridad física de personas, hay variables que son un atentado abierto, cuando por ejemplo se descuida la parte social de atender a un conglomerado ciudadano que merece vivir bajo normas de asistencia general allí donde establezca su vivienda, contando con saneamiento básico, agua, alcantarillado, luz en domicilios y alumbrado público, calles transitables para permitir el acceso de sistemas de transporte, pero además implementar servicios de salud y educación, guarderías, retén policial y centros de abasto lo más próximos a las barriadas que se extienden a lo largo y ancho de la ciudad. Todo este conjunto de elementos configura un programa para una vida segura.

Ahora se ha promulgado la Ley 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana que en su artículo 1 (objeto) señala concretamente “La presente Ley tiene por objeto garantizar la seguridad ciudadana, promoviendo la paz y la tranquilidad social en el ámbito público y privado, procurando una mejor calidad de vida con el propósito de alcanzar el Vivir Bien a través del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana Para una Vida Segura, en coordinación con los diferentes niveles de Estado”.

Los conceptos generales de seguridad ciudadana cobran mayor relevancia al influjo de la flamante ley que deberá ser aplicada como una prioridad nacional, entendiendo que el objetivo de alcanzar una vida segura pasa por otorgar a la vecindad en su conjunto todas las garantías que hagan posible una convivencia pacífica, que es producto natural de vivir al amparo de leyes que combaten la injusticia y el delito.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: