Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 No descansaremos hasta dotar de servicios básicos a la ciudad de El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No descansaremos hasta dotar de servicios básicos a la ciudad de El Alto
22 jul 2012
Fuente: El Alto, 21 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo este sábado que junto al Presidente Evo Morales no descansarán hasta que todos los barrios de la ciudad de El Alto tengan servicios básicos para mejorar la calidad de vida de sus hijos, madres, padres y abuelos de esa noble y revolucionaria urbe.
Más de 10 mil personas se concentraron en la zona “Ampliación San Pedro de Laja” para escuchar el mensaje de García Linera, quien junto al alcalde Edgar Patana y los 46 presidentes de las juntas vecinales de ese distrito, recorrió cerca de 20 cuadras escoltado por la Banda Municipal y bandas musicales de distintas unidades educativas.
“A los hermanos vecinos les digo con toda honestidad y con la mano en el pecho y en el corazón, no vamos a descasar ni su Presidente Evo, ni su Vicepresidente, ni su Alcalde hasta que todos los barrios de nuestro Alto, todos, tengan los servicios básicos garantizados como la luz, agua potable, alcantarillado, salud, educación, telefonía y gas”, manifestó el Vicepresidente en ocasión de participar de la entrega e inauguración del edificio municipal del Distrito 12 de la ciudad de El Alto.
“Conocemos las necesidades del noble pueblo alteño que durante mucho tiempo fue tratado como pueblo grande, eran como habitantes de segunda y tercera categoría. Porque eran humildes eran discriminados. Hemos peleado, muchos han muerto para que no nos discriminen y con el presidente Evo hemos llegado al Gobierno para que nunca más vuelva a haber ciudadanos de primera, segunda o tercera categoría. Con el presidente Evo todos somos iguales y tenemos los mismos derechos de ser dueños de la riqueza de nuestra patria”, sostuvo.
Explicó que desde la nacionalización de los hidrocarburos en esa ciudad se instaló más de 110 mil conexiones de gas a domicilio y que existen los recursos económicos para llegar a cubrir todo El Alto, pero ante la falta de instalaciones de agua potable y alcantarillado, darán prioridad a esta necesidad.
García recordó que el 2005 la Alcaldía del Alto recibió del Gobierno 180 millones de bolivianos para inversión en obras, pero que el 2012 se destinó 630 millones de bolivianos. “Y que al margen de eso con el programa Bolivia cambia, Evo cumple se desembolsó 22 millones de dólares para distintos proyectos”.
Señaló, en ese marco, que se construyó en la zona norte de El Alto un hospital de tercer nivel con una inversión de 58 millones y que ahora se consiguió un financiamiento de 10 millones de dólares para el equipamiento moderno de ese centro médico.
“Hemos construido 20 instalaciones de salud con 20 millones gastados, el edificio judicial nos va a costar 48 millones de bolivianos, la procuraduría 18 millones de dólares, estamos construyendo 2.100 viviendas con 23 millones de dólares. Está en construcción infraestructura deportiva, el polideportivo y la doble vía en camino a Viacha, se está esperando el proyecto a diseño final y lo mejor de eso, es el regalo que nos ha dado el presidente Evo con el teleférico para La Paz y El Alto con 230 millones de dólares, casi 1.500 millones de bolivianos”, manifestó.
Fuente: El Alto, 21 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.