Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Humala admite que no cumplió todas las metas tras primer año de Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Humala admite que no cumplió todas las metas tras primer año de Gobierno
29 jul 2012
Fuente: Lima, 28 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Perú, Ollanta Humala, reconoció hoy (ayer) que no ha logrado cumplir todo lo que se ha propuesto, durante su mensaje a la Nación desde el Congreso, al cumplir un año en el poder.
"Me reafirmo en lo medular de mi propuesta: hemos comenzado a sentar las bases para la gran transformación que anhela la mayoría de los ciudadanos de nuestra patria. El crecimiento con inclusión... aunque no hemos logrado todo lo que nos propusimos alcanzar", indicó Humala.
El gobernante reconoció que sus tareas pendientes se encuentran "sobre todo en el campo de la gobernabilidad y la paz social", un área criticada por diversos sectores tras la muerte de 17 personas en enfrentamientos con la Policía por conflictos sociales.
En su discurso, que duró cerca de dos horas, el mandatario hizo un balance de sus principales programas sociales que buscan disminuir la pobreza que se sitúa actualmente en un 27 % para que baje a un 15 % en 2016.
"Superar esto es un reto, por ello el compromiso de los programas sociales es priorizar su trabajo en las zonas rurales donde 1 de cada 4 pasa hambre... Mi Gobierno viene trabajando para que todos tengamos las mismas oportunidades de salir adelante", manifestó.
Humala indicó que en los próximos cinco años la cartera de inversión minera ascenderá a 30.000 millones de dólares y que el gravamen minero que estableció este año ha recaudado hasta la fecha 1.246 millones de soles (unos 470 millones de dólares) y que se espera alcanzar los 3.000 millones de soles (unos 1.100 millones de dólares) a fines de diciembre.
Una de las propuestas que hizo el mandatario al Congreso sobre el tema minero fue reconocer en la Constitución el derecho fundamental del agua y sostuvo que ninguna actividad extractiva se podrá desarrollar en el país sin los estándares de calidad.
"El agua constituye la prioridad del más alto nivel para mi Gobierno", indicó.
El jefe de Estado dijo que estima que para 2016 las exportaciones alcancen los 86.000 millones de dólares en productos tradicionales y no tradicionales.
"Somos un país en evolución que está pasando por un buen momento. Lo demuestran las cifras de exportaciones: 20.000 millones de dólares (productos tradicionales)", resaltó.
Humala también se refirió al litigio marítimo que tiene con Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya y reafirmó que acatará el fallo judicial y expresó su confianza en el compromiso de que el Gobierno de Sebastián Piñera hará lo mismo.
En su discurso, Humala señaló que se han capturado a "136 delincuentes terroristas" que operaban en la zona del Alto Huallaga y en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en alianza con el narcotráfico y que se intensificarán las acciones en esos lugares para combatirlos.
El presidente señaló que "ningún corrupto debe infiltrarse en el Estado y postular a un cargo público" y anunció, además, que espera repatriar para fin de año los 12 millones de dólares que tiene en una cuenta de Luxemburgo el encarcelado exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, el mayor deudor del Estado por corrupción.
Fuente: Lima, 28 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.