Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bar cubano Floridita prepara enorme daiquiri de 275 litros para batir récord - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de julio de 2012

Portada Principal
Domingo 22 de julio de 2012
ver hoy
Lo denuncia El Universal con fuente en estudios de la ONU
Bolivia se convirtió en abastecedor de drogas a los carteles mexicanos
Pág 1 
Tras estatización
Asambleístas elaboran una ley para administración de la terminal de buses
Pág 1 
Presidente Morales comprará dos helicópteros bimotor para sus viajes
Pág 1 
Oposición: Gobierno busca censurar noticias sobre narcotráfico y corrupción
Pág 1 
Por venta de gas natural
Bolivia regala por año $us. 1.300 millones al Brasil y a la Argentina
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Quinientas veces apareció El Duende
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Los tentáculos del Chapare
Pág 3 
Pandemia de corrupción
Pág 3 
Serie Documentos
Carta de Milena Fernández a Oruro
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Acoso diplomático
Pág 3 
El arte de amar en la educación
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para generar empleos y remediar el medio ambiente
Comibol procesará desmontes mineros depositados en Catavi
Pág 4 
Ecofuturo amplía sus servicio a la zona Este
Pág 4 
Vagoneta queda inservible tras chocar contra una flota
Pág 4 
Unidades policiales deben presentar proyectos de Seguridad Ciudadana
Pág 4 
Viceministro asegura que Bolivia pasó de importador a exportador de alimentos
Pág 4 
Con una sala de exposición
Cerabol refuerza su presencia en Oruro
Pág 4 
Morales pide a los orureños dar aprecio a invitados del 6 de agosto
Pág 4 
Federico Ibarra: “Tienen que resarcirme daños y perjuicios”
Pág 4 
El jueves 27 de julio
Inédita campaña de limpieza unirá a todos los orureños
Pág 5 
A propósito de la aprobación de la nueva Ley
Autoridades que evadan disposiciones de seguridad ciudadana serán procesadas
Pág 5 
Candidato a consejero de Coteor pide garantía para correcto proceso electoral
Pág 5 
Obras por más de un millón de bolivianos
Vecinos de tres zonas se favorecieron con calles asfaltadas, aceras y cordones
Pág 5 
Aseguran presencia de expositores de 14 países en feria minera y de construcción
Pág 5 
Alimentación de reclusos es mejor que la de los policías de San Pedro
Pág 5 
Planteamiento de los municipios
PDD debe contemplar creación de industrias en base a potencialidades productivas
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Cuarenta grupos de música y danza autóctona participan de Festival Intercultural
Pág 6 
Concejo Municipal:
Aprueban modificaciones al Reglamento de Animales
Pág 6 
Certamen de raquetbol
Pág 6 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Niño que nació prematuro sólo sobrevivió 18 horas
Pág 7 
Después de cuatro meses denuncian intento de violación a menor de 8 años
Pág 7 
Programas televisivos causan acciones de violencia infantil
Pág 7 
Diputado Monasterio presenta ley “Mano Dura contra Violacion, Trata y Proxenetismo”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
El 22 de agosto
En el Día Internacional del Folklore ACFO promocionará Carnaval 2013
Pág 9 
Inauguran academia de modelos Euro Model’s
Pág 9 
Orureño escribió libro que revela la riqueza escondida del Norte paceño
Pág 9 
PIEB: Revelan acelerado deterioro de áreas clave de ecosistemas
Pág 10 
García Linera:
No descansaremos hasta dotar de servicios básicos a la ciudad de El Alto
Pág 11 
Por corrupción en YPFB solicitan la detención de Marcelo Oña
Pág 11 
Un gusano ayuda a resolver el debate entre herencia genética y ambiente
Pág 12 
Justicia chilena indagará nueva cuenta corriente de hija de Pinochet en EE.UU.
Pág 12 
La tortuga carey en peligro de extinción sobrevive en aguas centroamericanas
Pág 12 
La OEA descarta suspender a Paraguay y respalda envío de una misión de apoyo
Pág 12 
Guardia Civil española perpleja por la orden de libertad para dos terroristas
Pág 13 
Tiburones blancos se vuelven más agresivos en Australia
Pág 13 
Griegos y Turcos organizan cursos de idiomas para acercar las dos culturas
Pág 13 
Morenés analizará con Panetta la situación afgana y el escudo antimisiles
Pág 13 
El régimen bombardea Damasco y más de 60 mueren por la violencia en Siria
Pág 15 
Los taxis ponen colorido al caos de las calles de la capital de Tailandia
Pág 15 
Borrador de la nueva Constitución de Zimbabue limita mandatos presidenciales
Pág 17 
Gobierno chileno admite aumento de la violencia en conflicto mapuche
Pág 17 
Los filipinos van en familia a comprar pistolas y rifles
Pág 18 
Termina motín en cárcel venezolana que dejó una veintena de muertos
Pág 18 
Comienza juicio de indígenas colombianos a cuatro supuestos guerrilleros de FARC
Pág 18 
Un pueblo de México le declara la guerra a Slim por una explotación minera
Pág 18 
Niños indígenas de Argentina, con más riesgo cardiovascular que los porteños
Pág 19 
El Papa quita a la Universidad de Perú los títulos de Pontificia y Católica
Pág 19 
Bar cubano Floridita prepara enorme daiquiri de 275 litros para batir récord
Pág 19 
Mundo - Internacional

Bar cubano Floridita prepara enorme daiquiri de 275 litros para batir récord

22 jul 2012

Fuente: La Habana, 21 (EFE).-

El bar cubano "Floridita", uno de los favoritos del escritor estadounidense Ernest Hemingway en sus estancias en La Habana, preparó hoy (ayer) un daiquiri gigante de 275 litros para batir un récord mundial con motivo del 195 aniversario de la apertura del establecimiento.

En 33 minutos, doce "barman" elaboraron en una batería de batidoras dispuestas en la célebre barra del "Floridita" el equivalente a 1.466 daiquiris convencionales para llenar una enorme copa, obra del artista local Lázaro Navarrete, hasta alcanzar 275 litros del cóctel estrella del establecimiento.

Para alcanzar esa marca se emplearon 88 botellas de ron blanco junto a grandes cantidades del resto de los productos con los que se elabora el "daiquiri" como zumo de limón y hielo frappé.

Los "barman", ayudados por 55 trabajadores del local, realizaron su trabajo bajo la "mirada" de la estatua de bronce de Hemingway, que, a tamaño natural y acodada en un extremo de la barra es uno de los atractivos del "Floridita".

Cuando la gigante copa de daiquiri estuvo llena, los asistentes cantaron el "cumpleaños feliz" al autor de "El viejo y el mar", ya que el acto se celebró coincidiendo con el 113 natalicio del Nobel de Literatura estadounidense (1899-1961).

Con este "máxi-cóctel" el "Floridita" pretende ingresar en el Libro Guinness de los récord aunque hasta dentro de tres semanas no se conocerá si la marca quedará registrada, según explicó a periodistas el gerente del local, Andrés Arencibia.

El mítico bar habanero cumplió el pasado 6 de julio 195 años como uno de los establecimientos de Cuba más famosos y más frecuentado por los turistas y que presume además de ser la "cuna del daiquiri".

Enclavado en La Habana Vieja, en la esquina de las calles Obispo y Monserrate, este bar restaurante abrió sus puertas en 1817 bajo el nombre "La Piña de Plata" y desde entonces ha visto pasar a numerosas personalidades del mundo de la política, la literatura, el arte, la música o el cine.

Uno de sus clientes famosos más habituales y que marcó la historia del local fue Hemingway, quien acudía casi a diario a este bar durante sus largas estancias en Cuba a lo largo de unos 20 años.

"Mi daiquiri en el Floridita": esa frase se le atribuye al autor norteamericano a quien además se debe una de las variantes más famosas del daiquiri que allí se ofertan: el "Papa Hemingway" que, a diferencia de la receta original, no lleva azúcar pero sí jugo de toronja, marrasquino y una porción doble de ron.

El bar "Floridita" pertenece al grupo estatal cubano extrahotelero Palmarés.

Fuente: La Habana, 21 (EFE).-
Para tus amigos: