Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bloquearán carretera entre Cochabamba y occidente por postergación de doble vía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de julio de 2012

Portada Principal
Martes 17 de julio de 2012
ver hoy
Ley 259 establece duras sanciones
Funcionarios que conduzcan borrachos serán destituidos
Pág 1 
Efeméride paceña entre el civismo y las promesas gubernamentales
Pág 1 
Iglesia pide a las autoridades buscar caminos de unidad
Pág 1 
A 32 años del golpe militar de García Meza
Familiares de desaparecidos en dictadura ratifican promesa de defender la democracia
Pág 1 
Ministerio de Economía responsabiliza a la Aduana por robo de 64 vehículos en Uyuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Peligrosa justicia originaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El “Detente” de don Corsino
Pág 3 
Quiero ser voluntario social
Pág 3 
Abusadores de Derechos Humanos des-cerebrados
Pág 3 
En Bolivia rige la Ley de la Selva: ¡Sálvese quien pueda!
Pág 3 
Bolivia, poca cultura democrática
Pág 3 
Tras reunión interinstitucional
“Pesados” levantan medidas y Aduana compromete trabajo con más agilidad
Pág 4 
En ocho municipios
Sistematización informática ayudará a disminuir niveles de desnutrición
Pág 4 
Por instrucción del Comando General de la Policía
Nuevas autoridades asumen el mando de unidades policiales
Pág 4 
Desde ayer
Universitarios vuelven a clases tras dos semanas de receso
Pág 4 
Planteamiento de la UTO
Población tiene derecho a un sistema de salud sin poner en riesgo la calidad
Pág 4 
Parte de la red fundamental
Iniciarán trabajos en el tramo Chuquichambi-Huayllamarca
Pág 4 
Oruro es el tercer departamento afectado con más casos de gripe A
Pág 4 
En la socialización del PDD
Municipios identifican como principal necesidad el acceso a servicios básicos
Pág 5 
Para evitar trata y tráfico de personas
Viajes de menores de edad serán controlados en la Terminal de Buses
Pág 5 
Parqueo municipal cumplió cuarto días de clausura por no emitir facturas
Pág 5 
Migración realiza operativos sorpresa para evitar trata y tráfico de personas
Pág 5 
Alcaldía: Impugnación a licitación del desayuno escolar está fuera de tiempo
Pág 5 
BID financiará estudio de regularización urbana
Pág 5 
Suxo presentó observaciones a la Fiscalía por caso YPFB
Pág 6 
ABT incauta en Cobija alrededor de 6 mil tablares de madera ilegal
Pág 6 
Tipnis:
Conisur rechaza posibilidad de postergar la consulta
Pág 6 
Después de un año continúa la espera en arbitraje de Quiborax en el Ciadi
Pág 6 
Colegio de Abogados pide reponer Ley del Ejercicio Profesional de 1941
Pág 6 
Acusados de agresión a ministros reclaman por actitud de Tribunal
Pág 6 
Bloquearán carretera entre Cochabamba y occidente por postergación de doble vía
Pág 6 
En Jerusalén
Miles de religiosos protestan contra su posible reclutamiento
Pág 7 
Empresarios de Ecuador acusan a Correa de preparar lavado de dinero de Irán
Pág 7 
Abren en Argentina un cementerio para no nacidos inspirado en predio de Roma
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En 6 años el Gobierno regaló a La Paz anuncios de megaproyectos
Pág 8 
Indígenas andinos denuncian atropellos y genocidio en un congreso en Bogotá
Pág 8 
Celebran aniversario de revolución de La Paz con un pastel de tres toneladas
Pág 8 
Festejos del 16 de julio dejan dos muertos y varios casos atendidos por emergencias
Pág 8 
Caso Unipol:
Esta semana sería cautelado el general Jorge Santiesteban
Pág 8 
Delta Consult será testigo en proceso arbitral entablado por Jindal
Pág 8 
Oposición: Legislativo debe agilizar designación del Fiscal General
Pág 8 
En el Museo Patiño
Cinco artistas de la plástica muestran un sentimiento de lucha e inocencia
Pág 9 
Honor al Mérito
Diputados condecoran al Programa “Pueblo y Arte”
Pág 9 
Solsticio de Invierno alcanzó el éxito esperado
Pág 9 
Peregrinos rindieron homenaje a la Virgen del Carmen
Pág 9 
La Tate abre los Tanques, un espacio subterráneo para el arte del siglo XXI
Pág 9 
En EE. UU.
Líderes mayas explican confusión sobre cambio de ciclo en calendario
Pág 9 
El peruano Diego Trelles ganó el premio de novela Casavella 2012
Pág 9 
Hallan segundo magnetar anómalo del Universo
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Bloquearán carretera entre Cochabamba y occidente por postergación de doble vía

17 jul 2012

Fuente: Cochabamba, BOLIVIA, 16 (ABI).-

Los transportistas del Valle Bajo resolvieron el lunes acatar un paro y bloquear desde el 17 de julio la carretera entre Cochabamba y el occidente del país, como protesta por el incumplimiento de la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC) de un acuerdo para la construcción de la doble vía Suticollo- Quillacollo.

"A partir de mañana (ayer), entramos en un paro indefinido, porque exigimos una solución responsable definitiva, porque en tres ocasiones se nos hicieron la burla pese a que se accedió en todos los términos que nos han pedido", aseveró el secretario ejecutivo de la Federación del Transporte del Valle Bajo, Hugo Cáceres.

Explicó que la medida de presión se aplicará porque las autoridades de la ABC prometieron a principio de año que conseguirían un financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la doble vía, pero les informaron que no existe crédito alguno hasta la fecha.

El presidente del Comité Cívico de Vinto, Felipe Cáceres, manifestó, por su parte, que el corte del tráfico de motorizados será apoyado por su institución, por una resolución tomada el pasado sábado, y se aplicará en varios sectores de la ruta hacia el occidente.

Dijo que la licitación de la ruta debía realizarse el 13 de julio y la construcción debía comenzar el 30 de del presente mes.

Sostuvo que la doble vía es fundamental porque permitirá solucionar varios problemas que aquejan hace varios años al transporte interprovincial e interdepartamental, como los accidentes y "las trancaderas".

"El paro va a ser contundente. Yo creo que desde las 6 de la mañana comenzamos con el respaldo de los municipios de Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe", advirtió.

Por su parte, el representante departamental de la Administradora Boliviana de Carreteras, Francisco Vega, pidió disculpas por el incumplimiento del acuerdo e informó que no se concretó lo previsto porque la CAF no otorgó el crédito solicitado, aunque anticipó que se están buscando varias alternativas.

"Estamos haciendo todo el esfuerzo para que se concrete la doble vía. Vamos a licitar la obra con cláusulas suspensivas y nos comprometemos a asegurar, de una u otra manera, el financiamiento", aseguró.

El funcionario pidió, por lo tanto, que los dirigentes del transporte y los dirigentes cívicos de Vinto y otras regiones reflexionen y no apliquen sus medidas de presión.

Fuente: Cochabamba, BOLIVIA, 16 (ABI).-
Para tus amigos: