Domingo 29 de julio de 2012

ver hoy







































































Bolivia - Nacional
Para evitar el saqueo de los recursos naturales
Comité plantea administración estatal del yacimiento de El Mutún
29 jul 2012
Fuente: La Paz, 28, LA PATRIA.-
Para evitar el saqueo de nuestros recursos naturales como es el hierro del yacimiento de El Mutún, el Comité de Defensa del Patrimonio Nacional, de la Soberanía y la Dignidad (Codepanal), plantea al Gobierno la creación de una empresa nacional que, primero, efectúe la explotación minera del reservorio para luego, llegar a la siderurgia.
Un pronunciamiento firmado por Gonzalo Valdivia, presidente, Sergio Tarqui Alarcón, secretario General y Salomón Rivas, asesor, señala que el hierro de El Mutún es un recurso tan grande que puede sacar a Bolivia de la pobreza.
Pero para eso, es necesario que el yacimiento sea trabajado por los bolivianos, “por eso, consideramos innecesaria su entrega a las transnacionales convertidas en mercaderes de su extracción y comercialización, más aún, sabiendo que las empresas foráneas, no garantizan la seguridad de explotación que sería de responsabilidad de los bolivianos, portadores de una rica tradición y experiencia de trabajo”.
Codepanal, sugiere al Presidente Evo Morales la administración directa del yacimiento por medio de una empresa estatal que, “encare, de inmediato la explotación minera, con generación de empleos, desarrollo nacional de tecnología, utilización de profesionales que redunda en mayores ingresos para el país, como primera fase para posteriormente, llegar a la siderurgia”.
Fuente: La Paz, 28, LA PATRIA.-