Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro es un pueblo fuerte, cívico y patriota - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“Fuerte, cívico y patriota” fueron los calificativos que recibió ayer el pueblo de Oruro, de parte del ex presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora (1989 – 1993), quien llegó a nuestra capital a invitación del mandatario Evo Morales, para la celebración del aniversario Patrio, que ayer festejó sus 187 años de vida independiente.
El ex mandatario dialogó con LA PATRIA después de una intensa sesión fotográfica que tuvo con decenas de orureños que no perdieron la oportunidad de tener un recuerdo de Jaime Paz, quien accedió a todas las solicitudes de los ocasionales transeúntes que estaban en las calles Murguía y Presidente Montes. Paz Zamora repartió besos, abrazos, simpatía y mensajes a los orureños, posteriormente expresó su gratitud por los recuerdos que tiene de la Alta Tierra de los Urus.
“Si hay algo que me apasionó en mi vida, fue el cariño y la ternura de Oruro, siempre lo sentí en todo momento, en los buenos, en los malos. El pueblo orureño es un pueblo cariñoso, tiene un corazón enorme y mis hijos vinieron tantas veces a Oruro y tienen el mismo cariño del pueblo de Oruro. Hoy lo estoy viviendo de nuevo y en el día de la Patria, o sea que el mejor regalo que puedo tener como boliviano en el día de la Patria, es estar en Oruro”, indicó.
DISCURSO
Reiteró estar contento de haber llegado a Oruro y manifestó que en los próximos 13 años, los bolivianos deben estar unidos al festejo del bicentenario de Bolivia, haciendo referencia al discurso de Evo Morales, quien estableció como desafío, que la pobreza desaparecerá para el 2025.
Dijo Paz que son 13 años para cumplir 200 años, por ello se debe llegar al 2025, con los problemas básicos resueltos, principalmente los de convivencia.
“Hay una meta clara, en estos años nos tenemos que encontrarnos fuera de la lista maldita, de la lista negra de los países pobres donde todavía estamos. Tenemos que pasar a la lista de países emergentes, donde están Chile, Perú, Brasil, o sea que hay tareas y eso es lo que más me gustó del discurso del Presidente. Si hubiera ido a esa última parte, a lo mejor lo hubiera hecho mejor, cuando dice a los bolivianos, que les propones y les propongo que el 2025 nos encuentre con un país que ha terminado con la extrema pobreza”, señaló.
Argumentó que los bolivianos no deben pelearse entre sí, y por el contrario se deben plantear metas, principalmente en el tema económico, ya que según Paz el país se benefició por los precios de los minerales en el mercado internacional, lo que significa hacer una planificación para 20 años y tener una situación económica estable.
Respecto a la alusión que hizo Morales a los gobiernos pasados, como el de Jaime Paz, el ex presidente señaló que cada mandatario hace su historia.
“Si me dejaran el micrófono, yo haría mi historia también. Lo que lamenté por una cuestión de sangre, es que en ese pasado de la democracia no se hayan referido a los mártires de la Harrington (La Paz), eso no se olvida, fueron masacrados y eso hubiera sido bueno recordar a la juventud hoy día”, dijo.
Por otro lado, resaltó la picardía de Evo Morales, cuando mencionó en su discurso que recuperó 4.500 millones de dólares en el presupuesto de este año, que vienen de los “mega” campos del gas.
“La picardía está en que estando yo presente no recordó que fue en mi Gobierno que se descubrieron esos campos de gas y que fui yo el que firmó con el Brasil, el contrato de la compra y venta del gas, por el cual hoy Bolivia recibe esos 4.500 millones de dólares, que financian al Gobierno, a los municipios, a las universidades, es decir, para contar el cuento completo. Bueno, son picardías y por eso hoy día me voy a tirar al suelo”, puntualizó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.