Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Promoción turística del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por fin en el ámbito gubernamental se lanzó de manera oficial la campaña turística “Bolivia te espera” que será solventada anualmente con la suma de un millón de dólares que desembolsará el Gobierno a través de los mecanismos financieros internos, de modo que la promoción sea sostenida.
Inicialmente se trata de una “cuña publicitaria” que se difundirá durante tres meses a través de cadenas de televisión internacional, como la CNN, Telesur y Fox Sports que incluirán en sus programas y en horarios especiales una muestra de la oferta turística que tiene Bolivia para todo el mundo.
La campaña turística que se mostró en su presentación fue elaborada en base a elementos dispuestos por el Ministerio de Culturas, cuyo titular dijo haber trabajado en la preparación de un primer anuncio que será observado a nivel internacional y nacional en canales de TV por cable y, que llegan a muchas latitudes donde hay expectativa por los grandes atractivos naturales del país.
Las autoridades nacionales señalaron que está asegurada la promoción del turismo nacional, observando que se han incrementado las cifras de ingresos que produce el turismo y de manera especial la condición social que representa en el ámbito de la ocupación laboral, consignando cifras como por ejemplo una comparable entre el año 2005, cuando poco más de cien mil personas se ocupaban del turismo y en el 2011 la cifra se elevó a más de 260 mil personas dependientes de esa interesante actividad.
Como siempre se ha mencionado, el turismo, la industria sin chimeneas, es una opción segura para diversificar la economía de casi todas las regiones de nuestra Nación que increíblemente tienen sus atractivos turísticos y por tanto merecen atención directa no sólo para su promoción, sino fundamentalmente para su implementación, lo que significa crear infraestructura adecuada en el sector caminero, por parte del Gobierno como también en el hotelero, y en el rubro de servicios que generalmente corresponden en esta rama al sector privado.
Varios países en el mundo viven o sostienen su economía general en base a la actividad turística, la que se desarrolla bajo políticas de gobierno que facilitan las inversiones privadas pero además, y esto es muy importante, aseguran una adecuada estabilidad social, de modo tal que las actividades específicamente turísticas no sean alteradas o interrumpidas por conflictos sociales, bloqueos, avasallamientos, perturbación del orden público o inseguridad ciudadana que ponga en conflicto a los visitantes.
Los recursos que disponga el Gobierno y que se incluyan en el presupuesto general de la Nación, deben ser correctamente administrados de modo tal que de manera equitativa sirvan a la promoción por determinadas temporadas a eventos de magnitud reconocidos a nivel internacional, por tanto necesitan de mayor apoyo y circunstancialmente de exclusividad en su promoción interna y externa.
Hablar de turismo en el país merece actitudes responsables y serias en el nivel ejecutivo, de ahí que asegurar un prepuesto de 12 millones de dólares al año para promover el país como un fascinante destino turístico es nada más que una parte de lo que realmente precisa este rubro y que con seguridad serán financiados en la medida que más planes de turismo nacional necesiten mejores condiciones para su desarrollo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.