Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministerio de Economía responsabiliza a la Aduana por robo de 64 vehículos en Uyuni - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de julio de 2012

Portada Principal
Martes 17 de julio de 2012
ver hoy
Ley 259 establece duras sanciones
Funcionarios que conduzcan borrachos serán destituidos
Pág 1 
Efeméride paceña entre el civismo y las promesas gubernamentales
Pág 1 
Iglesia pide a las autoridades buscar caminos de unidad
Pág 1 
A 32 años del golpe militar de García Meza
Familiares de desaparecidos en dictadura ratifican promesa de defender la democracia
Pág 1 
Ministerio de Economía responsabiliza a la Aduana por robo de 64 vehículos en Uyuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Peligrosa justicia originaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El “Detente” de don Corsino
Pág 3 
Quiero ser voluntario social
Pág 3 
Abusadores de Derechos Humanos des-cerebrados
Pág 3 
En Bolivia rige la Ley de la Selva: ¡Sálvese quien pueda!
Pág 3 
Bolivia, poca cultura democrática
Pág 3 
Tras reunión interinstitucional
“Pesados” levantan medidas y Aduana compromete trabajo con más agilidad
Pág 4 
En ocho municipios
Sistematización informática ayudará a disminuir niveles de desnutrición
Pág 4 
Por instrucción del Comando General de la Policía
Nuevas autoridades asumen el mando de unidades policiales
Pág 4 
Desde ayer
Universitarios vuelven a clases tras dos semanas de receso
Pág 4 
Planteamiento de la UTO
Población tiene derecho a un sistema de salud sin poner en riesgo la calidad
Pág 4 
Parte de la red fundamental
Iniciarán trabajos en el tramo Chuquichambi-Huayllamarca
Pág 4 
Oruro es el tercer departamento afectado con más casos de gripe A
Pág 4 
En la socialización del PDD
Municipios identifican como principal necesidad el acceso a servicios básicos
Pág 5 
Para evitar trata y tráfico de personas
Viajes de menores de edad serán controlados en la Terminal de Buses
Pág 5 
Parqueo municipal cumplió cuarto días de clausura por no emitir facturas
Pág 5 
Migración realiza operativos sorpresa para evitar trata y tráfico de personas
Pág 5 
Alcaldía: Impugnación a licitación del desayuno escolar está fuera de tiempo
Pág 5 
BID financiará estudio de regularización urbana
Pág 5 
Suxo presentó observaciones a la Fiscalía por caso YPFB
Pág 6 
ABT incauta en Cobija alrededor de 6 mil tablares de madera ilegal
Pág 6 
Tipnis:
Conisur rechaza posibilidad de postergar la consulta
Pág 6 
Después de un año continúa la espera en arbitraje de Quiborax en el Ciadi
Pág 6 
Colegio de Abogados pide reponer Ley del Ejercicio Profesional de 1941
Pág 6 
Acusados de agresión a ministros reclaman por actitud de Tribunal
Pág 6 
Bloquearán carretera entre Cochabamba y occidente por postergación de doble vía
Pág 6 
En Jerusalén
Miles de religiosos protestan contra su posible reclutamiento
Pág 7 
Empresarios de Ecuador acusan a Correa de preparar lavado de dinero de Irán
Pág 7 
Abren en Argentina un cementerio para no nacidos inspirado en predio de Roma
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En 6 años el Gobierno regaló a La Paz anuncios de megaproyectos
Pág 8 
Indígenas andinos denuncian atropellos y genocidio en un congreso en Bogotá
Pág 8 
Celebran aniversario de revolución de La Paz con un pastel de tres toneladas
Pág 8 
Festejos del 16 de julio dejan dos muertos y varios casos atendidos por emergencias
Pág 8 
Caso Unipol:
Esta semana sería cautelado el general Jorge Santiesteban
Pág 8 
Delta Consult será testigo en proceso arbitral entablado por Jindal
Pág 8 
Oposición: Legislativo debe agilizar designación del Fiscal General
Pág 8 
En el Museo Patiño
Cinco artistas de la plástica muestran un sentimiento de lucha e inocencia
Pág 9 
Honor al Mérito
Diputados condecoran al Programa “Pueblo y Arte”
Pág 9 
Solsticio de Invierno alcanzó el éxito esperado
Pág 9 
Peregrinos rindieron homenaje a la Virgen del Carmen
Pág 9 
La Tate abre los Tanques, un espacio subterráneo para el arte del siglo XXI
Pág 9 
En EE. UU.
Líderes mayas explican confusión sobre cambio de ciclo en calendario
Pág 9 
El peruano Diego Trelles ganó el premio de novela Casavella 2012
Pág 9 
Hallan segundo magnetar anómalo del Universo
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Ministerio de Economía responsabiliza a la Aduana por robo de 64 vehículos en Uyuni

17 jul 2012

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) identificó a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) como la responsable del robo de los 64 vehículos del Depósito Especial Aduanero “Los Silos de Trigo”, que se encuentra en el municipio de Uyuni-Potosí y que acaeció el pasado 2 de febrero.

Tal determinación está expresa en el informe MEFP/DM/UT/N° 208/2012, al que accedió la ANF, y que se encuentra firmado por la jefa de la Unidad de Transparencia de esta cartera de Estado, Yeshika Crespo Velásquez. La misma fue emitida el pasado 25 de junio.

El caso se remite al 2 de febrero cuando de este recinto se sustrajeron 64 vehículos de un total de 137. Los motorizados se encontraban en calidad de robados y otros que no habían concluido el proceso establecido para la nacionalización de sus vehículos, amparados en la Ley 133 de Saneamiento Legal de Vehículos Indocumentados.

Y es que los automóviles fueron introducidos al depósito “Los Silos de Trigo” por sus propietarios días antes del 7 de noviembre de 2011, fecha límite para la nacionalización de vehículos, pero por el corto tiempo no pudieron beneficiarse de la nacionalización, por lo que, tras vencido el plazo, los motorizados, al ser indocumentados, pasaron a ser considerados como mercadería de contrabando.

Tras el robo, la Administración de Aduana Interior Potosí se querelló ante el fiscal Adscrito a la Aduana, Marco Rivadeneira, en contra de 63 presuntos sindicados en el delito de “sustracción de prenda aduanera”.

Iniciadas las investigaciones, la Fiscalía encontró responsabilidad en el caso en el delegado de la Gobernación de Potosí por la provincia Antonio Quijarro, Félix M.G., quien actualmente se encuentra detenido. No obstante, ningún funcionario de la Aduana se encuentra con responsabilidad en el caso, según informó el Directorio de la ANB.

“La sustracción de vehículos del Depósito Aduanero Especial ‘Los Silos de Trigo’ es responsabilidad de los servidores públicos aduaneros encargados de la supervisión del mismo, en razón a que el predio ‘Los Silos de Trigo’, fue declarado expresamente como Depósito Especial Aduanero, a través de la resolución Administrativa AN-GRPGR-ULEPR-RA No. 33/2011 de 12 de Diciembre de 2011, lo que implica que la ANB, se constituyó en Depositaria Legal de los vehículos que allí se encontraban, con la correspondiente obligación de custodiar los mismos”, señala una de las conclusiones del informe del Ministerio de Economía.

Asimismo, señala que la presidenta de la ANB “debió instruir que se tomen las medidas correspondientes para custodiar y brindar seguridad a los vehículos que no terminaron el programa de nacionalización en Uyuni y que fueron depositados en el recinto ‘Los Silos de Trigo’”.

El informe, entre otras recomendaciones, insta a Ardaya a que determine el inicio de un “proceso sumario interno contra los servidores públicos que estuvieron a cargo del Depósito Especial Aduanero ‘Los Silos de Trigo’ por la sustracción de 64 vehículos del mismo”.

Para el vicepresidente del Directorio de la Aduana, Silvano Arancibia, este hecho tiene como principal responsable a la presidenta Ardaya, dado que, al ser declarado este recinto un Depósito Especial Aduanero, se le debía brindar la seguridad correspondiente para evitar cualquier tipo de sustracción. Se conoció que la Aduana había firmado un convenio con el regimiento RI-4 “Loa” para la prestación de seguridad física del predio.

“El Ministerio de Economía nos ha dado la razón, estableciendo de que la presidenta ha actuado de manera negligente y por lo tanto tenía que asumir una responsabilidad, nosotros en ese sentido hemos pedido al fiscal general que también incluya a la presidenta, a la Aduana y al personal jerárquico de la Aduana a cargo de este proceso para que también sean sometidos a esta investigación”, manifestó Arancibia.

De acuerdo a la comunicación interna AN-PREDC-031/2012 firmada por la asesora de la presidencia de la ANB, Eva Quino, en el “proceso de saneamiento legal de vehículos no se aplicó el régimen de depósito aduanero que implica todas las obligaciones mencionadas por el Directorio como contrato seguro, alquiler de infraestructura, de servicios de seguridad, etc., además de tenerse que considerar una vez más las condiciones en las que la Aduana gestionó el presupuesto destinado al programa”.

A la fecha, 18 de los 64 vehículos fueron recuperados y el Directorio de la ANB está a la espera de que la Fiscalía pueda dar curso a su solicitud.

ANF se comunicó en dos oportunidades con el jefe de prensa de la Aduana, Óscar Santi, para gestionar una entrevista con la presidenta de la Aduana para conocer su postura y los pormenores de este caso, pero la misma no se realizó pese a la espera y la insistencia.

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-
Para tus amigos: