Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro es un pueblo fuerte, cívico y patriota - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de agosto de 2012

Portada Principal
Martes 07 de agosto de 2012
ver hoy
Un día inédito para Oruro
Aterrizaje de 10 aviones estrena la pista del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 1 
Primera ciudad en contar con el servicio será Santa Cruz
Gobierno anuncia patrullaje policial aéreo con helicópteros
Pág 1 
En discurso por el día de independencia de Bolivia
Presidente Morales anuncia su propuesta de desarrollo para el 2025
Pág 1 
South American Silver invirtió en Bolivia a través de la Minera Mallku Khota
Pág 1 
Morales admite que la corrupción y el narcotráfico son debilidades de Bolivia
Pág 1 
Régimen sirio sufre un duro golpe con la deserción del primer ministro
Pág 2 
Jóvenes chilenos convocan marcha el miércoles por falta respuesta a demandas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Servicios de compañia
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Promoción turística del país
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
“Madre Tierra” sí, Cristo no
Pág 3 
La industria sin chimeneas
Pág 3 
El amor por nuestra Patria siempre estará incólume
Pág 3 
Homenaje al 6 de Agosto de 1825
Pág 3 
Morir de pereza
Pág 3 
Monseñor Cristóbal Bialasik
“El verdadero cambio está en Cristo para unir a los bolivianos”
Pág 4 
La anécdota
Periodistas colaron sus grabadoras a la pared por discurso extenso de Morales
Pág 4 
Autoridad minera pide no emitir criterios en contra de la minería cooperativizada
Pág 4 
Ex presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora
Oruro es un pueblo fuerte, cívico y patriota
Pág 4 
YPFB descarta que exista contrabando de GLP vía Oruro
Pág 4 
Hoy se realiza la Jura de la Bandera
Premilitares tienen tolerancia en sus actividades educativas
Pág 4 
Fsutco no entregó carpeta a diseño final del mercado Kantuta
Pág 4 
Durante el desfile cívico
Miles de orureños demostraron amor a la Patria en su aniversario
Pág 5 
Vehículo oficial protagoniza un accidente de tránsito
Pág 5 
Cientos de orureños presenciaron la iza de la tricolor boliviana
Pág 5 
Autoridades piden unificar esfuerzos para trabajar por el bien del país
Pág 5 
Presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra
“Todos los bolivianos debemos aportar para construir el país”
Pág 5 
En la Plaza 10 de Febrero
Orureños recibieron el aniversario Patrio entonando el Himno Nacional
Pág 5 
Veinte instituciones depositaron ofrendas al pie del monumento a Simón Bolívar
Pág 5 
Estudiantes deberían estar preparados para enfrentar incendios
Pág 6 
Evo pidió Islas Malvinas para Argentina en su discurso patrio
Pág 6 
Rumbo al Censo Nacional
“Otra” o “ninguna”: opción para quienes no se identifiquen con cierta “cultura originaria”
Pág 6 
Medina: Afrobolivianos serán tomados en cuenta por primera vez en un Censo
Pág 6 
Costas: “El único que me puede sacar es el pueblo con su voto”
Pág 6 
Mestizos deben tener el mismo trato que los afrobolivianos según analista
Pág 6 
Curiosity comienza con éxito una misión de dos años en Marte
Pág 7 
Un sismo de 5,6 grados de magnitud Richter afecta parte del norte de Chile
Pág 7 
Ex militar que sería supremacista blanco fue el autor de tiroteo en templo sij
Pág 7 
Obama ironiza sobre "Romney-Hood" por su plan fiscal favorable a rentas altas
Pág 7 
Al Congreso
Gobierno peruano pide facultades para reformar sistema seguridad
Pág 7 
Flores, lágrimas y música para despedir a Chavela Vargas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Bejarano: Los indígenas festejan a la Patria de luto
Pág 8 
Más de 5 mil personas entre militares e indígenas serán parte de la parada militar
Pág 8 
Oposición critica interés de Evo de perpetuarse hasta el 2025
Pág 8 
Cocarico viajará a Corea para promover cooperación industrial
Pág 8 
A la media noche, Oruro se convierte en escenario de historias y leyendas
Pág 9 
En ceremonia interreligiosa
Sacerdotes pidieron a Dios y a la Pachamama que reine la ayuda mutua
Pág 9 
Hallan entierro y restos de "árbol sagrado" cerca de Templo Mayor en México
Pág 9 
Artistas orureños deberán ser registrados para gozar de auspicio
Pág 9 
Este 8 de agosto
Festival de Música Autóctona comienza en municipio Poopó
Pág 9 
Hasta que concluya construcción de inmueble
Estudiantes no cuentan con ambientes cómodos para su formación musical
Pág 9 
Google saluda a Bolivia en su aniversario
Pág 9 
Gibson multada con 350.000 dólares por usar madera protegida en sus guitarras
Pág 9 
Fervor patriótico del pueblo se puso de manifiesto en el Día de Bolivia
Pág 9 
Oruro vivió una jornada de civismo en el homenaje al 6 de Agosto
Pág 12 
Oruro - Regional

Ex presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora

Oruro es un pueblo fuerte, cívico y patriota

07 ago 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Fuerte, cívico y patriota” fueron los calificativos que recibió ayer el pueblo de Oruro, de parte del ex presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora (1989 – 1993), quien llegó a nuestra capital a invitación del mandatario Evo Morales, para la celebración del aniversario Patrio, que ayer festejó sus 187 años de vida independiente.

El ex mandatario dialogó con LA PATRIA después de una intensa sesión fotográfica que tuvo con decenas de orureños que no perdieron la oportunidad de tener un recuerdo de Jaime Paz, quien accedió a todas las solicitudes de los ocasionales transeúntes que estaban en las calles Murguía y Presidente Montes. Paz Zamora repartió besos, abrazos, simpatía y mensajes a los orureños, posteriormente expresó su gratitud por los recuerdos que tiene de la Alta Tierra de los Urus.

“Si hay algo que me apasionó en mi vida, fue el cariño y la ternura de Oruro, siempre lo sentí en todo momento, en los buenos, en los malos. El pueblo orureño es un pueblo cariñoso, tiene un corazón enorme y mis hijos vinieron tantas veces a Oruro y tienen el mismo cariño del pueblo de Oruro. Hoy lo estoy viviendo de nuevo y en el día de la Patria, o sea que el mejor regalo que puedo tener como boliviano en el día de la Patria, es estar en Oruro”, indicó.

DISCURSO

Reiteró estar contento de haber llegado a Oruro y manifestó que en los próximos 13 años, los bolivianos deben estar unidos al festejo del bicentenario de Bolivia, haciendo referencia al discurso de Evo Morales, quien estableció como desafío, que la pobreza desaparecerá para el 2025.

Dijo Paz que son 13 años para cumplir 200 años, por ello se debe llegar al 2025, con los problemas básicos resueltos, principalmente los de convivencia.

“Hay una meta clara, en estos años nos tenemos que encontrarnos fuera de la lista maldita, de la lista negra de los países pobres donde todavía estamos. Tenemos que pasar a la lista de países emergentes, donde están Chile, Perú, Brasil, o sea que hay tareas y eso es lo que más me gustó del discurso del Presidente. Si hubiera ido a esa última parte, a lo mejor lo hubiera hecho mejor, cuando dice a los bolivianos, que les propones y les propongo que el 2025 nos encuentre con un país que ha terminado con la extrema pobreza”, señaló.

Argumentó que los bolivianos no deben pelearse entre sí, y por el contrario se deben plantear metas, principalmente en el tema económico, ya que según Paz el país se benefició por los precios de los minerales en el mercado internacional, lo que significa hacer una planificación para 20 años y tener una situación económica estable.

Respecto a la alusión que hizo Morales a los gobiernos pasados, como el de Jaime Paz, el ex presidente señaló que cada mandatario hace su historia.

“Si me dejaran el micrófono, yo haría mi historia también. Lo que lamenté por una cuestión de sangre, es que en ese pasado de la democracia no se hayan referido a los mártires de la Harrington (La Paz), eso no se olvida, fueron masacrados y eso hubiera sido bueno recordar a la juventud hoy día”, dijo.

Por otro lado, resaltó la picardía de Evo Morales, cuando mencionó en su discurso que recuperó 4.500 millones de dólares en el presupuesto de este año, que vienen de los “mega” campos del gas.

“La picardía está en que estando yo presente no recordó que fue en mi Gobierno que se descubrieron esos campos de gas y que fui yo el que firmó con el Brasil, el contrato de la compra y venta del gas, por el cual hoy Bolivia recibe esos 4.500 millones de dólares, que financian al Gobierno, a los municipios, a las universidades, es decir, para contar el cuento completo. Bueno, son picardías y por eso hoy día me voy a tirar al suelo”, puntualizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: