Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 México critica "imposición" de regla de consenso en de tratado sobre comercio de armas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
México critica "imposición" de regla de consenso en de tratado sobre comercio de armas
29 jul 2012
Fuente: México, 28 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno mexicano lamentó hoy (ayer) el resultado infructuoso de la conferencia diplomática de la ONU en busca de un Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT), concluida ayer (viernes), y deploró "la imposición de métodos de trabajo que usan el argumento del ´consenso´" en las negociaciones.
"El Gobierno de México lamenta que Conferencia Diplomática de la ONU haya aplazado la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT)", expresó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ayer, los 193 Estados participantes terminaron, "tras un mes de intensas negociaciones", sus trabajos en Naciones Unidas sin que los países fueran capaces de consensuar un texto definitivo en torno a "nuevos estándares internacionales" que permitieran regular el comercio de armas convencionales en el mundo, indicó la Cancillería.
"Ante el resultado obtenido, México lamenta que la imposición de métodos de trabajo que usan el argumento del ´consenso´ imposibiliten alcanzar acuerdos aun cuando exista un amplio y patente apoyo, el cual se ve nulificado ante la oposición de una minoría de Estados", señaló la Cancillería.
Las negociaciones transcurrían bien pero descarrilaron después de que EE.UU. pidiera "más tiempo" para poder estudiar el último borrador que se había consensuado el jueves pasado, así como por las objeciones de otras grandes potencias como China y Rusia.
Pese al resultado infructuoso, "México desea destacar que la Conferencia logró avanzar considerablemente en un proyecto de texto que deberá ser mejorado y fortalecido, utilizando los métodos de trabajo que los Estados establezcan en el marco de la Asamblea General", apuntó la SRE.
Para México, un tratado internacional "fuerte y robusto" es necesario ante "la grave situación que padecen numerosas sociedades en todos los continentes, debido a la venta y transferencia irresponsables de armas y municiones".
En la sesión de conclusión de la conferencia internacional, México leyó una intervención "a nombre de 87 delegaciones de todas las regiones en la que formuló un llamado a no cejar en los esfuerzos encaminados a concluir la negociación del Tratado en el marco de la próxima Asamblea General de la ONU".
Finalmente, México anunció que "seguirá dando la mayor importancia a este tema y continuará trabajando con los Estados afines, como lo hizo a lo largo de esta Conferencia y de sus reuniones preparatorias".
"México buscará que la ONU alcance el tratado que necesita la comunidad internacional: un tratado efectivo y robusto que prohíba la transferencia de armas convencionales cuando éstas presenten el riesgo de ser utilizadas para cometer graves violaciones del derecho internacional y que establezca mecanismos para evitar su desvío al mercado ilícito", concluyó el comunicado.
Este país es uno de los principales perjudicados por el comercio ilícito de las armas vendidas legalmente en Estados Unidos, mismas que terminan con frecuencia en manos de los cárteles de la droga y de grupos criminales organizados que operan en este país.
Combatir a estos grupos ha sido una de las prioridades durante el mandato del presidente de México, Felipe Calderón, responsable último de la estrategia de combate frontal al crimen organizado con el Ejército en las calles y quien dejará su cargo el próximo 30 de noviembre.
Fuente: México, 28 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.