Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Quinientas veces apareció El Duende - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una edición especial de lujo por su presentación y su contenido registra en el ámbito cultural orureño y del país la circulación de la edición número 500 del suplemento cultural El Duende, que desde hace varios años aparece cada quince días junto a las ediciones dominicales del matutino LA PATRIA, Subdecano de la Prensa Nacional.
Sin lugar a dudas se trata de un acontecimiento especial pues este hecho, que se registra en el matutino orureño, dio paso a la creación de otras ediciones de corte cultural en otras publicaciones nacionales, con un material seleccionado de autores bolivianos cuyas obras se conocen a través de la prensa.
La historia de El Duende data de la década de los años 80 y propiamente del año 1988, cuando un grupo de intelectuales orureños intercambiaron ideas sobre la importancia de lanzar una publicación cultural cuyo contenido refleje inquietudes, desesperanzas e ideales de los “pensadores y escritores orureños”.
Fueron las frías noches orureñas con temperaturas bajo cero, con un cielo lleno de estrellas y en reuniones de lo más granado de la intelectualidad de la tierra altiplánica, entre aroma de tabaco negro, esencia de coca y sabor de trago fuerte que se engendró a El Duende cuyo nacimiento luego de muchos cuidados y con bastante esperanza nació en los talleres y la prensa de la imprenta universitaria. Su circulación, como lo reflejaba el mismo duende, dependía de la colaboración espontánea de los mismos intelectuales y de los amigos de estos personajes que soñaban despiertos para ver crecer El Duende.
El pequeño ejemplar (media carta), aparecía cuando podía, pero siempre con un material de envidiable importancia, se hizo querer en Oruro y sus creadores a la cabeza de su fundador y director Alberto Guerra Gutiérrez, no escatimaron esfuerzos para el crecimiento del ejemplar, situación que se dio con la decisión de ejecutivos del matutino local que acogieron al pequeño personaje de alado sombrero, dándole otra dimensión, la del tabloide que se mantiene hasta el presente y que circula quincenalmente.
Con un cambio temporal de nombre, circuló como El Faro, con auspicio del sector empresarial orureño, pero El Duende como tal no quería desaparecer y un rescate oportuno permitió la continuidad de sus ediciones con el patrocinio de la Zona Franca de Oruro (Zofro), cuyo principal ejecutivo hace posible que los ejemplares quincenales sigan llenando con su incomparable contenido la inquietud de miles de lectores aquí en Oruro y allí donde llega el Subdecano.
El Duende que aparecía cuando menos se lo esperaba, ahora está sin fallar cada dos semanas, ha crecido y su prestigio responde a las inquietudes de la “aristocracia intelectual”, siempre pendiente de las novedades que encierra cada nuevo ejemplar y que se abre para recibir la producción de los más connotados poetas y escritores nacionales, pero también de una generación novel que encuentra el espacio necesario para mostrar una nueva avanzada en la práctica cultural de nuestro medio.
El Duende ya es parte de la cultura orureña, llegar a la edición quinientos, es la muestra de perseverancia, de cariño y responsabilidad de un equipo que no le falla a la siempre ávida comunidad lectora de los hechos culturales. Parabienes para quienes cuidan El Duende, un patrimonio de las letras orureñas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.