Domingo 29 de julio de 2012

ver hoy







































































Editorial y opiniones
¿Es o no es vedad?
Chavismo y derechos humanos
29 jul 2012
Por: José Gramunt de Moragas, S.J.
Venezuela se retiró del sistema interamericano de justicia por estar en desacuerdo con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El canciller Nicolás Maduro justificó esta decisión porque considera “aberrante” aquella sentencia. El presidente Hugo Chávez le añadió la salsa y dijo que “acusamos (a dicha Corte) ante el mundo de llevar ese nombre de derechos humanos, apoyando al terrorismo”.
El hecho es que, en el 2003, un tribunal venezolano condenó como terrorista a un individuo por haber colocado explosivos en la embajada de España y en el consulado de Colombia en Caracas. Por su parte, el condenado por ese tribunal se querelló contra la judicatura venezolana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por haber sido víctima de “violación del derecho a la integridad física y tratos inhumanos durante su detención”.
Convengamos en que, tan condenable es tirar bombas como violar los derechos humanos y aplicar tratos inhumanos a una persona. Entendemos, además que no existe entre ambas jurisdicciones una relación formal de dependencia. Con todo, sí compete a los dos tribunales todo aquello que afecte a los derechos humanos. Entonces, los dos tribunales, el que condenó al supuesto terrorista y la corte latinoamericana que lo declaró víctima de tratos inhumanos durante su detención, quedarían de alguna forma empatados.