Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de religiosos protestan contra su posible reclutamiento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de julio de 2012

Portada Principal
Martes 17 de julio de 2012
ver hoy
Ley 259 establece duras sanciones
Funcionarios que conduzcan borrachos serán destituidos
Pág 1 
Efeméride paceña entre el civismo y las promesas gubernamentales
Pág 1 
Iglesia pide a las autoridades buscar caminos de unidad
Pág 1 
A 32 años del golpe militar de García Meza
Familiares de desaparecidos en dictadura ratifican promesa de defender la democracia
Pág 1 
Ministerio de Economía responsabiliza a la Aduana por robo de 64 vehículos en Uyuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Peligrosa justicia originaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El “Detente” de don Corsino
Pág 3 
Quiero ser voluntario social
Pág 3 
Abusadores de Derechos Humanos des-cerebrados
Pág 3 
En Bolivia rige la Ley de la Selva: ¡Sálvese quien pueda!
Pág 3 
Bolivia, poca cultura democrática
Pág 3 
Tras reunión interinstitucional
“Pesados” levantan medidas y Aduana compromete trabajo con más agilidad
Pág 4 
En ocho municipios
Sistematización informática ayudará a disminuir niveles de desnutrición
Pág 4 
Por instrucción del Comando General de la Policía
Nuevas autoridades asumen el mando de unidades policiales
Pág 4 
Desde ayer
Universitarios vuelven a clases tras dos semanas de receso
Pág 4 
Planteamiento de la UTO
Población tiene derecho a un sistema de salud sin poner en riesgo la calidad
Pág 4 
Parte de la red fundamental
Iniciarán trabajos en el tramo Chuquichambi-Huayllamarca
Pág 4 
Oruro es el tercer departamento afectado con más casos de gripe A
Pág 4 
En la socialización del PDD
Municipios identifican como principal necesidad el acceso a servicios básicos
Pág 5 
Para evitar trata y tráfico de personas
Viajes de menores de edad serán controlados en la Terminal de Buses
Pág 5 
Parqueo municipal cumplió cuarto días de clausura por no emitir facturas
Pág 5 
Migración realiza operativos sorpresa para evitar trata y tráfico de personas
Pág 5 
Alcaldía: Impugnación a licitación del desayuno escolar está fuera de tiempo
Pág 5 
BID financiará estudio de regularización urbana
Pág 5 
Suxo presentó observaciones a la Fiscalía por caso YPFB
Pág 6 
ABT incauta en Cobija alrededor de 6 mil tablares de madera ilegal
Pág 6 
Tipnis:
Conisur rechaza posibilidad de postergar la consulta
Pág 6 
Después de un año continúa la espera en arbitraje de Quiborax en el Ciadi
Pág 6 
Colegio de Abogados pide reponer Ley del Ejercicio Profesional de 1941
Pág 6 
Acusados de agresión a ministros reclaman por actitud de Tribunal
Pág 6 
Bloquearán carretera entre Cochabamba y occidente por postergación de doble vía
Pág 6 
En Jerusalén
Miles de religiosos protestan contra su posible reclutamiento
Pág 7 
Empresarios de Ecuador acusan a Correa de preparar lavado de dinero de Irán
Pág 7 
Abren en Argentina un cementerio para no nacidos inspirado en predio de Roma
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En 6 años el Gobierno regaló a La Paz anuncios de megaproyectos
Pág 8 
Indígenas andinos denuncian atropellos y genocidio en un congreso en Bogotá
Pág 8 
Celebran aniversario de revolución de La Paz con un pastel de tres toneladas
Pág 8 
Festejos del 16 de julio dejan dos muertos y varios casos atendidos por emergencias
Pág 8 
Caso Unipol:
Esta semana sería cautelado el general Jorge Santiesteban
Pág 8 
Delta Consult será testigo en proceso arbitral entablado por Jindal
Pág 8 
Oposición: Legislativo debe agilizar designación del Fiscal General
Pág 8 
En el Museo Patiño
Cinco artistas de la plástica muestran un sentimiento de lucha e inocencia
Pág 9 
Honor al Mérito
Diputados condecoran al Programa “Pueblo y Arte”
Pág 9 
Solsticio de Invierno alcanzó el éxito esperado
Pág 9 
Peregrinos rindieron homenaje a la Virgen del Carmen
Pág 9 
La Tate abre los Tanques, un espacio subterráneo para el arte del siglo XXI
Pág 9 
En EE. UU.
Líderes mayas explican confusión sobre cambio de ciclo en calendario
Pág 9 
El peruano Diego Trelles ganó el premio de novela Casavella 2012
Pág 9 
Hallan segundo magnetar anómalo del Universo
Pág 10 
Mundo - Internacional

En Jerusalén

Miles de religiosos protestan contra su posible reclutamiento

17 jul 2012

Fuente: Jerusalén, 16 (EFE).-

Javier García

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de judíos ultraortodoxos se manifestaron hoy (ayer) en Jerusalén contra la posibilidad de que el Gobierno israelí ponga fin a su histórica exención del servicio militar obligatorio, a través de un proyecto de reclutamiento universal que debate actualmente el Ejecutivo.

La concentración, convocada por el grupo ultraortodoxo antisionista "Eda Haredit", congregó a más de 5.000 religiosos varones en la plaza Shabat del barrio de Mea Sharim.

Entre los asistentes se encontraban centenares de niños, al igual que sus padres con el pelo ensortijado en tirabuzones, chalecos y levitas negras sobre camisas blancas, y las manos esposadas en señal de protesta.

"Ayúdanos para que no caigamos cuando seamos mayores en las garras de la aniquilación del servicio militar", rezaban los carteles en hebreo que portaban los pequeños, agrupados en disciplinadas filas mientras rezaban contra las intenciones del Ejecutivo.

"Su objetivo es claro: quieren separarnos de la fe", proclamaba otra pancarta sostenida por Yosef, un joven de 18 años, que considera "terrible" la ley que prepara el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Este religioso, que será llamado a filas en caso de que se apruebe el reclutamiento universal en las próximas semanas, aseguró a Efe que se irá del país antes que "perder" en el Ejército "todo el tiempo" que necesita para estudiar la Torá (el antiguo testamento bíblico).

Los ultraortodoxos han eludido hasta ahora la obligación de realizar el servicio militar (tres años para los hombres y dos para las mujeres) con el argumento de que necesitan todo el día para estudiar los libros sagrados en una escuela religiosa y el uniforme les quitaría el tiempo preciso para ello.

A raíz de varios recursos por parte de grupos de reservistas, el Tribunal Supremo declaró inconstitucional el pasado febrero la exención de los ultraortodoxos del Ejército e instó al Gobierno a buscar una solución no discriminatoria antes del próximo 1 de agosto, cuando expira la ley actual.

La concreción de la nueva ley está creando serios problemas al Ejecutivo de gran coalición del primer ministro, Benjamín Netanyahu, atrapado entre los partidos religiosos, que amenazan con abandonarlo si se recluta a los ultraortodoxos, y los nacionalistas, que demandan un servicio militar sin excepciones para nadie.

Pocas horas antes de la manifestación de hoy, Netanyahu advirtió de que, en caso de que no se llegue a un acuerdo antes del 1 de agosto, se reclutará a todos los ciudadanos de 18 años de edad.

Cuando se fundó el Estado de Israel, en 1948, los ultraortodoxos representaban una pequeña parte de la sociedad, pero sus elevados índices de natalidad les han llevado a ser ahora cerca del 15 por ciento de la población del país.

Además del tiempo que les quitaría para rezar y estudiar la Torá, el Talmud y otros textos sagrados, el Ejército presenta otro problema para los religiosos: la presencia de la mujer en sus filas.

Los ultraortodoxos viven bajo estrictas normas de separación entre sexos y sus mujeres observaban hoy la protesta, reservada para los varones, desde las calles adyacentes, sin poder participar en ella.

"Nunca iremos al Ejército, preferimos ir a prisión, nuestra opción es sentarnos y aprender", recalcó a Efe Suki, un joven de 26 años, que asegura que su religión le prohíbe "trabajar codo a codo con una mujer".

La gran mayoría de participantes en la protesta considera además al Estado de Israel como un "enemigo" por lo que no siente ningún remordimiento por no cumplir la obligación que atañe al resto de conciudadanos.

"Sabemos que hay enemigos que quieren atacar al pueblo judío y aniquilarlo, pero la única fuerza que nos puede preservar es la de la Torá, sin la Torá no existimos", subrayó Yehuda entre varios jóvenes con largas barbas y sombreros negros.

"No nos alistaremos en el Ejército del enemigo", rezaba uno de los carteles que se podían observar junto a él.

Fuente: Jerusalén, 16 (EFE).-
Para tus amigos: