Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Consulta sobre carretera y desarrollo será en 69 comunidades del Tipnis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Consulta sobre carretera y desarrollo será en 69 comunidades del Tipnis
29 jul 2012
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que este domingo se iniciará una consulta sobre desarrollo y construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en 69 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
También se dispuso la movilización de 10 brigadas de consulta desde Trinidad y 18 de Cochabamba para que en tres semanas se conozca la decisión de los pobladores de la reserva ecológica sobre la intención del gobierno de Evo Morales de construir una carretera que atravesará por la mitad del Tipnis.
La convocatoria a la llamada “consulta previa” fue reclamada el año pasado por la octava marcha indígena en defensa del Tipnis. El gobierno incumplió y un año después terminó por aplicar el procedimiento pero en esta ocasión ante la resistencia de varias de las comunidades indígenas que existen en el espacio que es compartido por los departamentos de Beni y Cochabamba.
El presidente de la Subcentral del Tipnis, Fernando Vargas, presentó esta semana en Sucre un recurso de amparo en su intento de impedir la consulta. La demanda recién será analizada a partir del lunes por el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Vladimir Sánchez, aseveró el viernes que un total 69 comunidades serán consultadas en el proceso que promueve el gobierno y que debe iniciarse este domingo 29 de julio en la localidad de Oromomo.
La autoridad a tiempo de mostrar el protocolo de consulta previa para la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos que atravesaría el Tipnis, dijo que no se sumarán más comunidades para iniciar el proceso y las 69 definidas serán las que participen.
También confirmó que “la consulta previa” costará 10 millones de bolivianos para la consulta en el Tipnis.
Sin embargo existe confusión respecto al número exacto de comunidades a ser consultadas. El gobierno sostuvo que eran 63 agrupadas en las centrales del Sécure, Tipnis y Conisur. El ministro Vladimir Sánchez aclaró que existen 69 comunidades. Pero el Tribunal Supremo Electoral, a través del funcionario Marcos Ayala, aseveró que son 77 comunidades.
“En la consulta previa se genera un diálogo entre los actores sobre una temática específica. No estamos hablando de preguntas bajo ningún punto de vista porque eso no corresponde que exista dentro de opciones de consulta previa, lo esencial en el proceso es el diálogo y el diálogo no puede estar sujeto a preguntas ni a consideraciones de otra naturaleza”, dijo el vocal electoral Marcos Ayala.
Explicó que las brigadas móviles de Beni y Cochabamba deberán recolectar información testimonial respaldada por fotografías, grabaciones y filmaciones.
Además se anticipó la presencia de dos veedores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y tres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).
El protocolo de la consulta en el Tipnis establece la instalación de asambleas o reuniones comunales a ser convocadas por un corregidor, cacique o autoridad comunal.
También se precisó que la comunidad designará a las personas encargadas de dirigir la asamblea, redactar las actas y moderar las discusiones,
“Será básico instalar la asamblea o reunión junto con los representantes de las entidades estatales responsables de la realización de la consulta”, sostuvo el ministro Vladimir Sánchez.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.