Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Preocupa cambio del director del INE y tareas pendientes para el censo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Preocupa cambio del director del INE y tareas pendientes para el censo
29 jul 2012
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
El repentino cambio en la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en pleno proceso censal generó preocupación en el Grupo de Trabajo la “Ruta del Censo 2012”, no solo porque se pone en riesgo el cumplimiento de todas las etapas, actividades y plazos establecidos, sino que ello podría promover el debilitamiento técnico del proceso y la independencia institucional de esa institución.
El pasado jueves, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, procedió a la sustitución del Director General Ejecutivo, y posesionó a Ricardo Laruta Rodríguez, en sustitución de Ramiro Guerra Beltrán, sin mayores explicaciones.
La nueva autoridad ejerció como Director de Censos, además de Coordinador del Proyecto Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, indica el informe del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
En tanto que el Grupo de Trabajo la “Ruta del Censo 2012” fue conformado con el objetivo de generar espacios de debate público y plural que contribuyan a la planificación y ejecución del proceso censal para obtener resultados útiles, confiables y oportunos.
En ese sentido, el Grupo de Trabajo elaboró un Documento de Propuestas y Recomendaciones que sistematiza y compila las sugerencias de académicos, investigadores, especialistas y sociedad civil en general de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, para captar adecuadamente los cambios estructurales (demográficos, económicos y sociales) ocurridos durante la última década en el país.
“Este documento fue puesto a consideración del Instituto Nacional de Estadística, sin recibir respuesta alguna”, señalan los responsable del Grupo de Trabajo.
Agregan que “a cuatro meses de la fecha anunciada para la realización (del Censo), aún queda pendiente varias actividades fundamentales como la conclusión de la actualización cartográfica multipropósito, la definición del contenido de la boleta censal y de los instrumentos que garanticen la calidad de los datos obtenidos, la capacitación de los encuestadores y las campañas de concientización a la ciudadanía”.
En varias oportunidades el Grupo de Trabajo la “Ruta del Censo 2012”, expresó su preocupación por el hermetismo y poco acceso a la información relacionada con el desarrollo del Censo de Población y Vivienda y el Censo Agropecuario, como ser los avances en la actualización cartográfica multipropósito, el cronograma de actividades, el contenido de la boleta, los manuales de capacitación y los dispositivos de control de calidad, entre otros.
Ahora el recién posesionado Director General del INE tiene el reto de llevar adelante el censo, que está anunciado para el 21 de noviembre, con un costo de 50 millones de dólares, recursos financiados por el Banco Mundial (BM).
En el marco del próximo Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 (CNPV), se ha establecido un Grupo de Trabajo de organizaciones académicas y de la sociedad civil, como ser la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz (UMSA), el Observatorio Político Nacional (OPN) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Instituto Prisma, Fundación Jubileo, Fundación Tierra, Bolivia Transparente, Fundación Construir, Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), Fundación ARU, entre otros académicos y usuarios del sistema de información estadística nacional, municipal y local.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.