Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En busca del Antiguo Testamento más preciso de todos los tiempos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 29 de julio de 2012

Portada Principal
Domingo 29 de julio de 2012
ver hoy
Morales llama a continuar la actividad política con “base en la hoja de coca”
Pág 1 
Por la bacteria helicobacter pylori
De 200 personas analizadas en Oruro un 75 % podrían padecer cáncer de estómago
Pág 1 
Reserva del Tipnis es una cuenca de agua dulce
Pág 1 
Gobierno incautó 500.000 litros de combustibles de enero a junio
Pág 1 
Para evitar el saqueo de los recursos naturales
Comité plantea administración estatal del yacimiento de El Mutún
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Elecciones en la Coteor
Pág 3 
¿Y si se produjera una inversión de los polos?
Pág 3 
Recuerdos del presente
Un método erróneo
Pág 3 
Un mensaje a la conciencia
Si tuviera mil vidas
Pág 3 
Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento
Pág 3 
¿Es o no es vedad?
Chavismo y derechos humanos
Pág 3 
Doblar el brazo a Morales
Pág 3 
Para mejorar la imagen de Oruro
Cívicos piden cumplimiento a Ordenanza que prohíbe el empapelado de paredes
Pág 4 
Ciudadanía debe priorizar la salud oral en su vida diaria
Pág 4 
Dirigencia del MAS pide administrar con transparencia la Terminal de Buses
Pág 4 
Según el Comité Electoral
Entre 13 a 14 mil socios de Coteor elijen hoy a sus consejos directivos
Pág 4 
La apertura de sobres es mañana
Futuro del desayuno escolar se define esta semana
Pág 4 
Organizadores califican de exitosa campaña de limpieza
Pág 4 
En los primeros semestres
Casos de tuberculosis disminuyen en comparación a la pasada gestión
Pág 4 
A pesar de cuestionamientos de asalariados
Cooperativistas buscan sobrepasar los Bs. 200 millones en regalías
Pág 5 
Apdhb alerta de enfrentamientos en el Tipnis por consulta previa
Pág 5 
A través de una declaración pública
Vecinos presionan a la Fedjuve para que asuma acción contra Luis Alegría
Pág 5 
Se desconoce el cronograma de trabajo
Gobernación inicia obra de carretera del Occidente sin informe técnico
Pág 5 
Además de industrias
Alcaldía prevé inspeccionar a locales de consumo de bebidas alcohólicas
Pág 5 
En Challapata
Se espera no tener conflictos con comunidades por explotación de hierro
Pág 5 
Para mejorar condiciones de vida
Poblaciones colindantes con Potosí presentan proyectos de desarrollo regional
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Parlamentarios firman convenio por la niñez con la Asociación CUNA
Pág 6 
Bolivia firma memorando con estatal china para proyecto hidroeléctrico
Pág 6 
Delincuentes asaltan a librecambista a una cuadra de un modulo policial
Pág 6 
Según el gobernador, Santos Tito
Más de 50 instituciones fueron invitadas a rendición de cuentas de la Gobernación
Pág 7 
Alcaldesa, Rossío Pimentel
“En la Alcaldía no vamos a dar más padrones, toda la ciudad es un mercado”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Por su contribución a la Obra Maestra
Concejo declarará a Germán Flores como “Persona Notable Post Mortem”
Pág 9 
Taller experimental “Teatron” inicia actividades este lunes
Pág 9 
Bolivianos en México promocionan el Carnaval de Oruro con dinamismo
Pág 9 
Castillo de Niebla es testigo de la evolución de Ullate desde el flamenco
Pág 9 
Consulta sobre carretera y desarrollo será en 69 comunidades del Tipnis
Pág 11 
Preocupa cambio del director del INE y tareas pendientes para el censo
Pág 11 
En cuatro departamentos de Bolivia
Aduana Nacional dispone de pantallas para trámites del DUI
Pág 12 
“La Paz Líder 2012” será el escenario para que 116 empresas compitan por el galardón
Pág 12 
Hallan en yacimiento de San Just la mayor pieza de ámbar de España
Pág 13 
Las pymes, núcleo de la nueva etapa de lazos económicos entre España y Perú
Pág 13 
Un año sin "muerte" en las consignas de Chávez
Pág 14 
Diario oficial abre sección para detallar costes de la salud pública en Cuba
Pág 14 
En busca del Antiguo Testamento más preciso de todos los tiempos
Pág 14 
FBI arresta a letón acusado de integrar red que usaba mujeres en estafas
Pág 14 
Timothy Ray Brown no quiere ser el único curado de VIH
Pág 15 
Medican a monos por depresión en un parque ecológico argentino
Pág 15 
Producir vino propio, lujo accesible en el argentino Valle de Uco
Pág 15 
Indígenas colombianos aplazan diálogo con Gobierno por ausencia ministros
Pág 15 
México critica "imposición" de regla de consenso en de tratado sobre comercio de armas
Pág 16 
Obama insta al Congreso a prorrogar rebajas impositivas a la clase media
Pág 16 
Correa destaca protesta de jóvenes mexicanos contra cadena informativa
Pág 17 
Procesan a Rafael Videla por asesinato del obispo Angelelli
Pág 17 
Venezolano se declara culpable en caso de exportación de material militar
Pág 17 
Indígenas celebran el nacimiento de un bisonte blanco en Connecticut
Pág 18 
Huelga en ferrocarril colombiano afecta exportaciones de carbón
Pág 18 
Ocho muertos al caer una avioneta bimotor en Brasil
Pág 18 
Aumento de capital de Enersis provoca rechazo Chileno por impacto en pensiones
Pág 18 
FILATELIA
Pág 19 
Asocian dieta rica en hidratos con riesgo de cáncer de mama
Pág 19 
Humala admite que no cumplió todas las metas tras primer año de Gobierno
Pág 20 
Crecimiento de sectores económicos los hace vulnerables al lavado de activos
Pág 20 
Mundo - Internacional

En busca del Antiguo Testamento más preciso de todos los tiempos

29 jul 2012

Fuente: Ramat Gan (Israel), 28 (EFE).-

Daniela Brik

El profesor Menachem Cohen de la Universidad Bar Ilán está a punto de completar un laborioso proyecto con el que pretende dar a conocer la que espera sea la versión más precisa del Antiguo Testamento de todos los tiempos.

Al frente de un equipo de más de una docena de investigadores del Departamento de la Biblia, Cohen desarrolla desde hace más de treinta años un ambicioso trabajo denominado "Mikraot Gdolot-Haketer", o lo que es lo mismo, "Las Grandes Escrituras", la joya de la corona de las biblias rabínicas que espera concluir en 2013.

"Este proyecto tiene por objeto sacar a la luz la edición más precisa de "Mikraot Gdolot", un modelo o plantilla del Tanaj (Antiguo Testamento), al que se suman otros tres elementos: la masora, la traducción al arameo y las interpretaciones de rabinos", explica a Efe en su despacho de la Universidad de Bar Ilán, próxima a Tel Aviv.

La última compilación de este tipo la realizó, 50 años después de la invención de la imprenta, el judío de origen sefardí Jacob Ben Haim, que vivió en la Venecia del siglo XVI y se basó en manuscritos generalmente enrollados y fuentes rabínicas para publicar la primera versión pedagógica que fue reproducida durante siglos.

Ben Haim trató de preservar el conocimiento para la posteridad en un momento de transición como lo fue el invento de Gutenberg.

Junto a las sagradas escrituras introdujo la traducción al arameo, una costumbre ancestral de cuando el pueblo judío hablaba esa lengua, así como los comentarios sobre el significado literal del texto de varios rabinos entre los que destacan el también sefardí Ibn Ezra o el insigne Rabi Shlomo Yitzhaki, conocido bajo el acrónimo de Rashi.

Pero pese a ser uno de los textos más reproducidos y estudiados del mundo, las ediciones del Antiguo Testamento, así como las anotaciones y explicaciones que lo suelen acompañar, están llenas de imprecisiones, afirma Cohen.

"Investigué los manuscritos de la Edad Media y descubrí que los textos previos utilizados para la publicación de la primera versión compilada de Ben Haim no eran del todo precisos y me propuse tratar de resolver este problema", apostilla.

El académico prefiere hablar de "discrepancias" al referirse a las imprecisiones reconocibles si se comparan los textos en bibliotecas y estanterías de los hogares judíos de medio mundo.

En ocasiones puede tratarse de la ausencia de una letra, un signo de puntuación incorrecto (en hebreo las vocales muchas veces se conocen por la puntuación) o un error en la entonación o "teamim", caracteres empleados para indicar cómo cantar una plegaria en la sinagoga.

Gran parte de las incorrecciones aparecen al cotejar la masora, unas anotaciones junto a las columnas del texto consideradas una suerte de código de pronunciación y gramática para facilitar a los redactores ajustarse lo más posible al texto original.

Pero la nueva edición de la Biblia judía cuenta con una fuente privilegiada, el Códice de Alepo, escrito en el siglo X por Aharón Ben Asher en Tiberíades, hoy Israel.

"No hay en la historia del pueblo de Israel una biblia más precisa que el Códice de Alepo", sostiene Cohen al afirmar que si los errores en la versión de Ben Haim se cuentan en miles, en la de Ben Asher son apenas decenas.

Desafortunadamente esa legendaria versión no llegó a las manos del autor veneciano, pues estaba entonces custodiada en Siria con enorme celo por su comunidad judía.

Para elaborar la mejor versión, Cohen ha estudiado manuscritos de todo el mundo que le han permitido recuperar pasajes desconocidos e introducir nuevas traducciones al arameo y comentarios de rabinos que no aparecen en ediciones anteriores.

"Hemos logrado recuperar un tercio del texto" respecto a anteriores versiones, presume antes de poner como ejemplo que uno de los libros de Reyes ha perdido 600 palabras en sus sucesivas reproducciones.

Su proyecto incluye un proceso de digitalización gracias a un programa informático que permite acercarse al texto desde distintos ángulos.

Hasta la fecha ha publicado 21 volúmenes y restan cuatro libros para completar la colección, que espera distribuir en las escuelas de forma gratuita.

Un laborioso trabajo con el que concluye: "Podemos asegurar que será la versión más completa y precisa del Antiguo Testamento para las generaciones futuras".

Fuente: Ramat Gan (Israel), 28 (EFE).-
Para tus amigos: