Sábado 21 de julio de 2012

ver hoy
























Revista Tu Espacio
Interesante - Insólito - Increíble
Agutíes ladrones salvaron a grandes plantas tropicales de la extinción
21 jul 2012
Fuente: efeservicios.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Unos pequeños roedores, los agutíes ladrones, ayudaron a que las palmas y otras grandes plantas tropicales sobrevivieran tras la extinción de los gonfotéridos -antepasados de los elefantes- que antes distribuían sus grandes semillas, según un artículo que publicó Proceedings of the National Academy of Sciences.
Los pequeños mamíferos roedores, de la familia de los dasipróctidos, se caracterizan por sus orejas cortas y redondas, y las patas largas adaptadas al salto y a la carrera.
Por su parte, los gonfotéridos, o Gomphotheriidae, son una familia extinta de proboscídeos, antepasados de los elefantes actuales, que vivieron entre el Mioceno y el Holoceno. Los gigantescos mastodontes y otros de sus características cumplieron el papel de diseminadores consumiendo en su dieta las semillas de especies de árboles que se tornaron dependientes de esos mamíferos para su diseminación.
"La cuestión es cómo estas palmas se las arreglaron para sobrevivir durante 10.000 años después de que se extinguieron sus diseminadores", indicó Roland Kays, zoólogo de la Universidad estatal de Carolina del Norte. "Siempre ha estado ese misterio sobre cómo se las arreglan estos árboles para sobrevivir y ahora tenemos una respuesta posible".
Fuente: efeservicios.com