Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El “Detente” de don Corsino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Uno de los apostolados que más me gusta es la visita a los hogares con la imagen de la Virgen. El pasado año, cuando la “Rosa Mística” visitaba una familia en Oruro, don Manuel Vásquez, nos relataba un hecho prodigioso ocurrido a su padre durante la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935).
Antes de partir a la Guerra, el capellán militar, había provisto a cada uno de los soldados de un “Detente”, así, Corsino Vásquez Sempértegui, joven orureño, partió al Chaco munido de esa poderosa arma espiritual.
En la confrontación bélica, en el infierno de calor y de batallas, a sus vistas, miles habían muerto, y otros miles habían quedado malheridos o inválidos. Corsino retornó a su casa sano y salvo, de no haber sido, como narra su descendencia, por el Detente, que él con mucha fe había conservado y, que había colocado -para no extraviarlo- en su gorra de soldado en medio del forro. Él también pudo haber no retornado a Oruro, su ciudad de origen, ya que una bala le fue disparada a su cabeza, exactamente al lugar en el que se encontraba su Detente, la que quemó las telas de la gorra y del sacramental, pero que milagrosamente no atravesó su cabeza.
El Detente es un sacramental a manera de pequeño emblema, que contiene la imagen del Sagrado Corazón para que uno lleve consigo como signo de amor al Sagrado Corazón de Jesús y de confianza en su protección contra las acechanzas del maligno. Le decimos "detente", al demonio y a toda maldad, en nombre de Jesús.
Santa Margarita María de Alacoque, la vidente del Sagrado Corazón, escribió a su Superiora en la Orden de la Visitación: "Nuestro divino Maestro me ha dicho que desea y quiere que se hagan imágenes pequeñas de su Divino Corazón, para que aquellos que quieran honrarlo las puedan llevar sobre sí”, pero fue Sor Ana Magdalena Rémuzat, religiosa de la Visitación, quien dio al Detente su forma actual, cuando la peste asoló Marsella (Francia) el año de 1720, sacramental que consistía en un pedazo de tela blanca con la imagen del Sagrado Corazón bordada, y la leyenda “Oh Corazón de Jesús, abismo de amor y misericordia, en ti confío”, la jaculatoria “¡¡Detente!!, el Corazón de Jesús está conmigo” corresponde a un período posterior.
La M. Remuzat, con la ayuda de las religiosas de la Orden de La Visitación elaboraron grandes cantidades de estos emblemas para ser repartidos en Marsella y sus alrededores. La historia nos relata que poco después acabó la plaga. Los habitantes de Marsella le dieron el nombre de “salvaguardia” ya que efectivamente lo fue.
Los sacramentales no son meros objetos, “han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre” (Catecismo de la Iglesia Católica, n.º 1668). “Los sacramentales son signos sagrados que representan los efectos espirituales obtenidos por las oraciones de la Iglesia” (Canon 1166).
El escapulario de nuestra Señora del Carmen, la “Medalla Milagrosa”, la “Medalla de San Benito”, el Agua Bendita, y la misma señal de la Cruz, son poderosos sacramentales.
Las razones por las que Dios nos diera los sacramentales son: (1) Para aplastar la soberbia del Diablo, Dios se sirvió de San Miguel Arcángel para arrojarlo de los Cielos (cf. Apocalipsis 12, 7-9), y de la humildad de una mujer para aplastar su infernal cabeza (cf. Génesis 3, 15). (2) Para darnos la oportunidad de hacer un acto de fe en Él, como bien lo demuestra la multiplicación de los panes por citar un ejemplo. (3) Para acomodarse a nuestras limitaciones (ya que todo nuestro conocimiento nos viene a través de los sentidos). (4) Para traer a nuestras vidas diarias una continua relación con Dios. El pecado aleja a la criatura de su Creador, los sacramentales revierten el proceso y hacen que las criaturas volvamos a Dios, pues son un recuerdo y una ayuda para no olvidarnos de Dios. Remedios espirituales para males espirituales.
Naturalmente que respecto de los sacramentales, han de evitarse dos extremos: la superstición, dándoles a los mismos poderes mágicos, convirtiéndolos en “fetiches”, como son las “pirámides” los “budas” y otros objetos supuestamente cargados de poderes especiales, y, la frivolidad con la que se los menosprecia considerándolos como “objetos utilizados por personas débiles e ignorantes”.
Recientemente en Polonia, la “siempre fiel”, 14.000 jóvenes polacos han manifestado por escrito su repudio a la anunciada visita de la cantante Louise Ciccone, conocida como “Madonna”: ya que como es sabido, ésta, utiliza frases católicas en las letras de sus canciones, empleando en vídeos promocionales y conciertos, signos católicos, como la Cruz, el Sagrado Corazón y otros “de una manera blasfema, y también porque promueve la voluptuosidad, el homosexualismo al besar a otras mujeres y la pornografía al hacer gestos y adoptar posturas impúdicas».
Un ejemplo digno de imitar.
(*) Director Nacional “Pioneros de Abstinencia Total"
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.